Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y diversos centros culturales, anunció el inicio de los cursos de verano gratuitos a partir del 21 de julio. Esta iniciativa está dirigida a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y contará con más de 200 talleres enfocados en actividades artísticas, culturales y lúdicas, fomentando el aprendizaje a través del juego.
El programa contempla una amplia oferta para públicos de diferentes edades: desde talleres infantiles para niñas y niños de 6 a 12 años, hasta espacios formativos para adolescentes y personas adultas mayores de 13 años. En total, más de 700 personas podrán participar en las actividades que se realizarán en los centros culturales y FAROS de distintas alcaldías de la capital.
Inscripciones abiertas del 15 al 20 de julio de 2025
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse del martes 15 al domingo 20 de julio de 2025 en el recinto cultural de su interés, en un horario de martes a domingo. Para ello, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Copia del CURP y acta de nacimiento del menor.
- Dos fotografías tamaño infantil del niño o niña.
- Dos fotografías tamaño infantil y copia del INE del tutor o tutora.
- Comprobante de domicilio.
Esta documentación deberá entregarse de forma presencial, directamente en el centro cultural donde se tomará el curso. Las actividades comenzarán formalmente el lunes 21 de julio, y no tienen ningún costo para las personas participantes.
Talleres artísticos y culturales en espacios de toda la capital
Los cursos se impartirán en centros como el Centro Cultural José Martí, donde se ofrecerán talleres de juegos tradicionales, alebrijes y juegos prehispánicos; o La Pirámide, en Benito Juárez, con actividades de danza, huertos urbanos, escultura, bordado y teatro.
También destacan el Centro Cultural Xavier Villaurrutia con cursos de títeres, música, danza y gráfica; y los FAROS, como FARO Aragón, con talleres de cine, producción audiovisual, radio y letras feministas; o FARO Cosmos, que impartirá disciplinas circenses, danza aérea, técnica de palimpsesto y periodismo comunitario.
Otros espacios participantes son FARO Azcapotzalco Xochicalli, FARO Indios Verdes, FARO Miacatlán, FARO Tecómitl, FARO Oriente y FARO Tláhuac, los cuales ofrecerán talleres tan diversos como acuarela, carpintería, danza afrocubana, teatro de papel, encuadernación, compostaje creativo, literatura en náhuatl, y muchos más. Cada recinto cuenta con un programa propio adaptado a las necesidades y características de su comunidad.
Una opción educativa y divertida para este verano en la ciudad
Estos cursos forman parte del compromiso de la Secretaría de Cultura capitalina por garantizar el acceso gratuito y equitativo a actividades culturales, fomentando el desarrollo artístico, la creatividad y la convivencia comunitaria.
“Este verano, no te pierdas la oportunidad de aprender una nueva disciplina artística de manera gratuita, ubica tu Centro Cultural o FARO más cercana y sumérgete en un ambiente de aprendizaje que fomenta el arte y la cultura a través del juego y la diversión”.
La oferta de talleres de verano no solo fortalece el tejido social, sino que también impulsa espacios de encuentro, formación y expresión artística para todas las edades. Una alternativa ideal para quienes buscan pasar las vacaciones aprendiendo, creando y compartiendo desde la cultura.
EDT.MX/CV