sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Industria editorial presenta su informe estadístico en la FIL Guadalajara 2024

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 diciembre, 2024
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El evento, que se llevó a cabo en la sala de prensa de FIL Guadalajara, estuvieron presentes Hugo Setzer, presidente de la CANIEM; Hugo Cejas, Coordinador de la Comisión de Gestión de Datos de la CANIEM; Andre Breedt, Director Global de Nielsen Book Data; Gvantsa Jobava, Presidenta Electa de la IPA; y Antonio Alonso, director general de la CANIEM.

La industria editorial: Avances y retrocesos

Un punto crítico del informe es la disminución en la participación de los programas gubernamentales, como la cancelación de la compra de libros de texto para secundaria, que se redujo en un 80% comparado con 2022. Esta situación ha impactado principalmente a los editores educativos, quienes enfrentan un “bache” significativo por la falta de apoyo en programas como el de Conaliteg. Hugo Setzer, presidente de la CANIEM, destacó: “Estamos trabajando con las instancias federales al ofrecer nuestra colaboración con el Gobierno a pro de la educación de México”.

Canales de comercialización y diversificación

En contraste, las ventas a través de librerías mostraron un crecimiento, consolidándose como el canal más importante, con un 36% de participación. Además, el comercio electrónico duplicó su participación, pasando del 3% en 2022 al 6% en 2023, destacando como una oportunidad para la industria.

Panorama de lectura en México

Según el INEGI, la población lectora alfabeta aumentó ligeramente, alcanzando el 41.8% en 2024, tras haber caído en 2023. Sin embargo, el promedio de libros leídos por persona disminuyó a 3.2, reflejando un reto persistente en el fomento de hábitos de lectura.

Reconocimiento al mercado abierto

Las proyecciones también muestran un crecimiento en el mercado abierto, con un incremento del 6.7% en ingresos estimados para el cierre de 2024. Los libros de no ficción lideran las ventas, seguidos de las ediciones infantiles y juveniles, que representan un 33% de los ejemplares comercializados.

El 34° Congreso Internacional de Editores se realizará del 3 al 6 de diciembre en Guadalajara, organizado por CANIEM en colaboración con la FIL Guadalajara y la IPA. El programa académico iniciará el 4 de diciembre, abordando temas como sustentabilidad, inteligencia artificial y derechos de autor. Habrá transporte gratuito para medios y acreditaciones disponibles en la FIL. Consulta más en: publisherscongress.com.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: CANIEMFIL Guadalajaraindustria editorialinforme estadístico
Noticia anterior

La abuelita Daisy: una IA que convierte a los estafadores en víctimas de su propia trampa

Siguiente noticia

Inauguran escaleras eléctricas en Polanco: accesibilidad y modernización en el Metro

RelacionadoNoticias

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025
Cine

Concurso “Tenochtitlan 700 años en corto” invita a crear videos con celular

31 julio, 2025
Cultura

Jardín Escénico del Bosque ofrece talleres y teatro gratuitos para toda la familia

31 julio, 2025
Cultura

Fotógrafos documentan la transformación de Tenochtitlan en obra visual de alto valor histórico

31 julio, 2025
Cultura

¿Recuerdas a Cri-Cri? Revívelo con tus peques en un homenaje entrañable

30 julio, 2025
Cine

Festival de Cine para Niños celebra 30 años con funciones gratis en toda la ciudad

30 julio, 2025
Siguiente noticia

Inauguran escaleras eléctricas en Polanco: accesibilidad y modernización en el Metro

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019