domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran “Sinfonía de la Vida: Geometrías del Universo”, obra del maestro Pedro Friedeberg, en el complejo arquitectónico del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 agosto, 2024
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La obra del maestro Pedro Friedeberg se inspira en sus icónicas medallas para crear una composición que se integra a la arquitectura y dialoga con la propuesta científica y museográfica de las salas del MHNCA.

La obra artística, que también contó con el apoyo de Grupo Jumex y Pinturas Acuario, se realizó sobre las 9 bóvedas y media, de 35 metros de diámetro, que conforman el conjunto arquitectónico del MHNCA diseñado por Leónides Guadarrama en 1964.

En un esfuerzo conjunto por preservar el complejo arquitectónico del Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental, catalogado como patrimonio arquitectónico urbano característico de los años sesenta de la Ciudad de México, Fundación Coppel, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México y el Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural, develaron la obra “Sinfonía de la Vida: Geometrías del Universo”, intervención artística realizada por el reconocido Maestro Pedro Friedeberg.

Esta obra no solo dará una nueva apariencia a las tradicionales bóvedas del MHNCA, sino que las convertirá en un nuevo referente artístico dentro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y de la Ciudad de México.

La materialización de este extraordinario proyecto fue posible gracias al valioso apoyo de Fundación Coppel, así como de Grupo Jumex y Pinturas Acuario. Por su parte, el Maestro Pedro Friedeberg creó una composición artística inspirada en sus icónicas medallas, elementos esenciales de su obra, especialmente diseñada para dialogar con la propuesta científica y museográfica de las salas del MHNCA. Esta obra ha sido donada generosamente por el Maestro como una contribución al proyecto integral de renovación y como un regalo para todos los habitantes de la capital.

Las superficies de las 9 bóvedas y media, de 35 metros de diámetro cada una, fueron recubiertas por una membrana elastomérica de poliurea que impermeabiliza y asegura una mejor conservación a largo plazo; mientras que los fondos y diseños son colores a base de esmalte de poliuretano acrílico que resaltan los trazos y dan luminosidad a la obra. Ambos materiales de última generación, protegen las estructuras y realzan la majestuosidad del conjunto arquitectónico diseñado y construido por Leónides Guadarrama en 1964.

Los elementos artísticos de la obra “Sinfonía de la Vida: Geometrías del Universo” del maestro Pedro Friedeberg se integran de manera armoniosa con la arquitectura y el entorno natural del Bosque de Chapultepec, reforzando el compromiso de Fundación Coppel para contribuir a la preservación del patrimonio y el fomento del acceso a la cultura para todos.
AM.MX/FM

Etiquetas: complejo arquitectónicogeometríasMuseo de Historia NaturalPedro FriedebergSinfonía de la Vidauniverso
Noticia anterior

Ensenada, la casa de la SCORE Baja 400

Siguiente noticia

‘Indiana Jones y el Gran Círculo’ llegará a PS5 en 2025

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

‘Indiana Jones y el Gran Círculo’ llegará a PS5 en 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

5 octubre, 2025

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019