Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) respondió ante las críticas sobre la distribución geográfica de los proyectos seleccionados en la convocatoria Escenarios IMSS–Cultura 2025-2026 informando que, para garantizar un alcance nacional, el país se dividió en siete regiones que abarcan los 32 estados de la República, con la finalidad de repartir de manera equitativa los proyectos y las sedes del IMSS.
Se presentaron 1,322 postulaciones de todas las entidades, y 100 agrupaciones artísticas originarias de 28 estados fueron elegidas. Sus producciones se exhibirán en 25 teatros del IMSS ubicados en 14 estados.
Participación de los estados en la convocatoria y explicación sobre decisiones del comité de evaluación
Desde Chiapas se seleccionaron tres propuestas que harán funciones en el Teatro del IMSS en Campeche. Guerrero tuvo dos proyectos que pasaron la fase administrativa pero no fueron elegidos en la evaluación final. En Colima, de once agrupaciones participantes, tres fueron seleccionadas y presentarán su obra en los teatros del IMSS en Guadalajara y Morelia.
Estas diferencias generan observaciones locales sobre el proceso de selección, aunque INBAL afirma que todos los estados tuvieron oportunidad de participar y competir bajo los mismos criterios técnicos del comité evaluador.
Recursos económicos destinados al programa y diversidad de disciplinas representadas en las propuestas
La convocatoria dispone de 30 millones de pesos para apoyar la creación escénica independiente, divididos entre 36 propuestas de danza y 64 de teatro. Cada proyecto elegido recibirá $300,000 pesos para ofrecer seis funciones en dos espacios escénicos del IMSS, como parte del programa con carácter gratuito.
Los espectáculos cubrirán disciplinas variadas y se llevarán a cabo en recintos de 14 entidades del país, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Reconocimiento a instancias culturales estatales y fortalecimiento de la diversidad artística en México
INBAL subrayó que, además de la convocatoria nacional, cada entidad federativa cuenta con sus propias instancias y organismos culturales que ofrecen apoyos a las comunidades artísticas locales. Este trabajo contribuye al fortalecimiento de la oferta cultural y a la diversidad regional.
La distribución regional de espacios y apoyos permite no solo visibilidad para artistas de diferentes estados, sino también fomenta la descentralización cultural, uno de los objetivos centrales de la convocatoria Escenarios IMSS–Cultura 2025-2026.
EDT.MX/JC