jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

INBAL rendirá homenaje al pintor figurativo Enrique Estrada

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 octubre, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El próximo 18 de octubre en punto de las 19:00 horas  en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en conjunto con el Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, realizarán un homenaje al reconocido pintor figurativo chiapaneco Enrique Estrada (1942-2023), cuya obra influyente y legendaria ha dejado una profunda huella en el arte mexicano.

El evento contará con la participación de distinguidos expertos y colaboradores, incluyendo a Miriam Kaiser, Juana Inés Abreu, Erik Castillo y Walther Boelsterly.

Como parte del programa habrá una breve participación de destacados músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Inbal.

El ingreso del público para el homenaje será a partir de las 18:45 horas y la entrada es libre.

Acerca de Enrique Estrada 

Enrique Estrada estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y trabajó en el Taller de David Alfaro Siqueiros en Cuernavaca, Morelos.

A lo largo de su carrera, Enrique Estrada participó en exposiciones notables que incluyen Expresionismo figurativo en el Museo de Arte Moderno en 1976, Enrique Estrada. Retrospectiva 1968-1993 en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 1994 y El retrato en el Museo de Arte Carrillo Gil en 1978.

Además, su obra tuvo participaciones destacadas en bienales internacionales, como la X Bienal de París en 1977 y la IV Trienal de India en 1978, así como en la Primera Bienal de Pintura Wilfredo Lam en La Habana, Cuba, en 1984.

Estrada recibió elogios por sus dos enfoques fundamentales en la pintura: uno que se centra en explorar temas históricos y retratar con gran atención al detalle la naturaleza física y emocional de sus modelos y otro que, inspirado en la escultura clásica antigua, evoca un sentimiento lírico.

Esto ha llevado a afirmar que la obra artística de Enrique Estrada no solo redescubre y reinterpreta de manera única los símbolos del poder y su representación en la era contemporánea, sino que también persigue la armonía entre el pasado y la contemporaneidad en la expresión artística.

Entre las obras icónicas de Enrique Estrada se encuentran Primer emperador. Agustín de Iturbide, Cadete Virgilio Uribe, Cabeza de mujer y diversas series temáticas, como Pinturas, Revolución Mexicana, Murales, Deconstrucciones en movimiento, Obra Varia, Joyería y Moneda, Cerámica en alta temperatura, Paisaje y Dibujos. Destacan entre estas series Villa I, Villa II, Carranza, Zapata 1, Zapatistas muertos, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas del Río, entre otras. Además, ejecutó el reconocido mural La historia de Sonora (1981-84) en el Palacio de gobierno de Sonora.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Enrique EstradaInstituto Nacional de las Bellas Artes y LiteraturaPalacio de Bellas ArtesSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Celebra SSC 14 años del Programa de Atención Integral a las Adicciones

Siguiente noticia

Estrenos de Disney Plus para octubre de 2023

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Estrenos Disney Plus octubre 2023

Estrenos de Disney Plus para octubre de 2023

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019