viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Innovación, clave en el éxito de la actividad turística de México: Miguel Torruco

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 noviembre, 2023
En Economía y Negocios
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la innovación ha sido un factor clave en el éxito de la actividad turística de nuestro país, que en la actual administración ha arrojado resultados históricos en captación de divisas, gasto per cápita, Inversión Extranjera Directa Turística, entre otros indicadores.

Al inaugurar el Congreso Nacional de Turismo 2023: Hacia la Renovación de la Agenda de Turismo Mexicano, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso las acciones emprendidas desde la dependencia a su cargo, en coordinación con otras instancias de gobierno y con el invaluable apoyo del sector privado, para alcanzar estos importantes logros.

“Nuestra filosofía es hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y entre nuestros principales objetivos está integrar y diversificar un producto turístico que responda a los gustos y expectativas del consumidor, generando empleos, divisas, gasto medio e inversión privada”, declaró.

Acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, secretarios de Turismo estatales y del presidente del CNET, Braulio Arsuaga Losada, Torruco Marqués agradeció a los presidentes de cámaras y asociaciones turísticas pertenecientes a este organismo, por sumarse a las acciones que llevó a cabo Sectur durante la pandemia, como el acompañamiento en la elaboración de los protocolos biosanitarios, y el respaldo para no restringir los vuelos internacionales a México.

“La innovación permitió a México ser el único país en el mundo en no cancelar su principal feria turística. Aprovechamos la tecnología para organizar la primera edición del ´Tianguis Turístico Digital’, con la participación de tour operadores de 61 naciones. Además, organizamos numerosas reuniones virtuales con tour operadores de los principales mercados emisores de turismo, en coordinación con Lourdes Berho”, comentó.

Subrayó la cifra histórica en materia de inversión en beneficio del turismo, ya que en la actual administración la inversión pública en infraestructura turística ha sido de poco más de 393 mil 392 millones de pesos, que, sumados a la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), suman alrededor de 600 mil millones de pesos.

Indicó que como parte de esta inversión está el Tren Maya, que llevará progreso a 5 estados del país, para el cual Sectur entregó 64 propuestas de paquetes turísticos y menús de comida regional. Así mismo, está el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con 316 kilómetros, que conectará al Océano Pacífico con el Atlántico.

El secretario de Turismo hizo especial referencia al programa Ángeles Verdes, el más longevo de la administración pública que estaba a punto del colapso, y al día de hoy cuenta con un moderno Centro de Geointeligencia, que brinda servicio a través del número de emergencia gratuito 078 y de la aplicación “Ángeles Verdes”. También, se adquirieron nuevos uniformes y se está sustituyendo el parque vehicular, que en mayo del 2024 estará totalmente renovado.

Otros grandes proyectos que contribuyen a ampliar y diversificar la oferta turística de México es el de Islas Marías, que dejó de ser un centro penitenciario para convertirse en un sitio turístico, y donde Sectur realizó un estudio de capacidad de carga y creó 8 experiencias turísticas.

Mencionó también el Programa Regional de Desarrollo Turístico del Mar de Cortés, que conectará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, a través de futuros cruceros.

Aunado a ello, en diferentes destinos del país se crean atractivos “ancla” complementarios como el Museo de la Gastronomía China, y el Barrio Mágico “La Chinesca”, en Mexicali, Baja California; el Museo de la Hotelería Mexicana, en Orizaba, Veracruz; el “museo de armando manzanero”, en Mérida, Yucatán; el Gran acuario Mazatlán, entre otros.

Como parte también de estos esfuerzos que realiza Sectur federal, Torruco Marqués puntualizó la creación del programa Barrios Mágicos, nombramiento que se otorga a espacios emblemáticos que representan la esencia y “espíritu” de una ciudad.

Aunado a ello, “tenemos a nuestros queridos Pueblos Mágicos, que ya suman 177, de los cuales 56 surgieron en la presente administración. Para estas localidades, así como para los Barrios Mágicos, la Secretaría de Turismo ha implementado el programa Rutas Mágicas de Color, a fin de pintar fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos”, precisó.

