Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana Francis Mor, inauguró la nueva Ludoteca y Bebeteca comunitaria Nahualit@s en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tecómitl, un espacio diseñado para niñas y niños desde los primeros meses de vida hasta los 12 años. Este lugar promueve la estimulación temprana, el acercamiento a la lectura y el desarrollo integral a través del juego.
“Una ludoteca es básicamente un espacio donde las criaturas pueden estar y aprender pero, sobre todo, a través del juego (…) el juego es un impulso de alegría y da una mejor actitud para la democracia”, expresó la titular de Cultura capitalina durante el acto inaugural.
Rescate de tradiciones locales y acceso a la lectura desde la infancia
El nombre Nahualit@s hace referencia al carácter histórico y simbólico de Tecómitl, “el pueblo de los nahuales”. Según Yesenia Rodríguez Vidal, responsable del recinto, “es necesario que las mismas niñas y niños de la comunidad reconozcan sus costumbres y tradiciones”.
El espacio cuenta con coloridos murales y la frase: “El futuro de los niñ@s es siempre hoy, mañana será tarde”, de Gabriela Mistral. La ludoteca ofrece módulos de lectura, juegos sensoriales y un piso con recubrimiento especial para el gateo, además de una amplia selección de literatura infantil.
Proyecto cultural alineado con la estrategia “Desde la Cuna” del gobierno local
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Desde la Cuna”, impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, que otorga apoyos universales a las infancias de 0 a 3 años. Según María Antonieta Pérez Orozco, directora de Vinculación Cultural Comunitaria, la meta es abrir 30 ludotecas en la ciudad, siendo ésta la décima en funcionamiento.
Rodríguez Vidal informó que se estima atender a 300 niñas y niños semanalmente. “Va a ser un espacio muy importante ya que aquí en Milpa Alta no hay muchos espacios para infantes sin costo”, puntualizó.
Faro Tecómitl ofrece más de 50 talleres culturales gratuitos para la comunidad
Además de la bebeteca, Faro Tecómitl imparte 52 talleres gratuitos, 46 en su sede y 6 en espacios comunitarios. La oferta incluye gastronomía tradicional, cestería, vitral, danzón, dibujo, alebrijes, piñatas y serigrafía, entre otros.
Estas actividades han promovido la creación de microempresas y nuevas fuentes de ingreso para el alumnado, fortaleciendo el tejido social a través de la cultura y la convivencia.
EDT.MX/CV