sábado, septiembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran la exposición “Robots, Aliens y Luchadores. Ciencia Ficción y Cine B en México”

Editor Por Editor
14 agosto, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- En el marco de la XXI edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro, el Museo Panteón de San Fernando inauguró este sábado 13 de agosto la exposición “Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y cine B en México”, que permanecerá hasta el 13 de septiembre en las rejas del recinto de la Secretaría de Cultura capitalina.

“Vamos a desenmascarar nuestra exposición en la que planteamos la posibilidad de tener este imaginario mexicano de la monstruología con el Santo, Blue Demon y todos los luchadores que conocemos”, externó Antonio Cortés, director del recinto.

En presencia de Miriam Miranda, enlace de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de esta dependencia; Edna Campos, directora del Festival Macabro, agradeció el apoyo constante de la Secretaría de Cultura capitalina y la colaboración de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de la Cineteca Nacional, cuyos materiales gráficos integran la exposición a través de 10 carteles de emblemáticas películas.

Tras la apertura, el especialista José Luis Ortega Torres explicó en una charla al público la diferencia entre el cine B en México y el cine de culto, y celebró la exhibición de este género fantástico mexicano que, aseguró, marcó un hito en la industria cinematográfica a la par de la de los zombies estadounidenses o los caníbales italianos, los videohomes, o figuras ochebteras como Godzilla o Freddy Krueger.

“No debemos avergonzarnos, sino verlo con total claridad. ¿Está mal hecho? Por supuesto que sí, pero si volteamos los ojos hacia el cine de monstruos gigantes de los años 50 japoneses, están exactamente igual de mal hechos, pero el exotismo vende y a nosotros nos fascina ver el Godzilla de plástico como a ellos les fascinaba ver a un tipo enmascarado y semidesnudo dándose de cachetadas con unas momias”,  expresó Ortega Torres.

El también catedrático de cine exhortó al público a mirar este género desde su contexto histórico con la falta de efectos especiales que tiene el cine hoy en día, para poder tener una mirada sin prejuicios que permita entender las limitantes de la industria en la época, que sumado a su clasificación B, implicaban un bajo presupuesto.

Como cierre de la terrorífica jornada se presentó la agrupación capitalina Los Mortum Surfers, trío integrado por Morgana (bajista), Lobo (batería) y su fundador Mortum (guitarra), quienes compartieron un poco de su surf oscuro con temas como “Licantrópico”, “El vuelo del murciélago” y “A go-gore”, entre otros, que hicieron bailar a los presentes, algunos de ellos enmascarados.

“Es un placer tocar para todos ustedes en el Festival Macabro y sobre todo en un panteón”, externó el guitarrista, quien compartió algunos ejemplares de su primera producción discográfica titulada Necrópolis.

La exposición “Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y cine B en México” muestra la iconografía de terror de este género, un hito taquillero en los años 50 y finales de los 70 que dejó huella en la cultura popular mexicana y puede conocerse a través de los carteles de algunas cintas como Santo contra la invasión de los marcianos, Blue Demon y las invasoras o Santo contra los asesinos de otros mundos, entre otros títulos.

Como parte de este encuentro enfocado al cine de horror, el recinto capitalino, ícono del arte funerario, proyectará también las cintas Blue Demon contra los cerebros infernales, el sábado 20 de agosto, y Satánico Pandemonium, el miércoles 24 de agosto, ambas a las 19:00 horas con entrada libre.

El Festival Macabro, que se realizará del 17 al 28 de agosto, también llegará a la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, al Museo Archivo de la Fotografía, a los Centros Culturales Xavier Villaurrutia, José Martí, El Rule y La Pirámide, espacios de la Secretaría de Cultura capitalina, entre otras sedes. Para conocer la programación completa visite la página del festival en macabro.mx/.

Te recomendamos:

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxFestival de Cine de Horror de la Ciudad de MéxicoMuseo Panteón de San FernandoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Impiden a la comisión supervisora de Cuauhtémoc acceso al Mercado San Cosme

Siguiente noticia

Concluyen las grabaciones de la adaptación de “Rojo, Blanco y Sangre Azul” de Casey McQuiston

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Cultura

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

4 septiembre, 2025
Cine

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

4 septiembre, 2025
Cine

¡Felicidades Estudios Churubusco! Ocho décadas de cine mexicano se celebran con actividades culturales y un billete único

4 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Aprende defensa personal en la Clase Masiva para Mujeres en el Monumento a la Revolución

4 septiembre, 2025
Metro de la CDMX en la cultura pop
Noticias Ciudad de México

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Concluyen las grabaciones de la adaptación de "Rojo, Blanco y Sangre Azul" de Casey McQuiston

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Hermanos icónicos del cine y la televisión

Hermanos icónicos del cine y la televisión

5 septiembre, 2025
Toda la saga de 'Crepúsculo' estará disponible en YouTube

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

5 septiembre, 2025

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

4 septiembre, 2025
Radiohead anuncia gira por Europa

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

4 septiembre, 2025

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019