La innovación también trajo un cambio en la forma de promocionar los destinos con importantes eventos y tiros de precisión, con la realización del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos”, cuya segunda edición, en Los Ángeles, California, fue muy exitosa; y el “Tianguis de Pueblos Mágicos”, que en su quinta edición se celebrará del 22 al 25 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo; y el Tianguis Turístico México, que en la edición 47 en la Ciudad de México, rompió todas las marcas establecidas en las 46 ediciones anteriores.

“Asimismo, efectuamos giras de trabajo promocionales por Estados Unidos y Canadá, nuestros principales mercados emisores. Este año visitamos las ciudades de Chicago, Phoenix, San Francisco, Albuquerque, Santa Fe, Houston y Los Ángeles, en Estados Unidos, y Calgary, en Canadá, entre otros mercados emisores”, detalló.

El secretario de Turismo comentó ante los asistentes al Congreso que Sectur coadyuvó activamente en la reforma al Artículo 35 de la Ley de Migración, que permite el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para la vigilancia de entrada y salida a territorio nacional, con lo que se responde a una añeja demanda del sector turismo, y de la mano de las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración, se trabaja para acelerar este proceso en los 8 aeropuertos más transitados y que representan el 95% del total de arribos del turismo internacional.

“También avocamos nuestros esfuerzos a la regulación de las plataformas digitales de alojamiento, a fin de que cumplan con sus obligaciones fiscales. A la fecha, en los 32 estados ya pagan el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado, y en 15 de ellas se está cobrando el impuesto al hospedaje”, afirmó.

Además, aseveró que la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del presidente López Obrador de exentar a los guías de turistas acreditados por Sectur, del pago para ingresar a los museos y zonas arqueológicas, dando solución a tres asuntos que estaban pendientes en el sector turismo desde hace más de tres décadas.

Todas estas acciones se han traducido en importantes resultados que saltan a la vista: en 2022, ingresaron 28 mil 017 millones de dólares por visitantes internacionales, 14% más que en 2019, con lo que México pasó del lugar 17 al 9 en este rubro. En gasto per cápita, pasamos de la posición 40 al lugar 28 en el ranking de la OMT, con 731 dólares, que es así como se mide la potencialidad turística de una nación.

La Inversión Extranjera Directa Turística en 2022, fue de 4 mil 245 millones de dólares, una cifra récord, 245% por arriba de lo captado en 2019; asimismo, México se ubicó en el sexto sitio en el orbe en cuanto a número de proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística con 105, y dadas las tendencias, se estima que los ingresos por turismo de internación al concluir el año, rebasen los 31 mil millones de dólares, 26% superior a lo observado en 2019.

“Felicito a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, inversionistas, empresarios y prestadores de servicios que, sin distingo de colores o ideologías, siguen contribuyendo al engrandecimiento de la actividad turística nacional. En Sectur, continuaremos por la misma ruta para cumplir con la orden presidencial de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, concluyó Torruco Marqués.

En este evento estuvieron presentes también el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; los secretarios de Turismo de, Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel; de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; de Michoacán, Roberto Enrique Monroy; de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; de Puebla, Marta Ornelas Guerrero; de Sonora, Roberto Gradillas Pineda; el subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo; así como la vicepresidenta del WTTC, Maribel Rodríguez; el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Rafael García González; la presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Karin Baldamus, entre otros representantes del sector empresarial turístico
AM.MX/fm

Etiquetas: actividad turísticainnovaciónMiguel TorrucoSectur
Noticia anterior

Inauguran en la estación Auditorio del metro cdmx exposición de “The Beatles”

Siguiente noticia

Ganadores del Óscar imparten clase magistral sobre el sonido en el cine

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ganadores del Óscar imparten clase magistral sobre el sonido en el cine

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019