sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Inicia SEP entrega de dos mil 271 reconocimientos a docentes por prácticas educativas 2023

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 octubre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, encabezó la entrega de los primeros 368 reconocimientos de dos mil 271 a maestras y maestros de Educación Básica y de Media Superior de cinco entidades del país, quienes resultaron ganadores de entre cuatro mil 691 inscritos en la Convocatoria a las Mejores Prácticas Educativas 2023.

En el marco del primer Foro Regional de Intercambio de Experiencias de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), la titular de la SEP entregó de manera presencial 19 reconocimientos a docentes de Educación Básica de Morelos; 35 de Guerrero; 188 de Puebla; 8 de Tlaxcala, y 37 de la Ciudad de México. De Educación Media Superior a 19 docentes de Guerrero; 4 de Morelos; 25 de Puebla; 22 de Tlaxcala y 11 de la Ciudad de México.

En presencia de maestras, maestros, directores y supervisores, la titular de la SEP dijo que reconocer a docentes es un acto de generosidad y demuestra la parte más humana de las instituciones con las personas.

Reunidos en el Auditorio “Mtro. Lauro Aguirre” de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros agregó que el trabajo de los docentes impacta a 24 millones de seres humanos, por lo que la sociedad debe entender que su labor es fundamental para hacer un país diferente.

Por ello, afirmó, este gobierno trabaja en la dignificación y revalorización del magisterio a través nuevas leyes, de escucharlos, de mejorar su situación laboral, reconociendo el trabajo responsable que llevan a cabo cotidianamente.

Señaló que para implementar y difundir la nueva pedagogía es fundamental la participación de maestros, Por eso, la política educativa apuesta plenamente al magisterio, a su profesionalismo, capacidad e innovación, para sentar las bases de la transformación del país mediante una educación humanista.

Manifestó su solidaridad con el magisterio de Guerrero, en especial con el de Acapulco, a quienes aseguró que recibirán todo el apoyo de la SEP y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, señaló que este foro es para honrar la práctica de maestras y maestros, y se hace desde la mejor escuela de toda América Latina: la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

Dijo que la SEP y la Usicamm trabajan para hacer un sistema más justo para docentes, que se basa en el reconocimiento y en el trabajo, no en el mérito sindical.

Agregó que, al eliminar la mal llamada reforma educativa, ahora se ofrece certeza legal a los maestros, por lo que se les brinda un mejor futuro.

A su vez, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, puntualizó que las y los maestros reconocidos presentaron prácticas innovadoras y creativas que utilizaron después de la pandemia para fortalecer los aprendizajes, no sólo a alumnos nacionales sino a extranjeros y a familias de jornaleros.

El reconocimiento, añadió, valora el trabajo diario de profesores que promueves la participación de alumnas y alumnos, los lazos entre escuela y la comunidad, lo que se traduce que éstos sean felices en los planteles y se cumpla el derecho a la educación.

La maestra de Historia en la Escuela Secundaria Técnica No. 46 “Ingeniero Estanislao Ramírez Ruíz” en la Ciudad de México, Samanta Selenne Cisneros Hernández, fue reconocida por su experiencia educativa, basada en el uso de tecnologías y herramientas digitales para ofrecer de manera innovadora los aprendizajes sobre la materia, y con ello involucrar más a sus alumnos en los trabajos y abatir el rezago provocado por la pandemia.

Foro Regional de Intercambio de Experiencias

Después de entregar los reconocimientos, la secretaria Leticia Ramírez inauguró el primer Foro Regional de Intercambio de Experiencias, en el que participan las y los maestros que resultaron ganadores de las mejores prácticas educativas.

Dijo que este foro es el primero de siete y servirá para conocer sus experiencias pedagógicas, cómo las elaboraron, las aplican y los resultados obtenidos. Se trata, dijo, de escuchar a todos.

Los seis foros restantes se llevarán a cabo el 6 de noviembre en Tamaulipas; 10 de noviembre en Veracruz; el 14 en Sinaloa; el 17 en Nayarit; el 24 de noviembre en Quintana Roo, y el 27 de noviembre en Hidalgo.

Como parte de la visita a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, Ramírez Amaya leyó el poema No me lo pidan de Pablo Neruda, junto con los estudiantes Kenia Hernández García y Luis Enrique Gallegos Valencia.

También inauguró la megaofrenda estudiantil de Día de Muertos instalada en la Sala “José Clemente Orozco”.
AM.MX/fm

Etiquetas: Docentesprácticas educativasreconocimientosSEP
Noticia anterior

Alfonso Herrera y Fernanda Castillo ponen voz a los patos más aventureros

Siguiente noticia

Juez dice que autoridades no deben cortar alambre de púas en frontera entre Estados Unidos y México

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Juez dice que autoridades no deben cortar alambre de púas en frontera entre Estados Unidos y México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019