domingo, agosto 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Inmovilidad climática: la otra crisis socioambiental

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 octubre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.– La inmovilidad climática se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más relevante en el contexto del cambio climático. Este término hace referencia a las personas que, a pesar de enfrentar condiciones adversas debido al cambio climático en sus lugares de origen, no pueden o no desean desplazarse.

Este fenómeno puede deberse a varias razones:

Falta de recursos: Muchas personas no tienen los medios económicos o logísticos para migrar. La pobreza y la falta de acceso a recursos básicos como transporte, alojamiento y apoyo financiero limitan severamente la capacidad de las personas para moverse. En muchas comunidades rurales, la infraestructura es insuficiente, lo que hace que la migración sea una opción inviable.

Vínculos sociales y culturales: Las conexiones familiares, culturales y comunitarias pueden ser muy fuertes, haciendo que las personas prefieran quedarse en sus lugares de origen a pesar de los riesgos. Las tradiciones, la identidad cultural y los lazos comunitarios juegan un papel crucial en la decisión de permanecer en el lugar de origen. Abandonar estos vínculos puede ser emocionalmente devastador y socialmente desestabilizador.

Restricciones legales y políticas: Las políticas migratorias restrictivas pueden impedir que las personas se desplacen a otros países o regiones. Las leyes de inmigración estrictas, la falta de acuerdos bilaterales y las barreras burocráticas pueden limitar las opciones de migración, dejando a las personas atrapadas en zonas vulnerables al cambio climático.

Esperanza de adaptación: Algunas comunidades confían en que podrán adaptarse a las nuevas condiciones climáticas sin necesidad de desplazarse. La resiliencia y la capacidad de adaptación son factores importantes, y muchas comunidades invierten en soluciones locales para mitigar los efectos del cambio climático, como la construcción de infraestructuras resistentes y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.

Este complejo fenómeno socio climático requiere inmediata atención en las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático, así como en las estrategias de desarrollo sostenible propuestas para este sexenio para México.

El Programa de migración y movilidad climática en Hispanics in Philanthropy (HIP) es una entidad dedicada a la investigación y promoción de políticas sostenibles para enfrentar los desafíos del cambio climático de manera interseccional. Junto con organizaciones alrededor de centro américa, como ERIC Radioprogreso, El Derecho a No Obedecer, Ayuda en acción realizaron el corto documental “Somos territorio” dónde se aborda la inmovilidad climática desde algunas localidades en Centroamérica.

Es crucial que los gobiernos latinos y las organizaciones internacionales reconozcan y aborden este desafío para garantizar que las comunidades vulnerables reciban el apoyo necesario para enfrentar los impactos del creciente cambio climático.
AM.MX/fm

Etiquetas: CrisisInmovilidad climáticasocioambiental
Noticia anterior

Eminem se prepara para su primer papel como abuelo con la llegada de un nuevo miembro a la familia

Siguiente noticia

Congreso CDMX exige información sobre el Cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Congreso CDMX exige información sobre el Cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019