miércoles, noviembre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Inauguran México WindPower® 2024, el congreso líder en energía eólica

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 agosto, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La doceava edición del Congreso Mexico WindPower®, el principal encuentro de energía eólica en México y Latinoamérica se realiza 27 y 28 de agosto 2024, en el Hotel Barceló Reforma, Ciudad de México.
Durante la ceremonia de inauguración participaron: Adrián López, Managing Director Informa Markets México; Ramón Fiestas, Presidente del Comité Latinoamericano del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC); Raúl Alfaro Pelico, Director del Centro de Conocimientos, Políticas y Finanzas (KPFC), IRENA; Gerardo Pérez Guerra, Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE); y el Dr. Eduardo Benjamín Arroyo Hinojosa, Responsable de la atención de los asuntos competencia de Subsecretaría de Electricidad.

Adrián López indicó que actualmente la transición hacia una energía limpia es uno de los temas cruciales. “El recurso del viento es un pilar clave para lograr este objetivo, atender eficientemente la creciente demanda de energía y asegurar un futuro más sostenible y resiliente”, explicó.

“Durante Mexico WindPower® tendremos la oportunidad de compartir conocimientos, explorar soluciones y debatir sobre las políticas necesarias para impulsar el sector eólico en México. Este será un espacio para la colaboración, la creatividad, y la acción” añadió López.

En su intervención, Ramón Fiestas resaltó la responsabilidad de México al ser el mayor emisor de gases de efecto invernadero en Latinoamérica y en este contexto, la energía eólica juega un papel relevante para reducir estas emisiones y avanzar hacia una transición energética justa.

“Hace 12 años cuando empezamos a acariciar la idea que México abría sus puertas a este tipo de inversiones, la energía eólica era una innovación tecnológica para asegurar el suministro, pero hoy es una necesidad insoslayable”, expresó Fiestas.

De acuerdo con el Presidente de la AMDEE Gerardo Pérez Guerra, México atraviesa un momento crucial ante la emergencia climática y la necesidad de un sistema eléctrico más limpio. “El potencial eólico es enorme para liderar una transición energética justa, en el que se priorice a las personas y cosmovisiones de las comunidades, quienes son vecinos de estos grandes proyectos y nos acompañarán en el largo plazo”, aseguró.

El Presidente de la AMDEE celebró que la próxima administración comparta la visión entorno a la importancia de las energías renovables. “El sector eólico está listo para participar con el nuevo gobierno en el cumplimiento de las metas que permitan lograr el 35% de generación eléctrica a través de energías limpias, reducir las emisiones y convertirnos en un país líder en energías renovables a través de políticas claras en un entorno de certidumbre”, puntualizó.

Raúl Alfaro Pelico subrayó la urgencia de triplicar las energías renovables para 2030 y este será el objetivo fijado en la COP28. “Es necesario triplicar la energía renovable y duplicar la eficiencia energética hacia 2030, y así mantener 1,5°C. El objetivo de alcanzar en seis años los 11 teravatios (TW) necesarios de capacidad de energía renovable todavía es lejano”, reflexionó.

El Dr. Eduardo Benjamín Arroyo Hinojosa llevó a cabo la declaratoria inaugural, reconociendo la labor de Mexico WindPower® para avanzar en el cumplimiento de los compromisos energéticos del país. “Este proceso de transición requiere hacerse de manera ordenada, pero acelerada, respetando los derechos ambientales, a cada una de las comunidades y a las poblaciones indígenas”, precisó.

A lo largo de dos días, Mexico WindPower® desarrollará un programa de 11 conferencias de primer nivel con la participación de 40 ponentes nacionales e internacionales para compartir sus conocimientos desde el ámbito de la política hasta la industria, desde la academia hasta la economía y desde las autoridades locales hasta los organismos internacionales.

El intercambio de ideas por medio del diálogo abierto entre el gobierno de los tres niveles, academia e iniciativa privada será clave durante este importante congreso para transitar hacia una matriz energética diversificada.

Mexico WindPower invita a expertos, profesionistas y académicos de la industria, así como a todas las personas que estén interesadas en el sector eólico a participar en este encuentro estratégico que sentará las bases para el futuro de la energía en nuestro país.
Para más información y registro: https://mexicowindpower.com.mx/es
AM.MX/fm

Etiquetas: energía eólicalíderMéxicoWindPower® 2024
Noticia anterior

Vacuna contra COVID-19 genera tasas adecuadas de anticuerpos y protege contra las variantes circulantes en México

Siguiente noticia

La Fed apunta a una política monetaria más flexible a partir de Septiembre

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Fed apunta a una política monetaria más flexible a partir de Septiembre

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019