martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Incrementaría participación laboral de mujeres un sistema de cuidados

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 octubre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Contar con un Sistema Nacional de Cuidados impulsará la igualdad de opor­tunidades para toda la población y aumentaría en 10.3 por ciento la participación laboral de las mujeres en la economía nacional y permitiría atender opor­tunamente el proceso de envejecimiento poblacional, ya que para el año 2050 las necesidades de cuidados se duplicarán.

De cumplir el gobierno federal con establecer un Sistema Nacional de Cuidados se duplicarían las posibilidades para las mujeres de escasos recursos de salir de la pobreza, al pasar de un 37 a 68 por ciento de acuerdo con el reporte del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

En la actualidad la tarea de cuidados en el hogar recae mayoritariamente en las mujeres representando esta economía el 27.4 por ciento del PIB, de lo anterior, el 89 por ciento es parte de la producción no remunerada de los hogares y, de esto, tres cuartas partes recaen en las mujeres.

Los trabajos remunerados en la economía del cuidado están femi­nizados y son precarios. Las trabajadoras del hogar, que representan 1 de cada 10 mujeres en la fuerza laboral femenina, conforman el estrato ocupacional más bajo de la economía nacional, el 98 por ciento de ellas ca­rece de seguridad social y el 72.1 por ciento solo percibe hasta un salario mínimo. Todo esto reduce las oportunida­des de elección de las mujeres y, en particular, su par­ticipación laboral, donde la brecha de género es de 33 puntos y limita la movilidad social.

Señala que los cuidados son todas las acciones destinadas a proteger, mantener, recuperar y promover las capacidades de las personas. Por su parte, el sistema de cui­dados comprende un conjunto de acciones, públicas y privadas, así como normas y políticas, para asegurar progresivamente el derecho al cuidado de las perso­nas.

Plantea que los objetivos de una política de cuidados es liberar el tiempo de las mujeres e incrementar sus oportunidades de elección; desarrollar las capacidades de quienes requieren y quienes proveen cuidados, y reducir el gasto de los hogares y aumentar sus ingresos disponibles.

Para lo cual proponen siete vertientes que deben impulsar los actores conocidos que son el Estado Mexicano en conjunto con el diamante de cuidados; mercado, sociedad civil y los hogares.

Contar con un marco legal y normativo del derecho al cuidado, en el que todas las personas somos sujetas de derecho.

Aumentar la disponibilidad de los servicios de cuidados e infraestructura en establecimientos.

Crear y fortalecer los servicios domiciliarios de cuidado para los grupos prioritarios. Además, facilitar el autocuidado, así como el derecho a la seguridad social y a contar con condiciones laborales dignas para las personas cuidadoras y trabajadoras del hogar remuneradas.

Impulsar la corresponsabilidad mediante medidas de cooperación entre los actores del diamante de los cuidados.

Adoptar medidas de financiamiento, gasto social y fiscal utilizando el enfoque basado en derechos humanos y de cuidados.

Desarrollar estrategias y mecanismos de consulta, socialización y divulgación permanente con todos los actores del diamante de cuidados, especialmente con la sociedad civil y las personas cuidadoras.

Generar información estadística, así como un sistema de monitoreo y evaluación, para profundizar en el estudio de la economía del cuidado e incorporar la información a las estrategias de desarrollo económico y social
AM.MX/fm

Etiquetas: CEEYcuidadosmujeresparticipación laboralsistema
Noticia anterior

Inaceptable el discurso que desplaza a las indígenas de los asuntos públicos: Rueda

Siguiente noticia

La Esmeralda presenta “Almas perdidas”: una exposición que reinterpreta la tradición del Día de Muertos

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Esmeralda presenta "Almas perdidas": una exposición que reinterpreta la tradición del Día de Muertos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019