sábado, noviembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

Francisco Medina Por Francisco Medina
19 julio, 2025
En Cultura, Libros
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Lejos de ser una serie de casos aislados, los intentos de censura de libros en Estados Unidos se han convertido en una estrategia organizada, financiada y cada vez más sofisticada. Así lo revela el informe The Censorship Acceleration, publicado en junio de 2025 por el EveryLibrary Institute, que analiza cómo se ha intensificado este fenómeno en los últimos años, pasando del terreno cultural al político, y del ámbito local a una verdadera operación nacional con impacto estructural.

Uno de los principales aportes del informe es mostrar que la censura actual no responde a un movimiento espontáneo de padres preocupados, como muchas veces se presenta en los medios, sino a una campaña coordinada por grupos ideológicos con objetivos legislativos concretos. Detrás de las demandas para retirar libros de bibliotecas escolares o públicas hay organizaciones con financiamiento millonario, como Moms for Liberty, que actúan en conjunto con partidos políticos para promover leyes estatales restrictivas, listas negras de libros y vigilancia sobre docentes y bibliotecarios.

Los datos son elocuentes: en los últimos tres años, se han introducido más de 160 leyes estatales que afectan directamente la selección, circulación o acceso a libros en contextos educativos. En paralelo, se han conformado grupos locales con manuales de acción estandarizados, que enseñan cómo impugnar libros, asistir a reuniones escolares y presionar a autoridades. Esta profesionalización de la censura convierte el proceso en una especie de guerra cultural organizada, que apunta particularmente contra libros que abordan temas de género, sexualidad, racismo o historia crítica.

Algunos datos del informe:

En 2024, grupos de presión y personas con poder de decisión (como administradores y cargos electos) intentaron censurar 4.190 títulos de libros. Esto representa un aumento masivo en comparación con el promedio de 46 títulos por año que estos mismos grupos intentaron retirar entre 2001 y 2020.
72% de las peticiones para censurar libros en bibliotecas escolares y públicas fueron iniciadas por grupos de presión, administradores, miembros de juntas directivas y cargos electos.

Pero el impacto no se limita a los libros eliminados. El informe destaca lo que llama “efecto enfriador” (chilling effect): ante el temor a represalias, muchas bibliotecas optan por autocensurarse y retirar títulos incluso antes de recibir quejas. Del mismo modo, editoriales evitan publicar ciertos temas o limitan su circulación en ciertos estados, generando una restricción silenciosa que no siempre se visibiliza. Lo más alarmante es que este fenómeno está afectando a todo el ecosistema del libro: desde la producción hasta la adquisición, pasando por la programación cultural, la formación docente y el acceso juvenil a contenidos diversos.

Además de describir la situación, el informe propone una serie de estrategias para enfrentar este escenario. Entre ellas, destaca la necesidad de construir coaliciones amplias que incluyan bibliotecarios, editores, docentes, padres y organizaciones defensoras de derechos civiles. También promueve la transparencia sobre quién financia y articula las campañas de censura, y sugiere utilizar herramientas legales y comunicacionales para proteger el derecho a leer como un derecho fundamental.

En definitiva, The Censorship Acceleration muestra que lo que está en juego no son solo libros, sino el modelo de sociedad que se construye a través del acceso a la cultura y la educación. La censura contemporánea no actúa desde la sombra: se muestra, se organiza y se acelera. Y por eso mismo, entender su lógica y denunciar sus mecanismos es el primer paso para resistirla
AM.MX/fm

Etiquetas: análisisinformeLa aceleración de la censuraprohibición de librostendencias
Noticia anterior

28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional

Siguiente noticia

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019