domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Informalidad no cede en marzo, hay 32.5 millones de personas en esta condición

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 abril, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Inegi reportó que para el tercer mes de este año la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.5 millones de personas. Durante febrero dicha población fue de 32.4 millones, mientras que en enero se reportaron 31.9 millones de personas sin un empleo formal.

Mientras la tasa de la informalidad disminuyó respecto a febrero de este año. La tasa de informalidad laboral en marzo fue 54.3 %, en febrero fue de 54.5 % y en el primer mes del año se reportó en 54.1 por ciento.

Comparada anualmente, la informalidad laboral de marzo de 2024 fue similar a marzo del año pasado, misma que reportó 32.5 millones de personas, aunque con una tasa del 55 por ciento.

La informalidad de este año es superior a la de 2022, cuando la población ocupada en dicho sector fue de 31.6 millones de personas con una tasa de 55.8 por ciento.

“La informalidad año con año mantiene su comportamiento histórico de captar más de la mitad de la población ocupada en el país. Si bien observamos que en números porcentuales se perciben mejoras, en números totales la actividad informal tiene más personas o no retrocede significativamente”, indicó Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

De acuerdo al seguimiento de ManpowerGroup a los datos del INEGI, la desocupación en lo que va del año presentó avances favorables. Al inicio de 2024 la población desocupada fue de 1.7 millones de personas, para febrero bajó a 1.5 millones de personas, y en marzo llegó a 1.4 millones de personas, cifra similar a marzo de 2023.

Por su parte los trabajadores remunerados durante estos tres primeros meses también se reflejaron un avance positivo, comenzando con 40 millones 444 mil en enero, que subió a 41 millones 112 mil en febrero, y escaló un poco en marzo cuando alcanzó 41 millones 605 mil.

“Recordemos que México necesita crear entre un millón y un millón 100 mil empleos formales nuevos anuales para absorber a la población en edad de trabajar y evitar que opten por laborar desde la informalidad”, subrayó Alberto Alesi.

“La gente al no poder conseguir un empleo formal terminan en las filas de la informalidad ante la necesidad de obtener ingresos económicos, pero se privan del seguro social y prestaciones laborales”.
AM.MX/fm

Etiquetas: empleo formalINEGIinformalidadManpowerGroup
Noticia anterior

Cartelera musical

Siguiente noticia

Con drones en el cielo exigen agua en Cuautitlán Izcalli; Daniel Serrano inicia campaña por alcaldía

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Con drones en el cielo exigen agua en Cuautitlán Izcalli; Daniel Serrano inicia campaña por alcaldía

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019