domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran exposición “A 30 años del EZLN: Memoria y Dignidad” en las Rejas de Chapultepec

Carlos Valle Por Carlos Valle
14 diciembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En colaboración con el Fideicomiso PROCINECDMX y la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN), la Secretaría de Cultura capitalina inauguró este miércoles la exposición “A 30 años del EZLN: Memoria y Dignidad” en la galería abierta de las Rejas de Chapultepec.

La exhibición, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de enero de 2024, busca conmemorar las tres décadas de lucha y resistencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La secretaria de la Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de inaugurar la muestra en diciembre, días antes de la conmemoración del movimiento zapatista, para que tanto los capitalinos como los visitantes que llegan a la ciudad por los festejos patrios puedan apreciarla.

Con 70 imágenes capturadas por 15 destacados fotógrafos, la exposición presenta una visión íntima y profunda del levantamiento armado que tuvo lugar el 1 de enero de 1994 en la Selva Lacandona. Entre los fotógrafos cuyas obras se exhiben se encuentran Antonio Turok, Marco Antonio Cruz, Pedro Valtierra, y otros que vivieron de cerca el movimiento zapatista, documentando sus principales demandas: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.

Claudia Curiel de Icaza resaltó el papel fundamental de los fotógrafos que se sumaron a la lucha, solidariamente cediendo sus piezas para la exposición. La muestra no solo se centra en el rostro icónico del Subcomandante Marcos, sino también en las mujeres, niños y la vida cotidiana en Chiapas, brindando una perspectiva completa del zapatismo.

Cristián Calónico Lucio, director de PROCINECDMX, presentó la iniciativa para conmemorar el 30 aniversario del EZLN y anunció que la exposición es solo una de las muchas acciones planeadas para enero. Entre ellas se incluyen proyecciones de cine con más de 200 documentales que abordan el levantamiento armado desde 1994, así como intervenciones en edificios del Centro Histórico capitalino con foto-murales, formando parte de un circuito museístico sobre el EZLN.

La exposición cuenta con el respaldo de diversas personalidades, como Gabriela Pulido, titular de Memoria Histórica del Archivo General de la Nación; Mónica Pacheco, directora de Gestión del Bosque de Chapultepec; Rebeca Monroy, profesora e investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia; y José Manuel Rodríguez, director de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La galería abierta de las Rejas de Chapultepec se convierte así en un espacio dedicado a la reflexión y conmemoración de un movimiento que ha dejado un legado trascendental en la historia de México y del mundo. Para más detalles sobre las actividades conmemorativas, se puede consultar la página de la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/).

 

EDT.MX/CV<-

Etiquetas: Chapultepeccultura CDMXexposiciónEZLNFotografíaMemoria HistóricaMovimiento Social
Noticia anterior

En 2024, Becas Benito Juárez y La Escuela es Nuestra aumentarán cobertura: SEP

Siguiente noticia

Éxito en el Primer Campamento por la Biodiversidad: Juventud Mexicana Comprometida con la Conservación Ambiental

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Éxito en el Primer Campamento por la Biodiversidad: Juventud Mexicana Comprometida con la Conservación Ambiental

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019