viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran la exposición “El Arte Popular en La Revolución”

Editor Por Editor
13 mayo, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el Marco del Día Internacional de Museo, a celebrarse el 18 de mayo, el Museo Nacional de la Revolución (MNR) y el Museo de Arte Popular (MAP) inauguraron la exposición El arte popular en la Revolución que se estará exhibiendo al público hasta el 30 de junio.

Durante la inauguración, la directora del MNR, Alejandra Utrilla compartió:

“En este Mes de los Museos una de las oportunidades que nos da es mostrar esa colaboración entre distintos recintos para plantear una nueva mirada sobre el acervo”

En ese sentido el Coordinador de Museografía del MAP, Gerardo Gómez Díaz gradeció la iniciativa y celebró que el arte popular conviva con otros formatos como la fotografía histórica para celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM), establecido el 18 de mayo desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM).

Utrilla también destacó la importancia del arte popular durante la Revolución y el constante acercamiento a este arte desde el nacimiento a través de los diversos objetos comunes en casa como los cestos, los manteles, las palitas y ánforas que se convierten en la colección personal del arte popular.

Asimismo detalló que el espacio albergará en el marco de este día el VI Foro de Museos de la Ciudad de México, el día miércoles 17 de mayo, a las 13:00 horas, con la temática de este año “Museos, Sostenibilidad y Bienestar”, en el que participarán Lucía San Román, Directora del Laboratorio Arte Alameda; Ana Rita García Lascuráin, Directora del Museo del Chocolate; Walther Boelsterly Urrutia, Director del Museo de Arte Popular y María de Jesús Real Figueroa, Directora de la Casa Museo Benita Galeana.

El arte popular en la Revolución

La muestra, que se exhibe en Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución, y que también estará llegando al MAP. está integrada por un total de 23 piezas compuestas por 15 fotografías, una carreta de época, además de un marco de maíz tradicional proveniente del estado de Morelos.

El público visitante podrá ver plasmadas en estas piezas los  eventos y personajes que ahora forman parte de la memoria de las y los mexicanos y nutren la identidad nacional como Francisco Villa arropado con elementos indígenas huicholes o Emiliano Zapata montando en su caballo en pie de lucha.

El arte popular en la Revolución se exhibe hasta el próximo 30 de junio en la Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución, ubicado en la Plaza de la República, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: El arte popular en la RevoluciónMuseo de Arte PopularMuseo Nacional de la RevoluciónSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Despide Ágora Galería del Pueblo las exposiciones “El Derecho a la Ciudad” y “Ganar la Calle”

Siguiente noticia

Asisten cerca de 16 mil personas al festival “¡A Bailar Salsa con Mamá!”

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Asisten cerca de 16 mil personas al festival "¡A Bailar Salsa con Mamá!"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019