viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Inmovilidad climática: la otra crisis socioambiental

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 octubre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.– La inmovilidad climática se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más relevante en el contexto del cambio climático. Este término hace referencia a las personas que, a pesar de enfrentar condiciones adversas debido al cambio climático en sus lugares de origen, no pueden o no desean desplazarse.

Este fenómeno puede deberse a varias razones:

Falta de recursos: Muchas personas no tienen los medios económicos o logísticos para migrar. La pobreza y la falta de acceso a recursos básicos como transporte, alojamiento y apoyo financiero limitan severamente la capacidad de las personas para moverse. En muchas comunidades rurales, la infraestructura es insuficiente, lo que hace que la migración sea una opción inviable.

Vínculos sociales y culturales: Las conexiones familiares, culturales y comunitarias pueden ser muy fuertes, haciendo que las personas prefieran quedarse en sus lugares de origen a pesar de los riesgos. Las tradiciones, la identidad cultural y los lazos comunitarios juegan un papel crucial en la decisión de permanecer en el lugar de origen. Abandonar estos vínculos puede ser emocionalmente devastador y socialmente desestabilizador.

Restricciones legales y políticas: Las políticas migratorias restrictivas pueden impedir que las personas se desplacen a otros países o regiones. Las leyes de inmigración estrictas, la falta de acuerdos bilaterales y las barreras burocráticas pueden limitar las opciones de migración, dejando a las personas atrapadas en zonas vulnerables al cambio climático.

Esperanza de adaptación: Algunas comunidades confían en que podrán adaptarse a las nuevas condiciones climáticas sin necesidad de desplazarse. La resiliencia y la capacidad de adaptación son factores importantes, y muchas comunidades invierten en soluciones locales para mitigar los efectos del cambio climático, como la construcción de infraestructuras resistentes y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.

Este complejo fenómeno socio climático requiere inmediata atención en las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático, así como en las estrategias de desarrollo sostenible propuestas para este sexenio para México.

El Programa de migración y movilidad climática en Hispanics in Philanthropy (HIP) es una entidad dedicada a la investigación y promoción de políticas sostenibles para enfrentar los desafíos del cambio climático de manera interseccional. Junto con organizaciones alrededor de centro américa, como ERIC Radioprogreso, El Derecho a No Obedecer, Ayuda en acción realizaron el corto documental “Somos territorio” dónde se aborda la inmovilidad climática desde algunas localidades en Centroamérica.

Es crucial que los gobiernos latinos y las organizaciones internacionales reconozcan y aborden este desafío para garantizar que las comunidades vulnerables reciban el apoyo necesario para enfrentar los impactos del creciente cambio climático.
AM.MX/fm

Etiquetas: CrisisInmovilidad climáticasocioambiental
Noticia anterior

Eminem se prepara para su primer papel como abuelo con la llegada de un nuevo miembro a la familia

Siguiente noticia

Congreso CDMX exige información sobre el Cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos

RelacionadoNoticias

Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico
Noticias Nacionales

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
Noticias Nacionales

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

11 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

11 septiembre, 2025
Grupo Frontera
Conciertos

Grupo Frontera estará en el grito de Independencia de Playa del Carmen

9 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Cine

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

7 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Congreso CDMX exige información sobre el Cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

12 septiembre, 2025
Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

12 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Toy Story Pixar 30 años

Descubre por qué Toy Story revolucionó el cine de animación

12 septiembre, 2025
Oasis britpop

Oasis: la banda que definió el britpop y conquistó al mundo

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019