jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Innovación, evolución y optimización de una enseñanza de calidad, ingredientes indispensables de la actividad turística en México

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 febrero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en la inauguración de las instalaciones de las cocinas “Le Cordon Bleu” de la Universidad Anáhuac, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia de innovar y optimizar una enseñanza de calidad que marque un parteaguas en la formación gastronómica y turística de México.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que este nuevo espacio brinda la oportunidad de que los estudiantes practiquen en condiciones reales de servicio, siendo guiados por especialistas e instructores del sector de alimentos.

Refirió que Le Cordon Bleu, como guardián de la técnica culinaria francesa, viene a compartir su filosofía para lograr la excelencia gastronómica y satisfacer las necesidades de la más alta restaurantería internacional.

Al recordar que la cocina tradicional mexicana, fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010 comentó que “cada platillo tiene un significado y una conexión profunda con nuestro pasado, ya que nos remonta a las raíces de un México prehispánico, pero también a la fusión con otras culturas, como la europea, la asiática o la africana, que de una u otra manera han ejercido influencia.”

Asimismo, aseveró que la gastronomía nacional ha ido evolucionando a lo largo de los siglos, haciendo uso de nuevos ingredientes y técnicas culinarias, dando como resultado una creativa, diversa y exquisita gastronomía, que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente a nivel internacional.

Torruco Marqués destacó que es un verdadero gusto que existan, cada vez más, centros como éste, con laboratorios de alta tecnología para la preparación de alimentos, mismos que ofrecen una formación tanto teórica como práctica; y que a su vez serán una herramienta ideal para la enseñanza de alumnos y de todos aquellos interesados en el maravilloso arte culinario.

Añadió que, en la actual administración, dirigida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca que la educación turística sea cada vez más competitiva, que los planes de estudio sean adecuados y, sobre todo, que los egresados dispongan de los elementos necesarios para insertarse en el mercado laboral.

Por lo anterior, exhortó a seguir trabajando de manera conjunta, los sectores gubernamental, social, académico y empresarial, en beneficio de la competitividad y educación integral tanto de los estudiantes y egresados, como de los prestadores de servicios.

El secretario de Turismo declaró que la dependencia a su cargo ha encontrado un importante aliado en la Universidad Anáhuac, y muestra de ello es la firma de convenio que se llevó a cabo en 2022, con el objetivo de realizar, entre otras acciones: proyectos de investigación y estudios para la creación de nuevos productos turísticos; impulso a la vocación científica en temas de turismo; intercambio de material bibliográfico y audiovisual; así como formación y especialización de recursos humanos, a través de estrategias de capacitación.

Aunado a lo anterior, y como parte del desarrollo de estudios e investigaciones en beneficio del turismo de México, se creó el Índice Nacional de Precios Turísticos, un indicador económico que lanzamos en octubre de 2023 y que se publica de manera mensual en el portal Datatur; y el Índice de la Cuenta de Viajeros Internacionales, que permíte pronosticar la llegada de turistas internacionales y el ingreso de divisas, publicado el pasado 15 de febrero del presente año.

“Ambas investigaciones metodológicas, son una importante fuente de consulta para viajeros, empresas y diseñadores de políticas turísticas, de tal suerte que puedan comprender mejor las tendencias de los precios, los flujos turísticos, la derrama económica y sus impactos en la economía nacional” afirmó.

El titular de Sectur compartió que, según las expectativas, para 2024, se espera la llegada de 45 millones 242 mil turistas internacionales, 7.3% más que 2023; una derrama económica de 33 mil 450 millones de dólares, 8.6% superior a 2023; y un gasto medio por turismo de internación vía aérea de 1,151 dólares, 2.2% por arriba del 2023.

Sostuvo que, con lo anterior, queda de manifiesto que el turismo de México va por buen camino, y que las acciones realizadas en este gobierno para hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, son acertadas.

“Mis felicitaciones a la universidad Anáhuac y a “Le Cordon Bleu”, por estos más de 25 años de arduo trabajo, que han permitido la puesta en marcha de estas innovadoras instalaciones gastronómicas, mismas que contribuirán al fortalecimiento del turismo de México, mediante una enseñanza de calidad”, concluyó.

Durante la inauguración se contó con la presencia del rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García; el presidente internacional de “Le Cordon Bleu”, André J. Cointreau; el chef del restaurante “Cheval Blanc”, Peter Knogl; entre otros.
AM.MX/fm

Etiquetas: actividad turísticaenseñanza de calidadevolucióninnovaciónMéxicooptimizaciónSectur
Noticia anterior

¡Facilidad en Movilidad! Recarga tu Tarjeta MI con la nueva función de la App CDMX

Siguiente noticia

Grupo BMV premia lo mejor de la operación 2023 de las casas de bolsa

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Grupo BMV premia lo mejor de la operación 2023 de las casas de bolsa

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019