jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Inicia hoy Foro Abya Yala Latinoamericano: en VIH, Salud, Igualdad y Derechos

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 octubre, 2024
En Cultura LGBT
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- A partir de este día en la ciudad de Guadalajara se realiza a partir de hoy y hasta el 27 de octubre, el encuentro internacional que colocará sobre la mesa temas fundamentales de la agenda social y sanitaria en América Latina.

Se trata del Foro Abya Yala Latinoamericano, que bajo el título “Construyendo la Agenda Indígena – Migrante – LGBTTTI+ sobre Incidencia en VIH, Salud, Igualdad y Derechos”, busca ser un espacio seguro y de vital importancia para el reconocimiento, colaboración y empoderamiento de las comunidades más vulnerables de la región. Organizado por GayLatino y AHF Latinoamérica y el Caribe, este evento de tres días creará un impacto profundo en la visibilización de los problemas estructurales que enfrentamos en nuestra comunidad.

El foro está llamado a ser un espacio clave para dialogar sobre temas que son de urgencia en la región. El término Abya Yala proviene de la lengua Guna, que significa “tierra en plena madurez”, y es utilizado por muchos pueblos indígenas para referirse al continente americano. De este modo, el foro toma este nombre para reflejar el espíritu de unión, resistencia y lucha por la igualdad y los derechos de las comunidades indígenas, migrantes y LGBTTTI+.

Hoy, en un contexto donde la discriminación, la pobreza y el acceso desigual a la salud aún son obstáculos, y eventos como este se vuelven imprescindibles. Los temas por tratar abarcan desde la prevención y tratamiento del VIH, hasta los desafíos que enfrentan las personas LGBTTTI+, migrantes e indígenas en el acceso a servicios de salud y en la lucha por la igualdad de derechos, dice un comunicado de AHF México.

El evento arrancará con el conversatorio inaugural titulado “Interseccionalidad, disidencia y participación de las personas LGBTTTI+ en el contexto nacional actual”, donde destacadas personalidades como los Diputados Federales Jaime López Vela y Laura Hernández serán los principales ponentes.

Este espacio, que tendrá esta tarde a partir de las 17 horas es crucial para analizar cómo la intersección de diferentes identidades –género, orientación sexual, origen étnico y migración– impacta en la participación social y política de las personas LGBTTTI+ en México y América Latina.

Uno de los temas principales del foro será el acceso a la salud, específicamente en torno al tratamiento y la prevención del VIH. Las poblaciones LGBTTTI+, indígenas y migrantes son algunas de las más afectadas por el VIH en la región, y enfrentan múltiples barreras para acceder a un diagnóstico temprano y tratamientos adecuados. De acuerdo con AHF Latinoamérica y el Caribe, se estima que, en muchas de estas comunidades, la estigmatización y la falta de políticas públicas inclusivas han limitado la atención y el control de esta pandemia, lo que agrava las desigualdades en salud.

La incidencia del VIH en estas poblaciones sigue siendo motivo de preocupación, ya que los sistemas de salud muchas veces no consideran la particularidad de las realidades de estos grupos. Este foro busca no solo visibilizar estas problemáticas, sino también construir propuestas concretas para incidir en las políticas públicas y mejorar el acceso equitativo a la salud.

Otro de los puntos clave será la relación de los medios de comunicación con la visibilización de los problemas que enfrentan las personas LGBTTTI+, migrantes e indígenas.

Al término del conversatorio inaugural, se celebrará una ceremonia de apertura de 18:45 a 19:30 hrs, a la cual se hace un llamado especial a los medios para que asistan y cubran este importante evento. La presencia mediática será esencial para amplificar los esfuerzos y mensajes que este foro pretende transmitir en pro de los derechos y la igualdad de estas comunidades.

El Foro Abya Yala Latinoamericano es una plataforma crucial para fortalecer alianzas, compartir historias y experiencias, y encontrar soluciones a los desafíos que enfrentan estas comunidades. Entre sus objetivos principales está el de promover la creación de propuestas de incidencia en políticas públicas, así como generar un ambiente de solidaridad y acción colectiva entre los participantes.

En un contexto donde los derechos de las poblaciones indígenas, migrantes y LGBTTTI+ aún se ven limitados por barreras sociales, económicas y culturales, este tipo de foros resultan imprescindibles para impulsar el cambio. La colaboración con organizaciones como AHF Latinoamérica y el Caribe, que han estado a la vanguardia en la lucha contra el VIH y en la defensa de los derechos humanos, refuerza la importancia de este encuentro.

Este foro no solo será una oportunidad para reflexionar sobre las problemáticas que enfrentan estas comunidades, sino también para trazar un camino de incidencia política que permita mejorar sus condiciones de vida, salud y derechos.
AM.MX/fm

Etiquetas: derechosForo Abya Yala LatinoamericanoigualdadsaludVIH
Noticia anterior

Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024 “por tender puentes entre países y generaciones”

Siguiente noticia

Cumbre en BRICS: Llamado al fin de las guerras en Ucrania y Palestina

RelacionadoNoticias

Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cultura

Día de la Visibilidad Trans: más que conmemoración, una lucha por la vida

31 marzo, 2025
Cultura LGBT

¿Qué es “woke”?: descubre el concepto y su relevancia en México

29 enero, 2025
Cultura LGBT

Tinder y Willy Chavarria se unen a Human Rights Campaign para defender a la comunidad LGBTQIA+ en la semana de la moda en París

27 enero, 2025
Cultura LGBT

Este fin de semana llega “El Festival Pachanga Antirracista 2024”:

5 diciembre, 2024
Cultura LGBT

Eldorado: la historia del local nocturno que fue un refugio LGBTQ en la Alemania nazi

13 octubre, 2024
Siguiente noticia

Cumbre en BRICS: Llamado al fin de las guerras en Ucrania y Palestina

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019