viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Sin categoría

Informa SEMUJERES que percepción de seguridad de mujeres aumentó en la CDMX

Editor Por Editor
28 abril, 2023
En Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, dijo que gracias a las diversas acciones que se implementan por parte del Gobierno capitalino, se ha incrementado la percepción de seguridad por parte de las mujeres en la Ciudad de México.

“Siempre lo decimos y hoy no va a ser la excepción: no estamos satisfechas, transformar una realidad desigual y discriminatoria para las mujeres y las niñas es un trabajo de todos los días y que implica a muchos sectores de la sociedad, también de instancias de gobierno, con acciones estratégicas, integrales y diversas”, expresó Gómez Saracíbar.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad pasó de 88 por ciento a 62 por ciento, entre el segundo trimestre del 2019 y el primer trimestre de 2023. Sobre la estrategia de Abogadas de las Mujeres, Gómez Saracíbar manifestó que han sido iniciadas 58 mil carpetas con su intervención, lo que representa un incremento de 37.48 por ciento, entre marzo del 2020 contra marzo del 2023.

Asimismo, se han otorgado mil 546 medidas de protección con un 90 por ciento de efectividad, lo que significa un incremento del 125.97 por ciento entre marzo del 2020 y marzo del 2023.

“En el espacio comunitario estamos trabajando de manera estrecha con la Procuraduría Social, con la PROSOC, en el programa ‘Todas Unidas Contra la Violencia’, que va conformando comisiones de vecinas en las unidades habitacionales de toda la ciudad para prevenir las violencias. Hay que destacar que, en esta ciudad, seis de cada 10 habitantes viven en condominio, por eso, es fundamental intervenir las unidades habitacionales”, comentó.

La secretaria de las Mujeres también destacó el trabajo de prevención que se realiza en las escuelas de nivel medio superior que contempla charlas, talleres, jornadas informativas y revisión conjunta de protocolos.

“La intervención en los planteles ha convocado no solo a alumnos y alumnas, al personal docente y hasta padres y madres de familia. Con interés y compromiso de las comunidades, hemos estado presentes en el Instituto Politécnico Nacional, en la Universidad Nacional Autónoma de México, con algunas tareas en el Colegio de México, por supuesto, en el CONALEP; y agradecemos mucho hoy la presencia también de los profesores y profesoras de Bachilleres, del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, de los Institutos Tecnológicos, de la UACM, entre otras“, destacó.

Dijo que a partir del lanzamiento de la estrategia en los espacios educativos se han atendido 31 casos que han sido canalizados a las LUNAS. En ese sentido, la solicitud de atención en las LUNAS se incrementó 30 por ciento comparado con marzo del año pasado. Mientras que el modelo de atención que se brinda ha permitido que mil 379 mujeres salieran de la condición de riesgo de violencia feminicida, un 44.4 por ciento de los casos detectados en este nivel de riesgo.

“Adicionalmente, para este primer trimestre, se han incorporado 356 mujeres al programa de Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia, un programa de atención integral que, además, otorga transferencias económicas a las mujeres”, señaló.

Entre los resultados de las acciones de Alerta, se destacó que la Línea SOS Mujeres ha recibido 65 mil 557 llamadas, de las cuales 50 mil 887 han sido llamadas de emergencia, 14 mil 670 han sido llamadas de orientación y asesoría. Además, se han brindado 40 mil atenciones especializadas; se han abierto 2 mil 683 carpetas de investigación y ha habido 2 mil 784 detenciones de personas agresoras.

Asimismo, las muertes violentas de mujeres han disminuido en un 42 por ciento en la Ciudad de México entre 2020 y 2023, incluidos casos considerados como feminicidios y los casos de homicidios dolosos en donde las víctimas son mujeres.

Además, reportó que según la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, en la Ciudad de México la prevalencia de violencia que reportaron vivir las mujeres en el último año disminuyó 16 por ciento entre 2016 (55.1 por ciento) y 2021 (46.1 por ciento).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxgobierno capitalinoIngrid Gómez Saracíbarpercepción de seguridadsemujeres
Noticia anterior

Emite CDMX recomendaciones de seguridad para concierto de Rosalía

Siguiente noticia

Abre convocatoria del 30 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU)

RelacionadoNoticias

Sin categoría

Rehabilita SEGIAGUA el Pozo La Moderna en Benito Juárez para mejorar el suministro de agua

17 abril, 2025
Sin categoría

Recuperan 32 hectáreas de suelo de conservación en Tláhuac como parte de una política ambiental integral

30 marzo, 2025
Policías de la SSC auxilian a un perro herido en la estación Indios Verdes del Metro, quien fue trasladado al Centro de Transferencia Canina para recibir atención veterinaria.
Sin categoría

Perro lesionado es auxiliado por policías en la estación Indios Verdes del Metro

24 marzo, 2025
Sin categoría

Proyecto Stargate transformará la industria tecnológica global: BlackBox Startup Law

6 febrero, 2025
Selección Mexicana revela convocatoria para amistosos en Sudamérica
Sin categoría

Selección Mexicana revela convocatoria para amistosos en Sudamérica

10 enero, 2025
Sin categoría

El Metro de la CDMX reporta un notable aumento en objetos extraviados en 2024

9 enero, 2025
Siguiente noticia
29° FITU 2022

Abre convocatoria del 30 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU)

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019