lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran exposición “Luz oscura” de la fotógrafa Yolanda Andrade en el Museo Archivo de la Fotografía

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 marzo, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos organizado por el Museo Archivo de la Fotografía para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se presentó el miércoles 27 de marzo la exposición “Luz oscura”, una muestra inédita de la obra de la fotógrafa autodidacta Yolanda Andrade.

La inauguración de esta exposición tuvo lugar durante la tercera Noche de Museos del año, en un evento que contó con la destacada participación de la propia artista, acompañada por figuras prominentes como la directora del museo, Lizbeth Ramírez; la directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, Regina Tapia; la galerista Patricia Conde; la maestra Emma Cecilia García; y el fotógrafo José Antonio Martínez, discípulo de Andrade. Juntos, dieron la bienvenida a los visitantes de esta velada cultural.

Durante la ceremonia inaugural, la directora del Museo expresó su gratitud hacia Yolanda Andrade por compartir su trabajo en esta ocasión tan especial. Se destacó que esta exposición marca el cierre del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos, que a lo largo del mes ha presentado otras muestras significativas, como “Ojos de mujer volando”, de Patricia Aridjis, y “Luces y siluetas: Elegancia desnuda a través de la lente”, de María García, acompañadas de charlas con destacadas fotógrafas.

En palabras de la directora del museo, la exposición “Luz oscura” representa la evolución del trabajo de Yolanda Andrade desde 1977, abordando temas diversos como la vida cotidiana, la muerte, las mujeres y las marchas, entre otros. Destacó que esta muestra captura la magia, la fiesta y la intensidad de la noche, plasmadas a través de 39 imágenes que revelan la experiencia nocturna de la artista por las calles de la Ciudad de México y otras ciudades de la República Mexicana, como Catemaco, Puerto de Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Mérida, Villahermosa, Guerrero, Guadalajara y San Miguel de Allende.

Antes del corte de listón, Yolanda Andrade compartió su emoción por volver a exponer su trabajo de manera individual en la Ciudad de México después de aproximadamente siete años. Resaltó que esta serie de obras sobre la noche representa una oportunidad única para mostrar su evolución artística y su enfoque en la fotografía nocturna.

La obra de Andrade, influenciada por el filósofo y escritor alemán Walter Benjamin, se caracteriza por la dislocación del tiempo en la imagen a través de luces y sombras, así como por su vinculación con el cine y la literatura. Según la fotógrafa, estas fotografías también reflejan la influencia de escritores como Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar, quienes han explorado la temática de la noche en sus obras literarias.

Las imágenes de “Luz oscura” fueron capturadas con una discreta cámara digital sin espejo, permitiendo a Andrade trabajar rápidamente en diversos entornos nocturnos. A lo largo de su carrera, ha evolucionado desde el blanco y negro hacia el color, lo que se refleja en la diversidad cromática de la exposición.

Además de ser una expresión artística, las fotografías de Yolanda Andrade abogan por la justicia social, los derechos feministas y de la comunidad LGBTIQ+, así como por el derecho a disfrutar de la noche sin sobresaltos. Aunque sus imágenes pueden sugerir riesgos nocturnos, su objetivo es reconocer la complejidad y el drama de la vida nocturna.

La exposición “Luz oscura” de la fotógrafa Yolanda Andrade estará abierta al público en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hasta el 19 de mayo.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ArteCiudad de MéxicoexposiciónfeminismofotógrafaMuseo Archivo de la FotografíanocheYolanda Andrade
Noticia anterior

Anuncian la remodelación del estadio Sergio León Chávez de Irapuato

Siguiente noticia

El Jefe de Gobierno reafirma su derecho a réplica para desmentir falsedades

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Jefe de Gobierno reafirma su derecho a réplica para desmentir falsedades

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019