Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su Dirección de la Red de Museos, junto con la compañía El Ingenio del Caldero, lanzó este lunes la esperada exposición fotográfica “Las dos Cassandras” de la fotógrafa veracruzana Victoria Razo. Esta muestra, situada en el Paseo de la Reforma, acompaña la temporada de la obra teatral homónima de las dramaturgas canadienses Amy Nostbakken y Norah Sadava, adaptada al español por Vicky Araico Casas.
La inauguración estuvo marcada por las palabras de Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la CDMX, quien destacó la importancia de integrar el arte y la cultura en el día a día de la ciudad: “Lo que intentamos hacer ahora en la Secretaría de Cultura es hacer estas bifurcaciones, espejos que se hablen en la ciudad, o sea, que la ciudad se vuelva un museo, pero que a la vez nos dé la referencia y nos lleve a los recintos teatrales, que los teatros no se queden solo ahí, sino que se vuelvan parte del caminar cotidiano de las personas”.
Este lunes se inauguró en la Galería Abierta del Paseo de la Reforma la exposición "Las dos Cassandras", una serie fotográfica de Victoria Razo que documenta la diversidad corporal a través de 23 retratos de mujeres en una tina de baño. La muestra, comisionada en colaboración con… pic.twitter.com/RXEhfCtXgH
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 17, 2025
El proyecto fotográfico, inspirado en la obra teatral, cuenta con 23 imágenes que exploran la diversidad del cuerpo femenino y su relación con la obra de Nostbakken y Sadava. Victoria Razo explicó durante la inauguración que cada fotografía es un acto de resistencia, destacando la belleza en las distintas formas de ser mujer: “Cada imagen fue un reto a realizar porque buscábamos destacar la belleza y personalidad de cada una de ellas, la cual hoy nos muestra que no hay ninguna forma correcta de ser mujer, la belleza está en cada curva, cada arruga, cada cicatriz que cuenta nuestras historias tan únicas e irrepetibles”.
Las fotografías muestran a 11 mujeres que participan en retratos donde se mezclan elementos del cuerpo humano y las sensibilidades femeninas, mientras se desafían los prejuicios impuestos por la sociedad. Entre las participantes se encuentran Assira Abbate, Diana Rojas “La Santísima Kitsch”, Fabrina Melón, Fernanda Jáuregui, Leslie Sampedro, María Gutiérrez Venegas, Mónica del Carmen, Paloma Woolrich, Teresa Cedillo, Majo Pérez y Vicky Araico, quien protagoniza la obra teatral junto a Majo Pérez.
La muestra es parte de un esfuerzo por llevar el teatro y el arte a las calles y acercar a la comunidad con temas de representatividad femenina, invitando al público a complementar su experiencia artística en el Foro Lucerna con la obra “Las dos Cassandras”. La exposición permanecerá en la Galería Abierta del Paseo de la Reforma hasta el 31 de marzo de 2025, siendo de entrada gratuita.
“Las dos Cassandras”, la obra teatral, será presentada en el Foro Lucerna del 9 de marzo al 18 de mayo del 2025 y explora las luchas de Cassandra, una escritora de 40 años, quien al recibir la noticia de la muerte de su madre, se enfrenta a una reflexión sobre su identidad y los roles impuestos por la sociedad.
EDT.MX/CV