martes, julio 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran exposición “Los que viven en la arena” de Graciela Iturbide en el Museo Archivo de la Fotografía

Carlos Valle Por Carlos Valle
25 junio, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Con el fin de reivindicar y visibilizar la diversidad cultural indígena de México, en el Museo Archivo de la Fotografía se inauguró la exposición “Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo comcáac”.

La muestra cuenta con 40 fotografías de rostros, cuerpos y lugares de la comunidad, la cual estará abierta al público hasta el 8 de octubre de este año.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura Local, mencionó que es un honor y un deleite contar con una muestra artística de Graciela Iturbide, quien es considerada una de las fotógrafas más importantes del país, y quien a través de su lente ha plasmado las diversidades culturales con respeto y sin estereotipos.

La muestra es parte de una experiencia de Graciela Iturbide cuando fue invitada en 1979 por el entonces Instituto Nacional Indigenista para trabajar en el territorio seri Hant Comcáac, en la comunidad de El Desemboque, Sonora, en donde entabló vínculos personales y retrató con una sensibilidad artística los lugares, rostros, cuerpos, espacios y labores.

Iturbide mencionó que volvió a la comunidad en 2018 y les agradeció la oportunidad de abrirle las puertas para retratar a la población y hacer un registro histórico de las diversas culturas que existen en el país.

“Estoy muy emocionada con esta exposición, primero quiero darle las gracias a los comcáac y los seris, ya que me dejaron vivir un tiempo con ellos y de los cuales aprendí mucho; son mis hermanos, son hermanos de todos nosotros. Yo estoy muy feliz de haber podido registrar cómo van cambiando las comunidades y de ver la complejidad de los pueblos originarios”

Cabe destacar que del trabajo con los comcáac resultaron más de mil 200 fotografías, a las que se sumaron las tomadas en su viaje en 2018, de la cuales fueron seleccionadas 40 imágenes en impresión de plata sobre gelatina que son parte de la Fototeca Nacho López del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

La exposición muestra el trabajo etnográfico realizado por Graciela Iturbide para darles voz al pueblo indígena comcáac y seri, un grupo de pescadores nómadas que habitan en el desierto de Sonora. En las fotos se puede encontrar retratos de mujeres y hombres fuertes, que muestran su andar en el territorio. Además, se puede admirar el paisaje donde las rocosas montañas abrigan del viento.

El pueblo comcáac, también conocido como seri, habita entre el mar y el desierto. Su territorio abarca una franja de la costa central de Sonora y la isla Tiburón o Tahéjöc.

A lo largo de su historia ha sido un pueblo seminómada sustentado en la pesca, la recolección y la caza, organizado en clanes y poseedor de un profundo conocimiento de la geografía, ciclos climáticos y biodiversidad de su entorno.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Claudia Curiel de IcazaGraciela IturbideLos que viven en la ArenaMuseo Archivo de la FotografíaSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Reinaugura SEMUJERES LUNA “Rosario Castellanos” en Tláhuac

Siguiente noticia

Solicita Comisión Permanente de la SSC prevenir el delito en alcaldía Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

Cultura

Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

14 julio, 2025
Cultura

El amor sin estereotipos sonó en el Teatro del Pueblo con gran fuerza

14 julio, 2025
Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”
Cultura

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Cultura

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
Cultura

Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela impulsa la música en 756 estudiantes de educación básica

10 julio, 2025
Cultura

Teatros de la Ciudad de México presentan cartelera incluyente con danza, teatro y música

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Solicita Comisión Permanente de la SSC prevenir el delito en alcaldía Cuauhtémoc

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Día de la Visibilidad No Binaria: Copred pide acciones y no solo discursos

14 julio, 2025

SEDEMA lanza actividades culturales y científicas gratuitas para familias en recintos de Chapultepec

14 julio, 2025

Nacer en CDMX será sinónimo de esperanza y futuro, asegura Clara Brugada

14 julio, 2025

Casa de los Famosos prepara dos revelaciones que podrían sorprender a todos

14 julio, 2025

Curso legislativo busca erradicar prejuicios contra comunidad LGBTTTI+ en la capital

14 julio, 2025

Cuauhtémoc abre nuevo Punto Violeta en CANACO para mujeres en riesgo

14 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019