viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Indefinición metropolitana provoca desorden y contaminación que afecta a más de 30 millones de habitantes

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 junio, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La inexistencia de autoridades metropolitanas entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) provoca que un 25 por ciento de la población del país (al menos 30 millones), enfrenten desorden vial, contaminación, congestión y problemática que afecta no sólo al medio ambiente, sino a la economía nacional, local y personal, señaló Jorge Coxtinica Aguilar, director general de Ingeniería de Transporte y Auditorías, además de asesor de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Explicó que la definición de estas autoridades no vulneraría el mandato de los gobiernos capitalino y estatal, ni de las alcaldías ubicadas en los límites de las dos entidades, sino simplemente la potestad de coordinar los esfuerzos para resolver temas que afectan a millones de personas que viven o se mueven en la zona, como por ejemplo promover la homologación de tarjetas de pago para el transporte público entre el Metro y el Metrobús con el Tren Suburbano que parte de Buenavista y llega a Cuautitlán Izcalli, en el Edomex.

Esta problemática y otras relacionadas con la planificación urbana se abordan en el libro “El pulso y el impulso del Desarrollo Urbano en México”, editado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), así como por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano de México (Conared), donde Jorge Coxtinica participó con un grupo de especialistas, el cual se presentó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El texto plantea que la planeación urbana es imprescindible para el desarrollo de la movilidad, desde donde ofrece soluciones a problemas metropolitanos que se presentan tanto en el centro del país, como en Monterrey, Apodaca, Cadereyta Jiménez y San Pedro Garza García, en Nuevo León; así como en Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá, en Jalisco, dos regiones que también tienen intensos problemas por falta de autoridades locales.

El asesor de la AMTM dio a conocer que en el estudio también se advierte que la mayoría de los proyectos estatales o municipales de transporte buscan la espectacularidad, en lugar de realizar una planeación que atienda la problemática local.

Por ejemplo, dijo, con el fin de dejar huella o un legado, se han construido diversos proyectos de transporte BRT, similar al Metrobús, en ciudades cuya demanda no justifica una infraestructura de esa magnitud, ante lo cual las autoridades, “de manera no muy ética, inflan los números de demanda y aseguran que pasará de 50, 80 o 90 mil pasajeros, sólo porque el nuevo sistema generará un incremento, y con eso ajustan las expectativas financieras”, pero el resultado es un fracaso porque la demanda es mínima.
AM.MX/fm

Etiquetas: Conaredcontaminacióndesordenindefinición metropolitanaSedatu
Noticia anterior

C19, un homenaje a los héroes invisibles durante la pandemia por covid-19, llega al Cenart

Siguiente noticia

“Reflejos del Deseo”: Celebrando el Mes del Orgullo LGBT+ en el Centro Cultural José Martí

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

"Reflejos del Deseo": Celebrando el Mes del Orgullo LGBT+ en el Centro Cultural José Martí

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019