miércoles, mayo 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Intereses económicos, políticos y fácticos, detrás de la oposición a la reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 julio, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, expuso que los diferentes foros de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial no solamente han reafirmado la necesidad de transformar el sistema de justicia en el país, sino que han evidenciado que, detrás de la oposición a que los mexicanos puedan tener una justicia pronta, gratuita y expedita, están los intereses políticos, económicos y fácticos de jueces y ministros.

En un comunicado, tras anunciar la realización del siguiente Diálogo Nacional en Puebla, el senador electo señaló que ha habido coincidencia en los temas torales como: separar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la del Consejo de la Judicatura, evitar que intereses políticos y fácticos elijan a jueces y magistrados y garantizar derechos adquiridos de todos los trabajadores del Poder Judicial.

No obstante, advirtió, existe una oposición que se resiste a seguir el mandato que manifestaron las y los mexicanos el pasado 2 de junio en las urnas para acabar con la corrupción y los privilegios en la impartición de justicia.

Criticó que en la división de Poderes que establece la Constitución, “el único que no la respeta es el Poder Judicial, un órgano costoso, quien más se queja y que sin ningún rubor invade funciones; se convirtió en legislador, quieren suplantar de manera abusiva al Poder Legislativo”.

Mier Velazco subrayó que la oposición a la reforma surge cuando entran en conflicto intereses de ministros y jueces que utilizan a los trabajadores “para construir toda una narrativa que lo que pretende es que el Poder Judicial siga dependendiendo de intereses fácticos y económicos en este país, esa es la realidad.

“Para nada están en riesgo ni el trabajo ni los derechos adquiridos para los más de 52 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación”, enfatizó.

En estos foros, añadió, “se han expresado los trabajadores y se han visto las distorsiones que hay en el presupuesto que tiene la SCJN con el presupuesto que tiene la Judicatura Federal para los más de mil 639 jueces, para los más de 5 mil secretarios de acuerdos y para todo el personal administrativo y operativo que tiene el PJF (…) trabajadores mal pagados y los de arriba muy bien pagados con fideicomisos que les garantizan vida de jeques con trabajadores que apenas tienen para subsistir”.

Pero, resaltó, “para nosotros está claro, se va a fortalecer al Poder Judicial para que sea independiente y autónomo, lo que queremos es un Poder Judicial independiente a cualquier interés fáctico, a cualquier interés económico, a cualquier interés político, así lo hicimos y lo concebimos para la definición de los consejeros del INE, lo mismo queremos, que haya plena autonomía sin invadir a los otros poderes, que no haya el Poder de Poderes, que no haya sumisión de ningún Poder frente a otro”.

El líder parlamentario recordó que cuando se habló por primera vez de reformar al Poder Judicial, fueron los mismos integrantes de la SCJN quienes iniciaron una reflexión sobre la inexistente evaluación de desempeño y cómo acabar con los vicios de nepotismo y acoso al interior, que los llevó a presentar una propuesta de reforma que los intereses políticos no permitieron que trascendiera.

Tal como pasó con el tema de la sobrerrepresentación, que hoy algunos partidos de oposición reclaman, pues anteriormente se había presentado una iniciativa que contaba con el consenso para quitar la sobrerrepresentación por partido.

Pero, lamentó, no la votaron porque implicaba menos dinero para los partidos, y que las acciones afirmativas, que garantizan la representación de poblaciones indígenas, con discapacidad y de la diversidad, así como la paridad y la alternancia en la dirigencia de los partidos políticos, quedaran establecidas en la Constitución Política.

El diputado pidió a la oposición dejar de lloriquear y respetar el mandato que emitió el pueblo de México el pasado 2 de junio, porque al PRI y al PAN “no atender los reclamos sociales los puede llevar a la extinción”, así como le está sucediendo al PRD.
AM.MX/fm

Etiquetas: cámara de diputadosfácticosIgnacio MierIntereses económicosoposición. reformapoder judicialpolíticos
Noticia anterior

Comisión Permanente pide recursos para fortalecer protección y conservación de Áreas Naturales Protegidas

Siguiente noticia

Inicia la segunda temporada de ‘La Casa de los Famosos México’

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

En México, 75 % de personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres

24 mayo, 2025
Noticias Nacionales

Pese a la falta de certezas, el feminismo se sigue transformando

24 mayo, 2025
Cultura

Colocan lápida en el Panteón de Xoco a la tumba de la maestra Elena Torres Cuéllar; sus restos estuvieron 50 años sin nombre

24 mayo, 2025
Cultura

A 166 años del natalicio de Sir Arthur Conan Doyle

24 mayo, 2025
Cultura

En el centenario de su nacimiento, reconocen el legado de Rosario Castellanos con un homenaje nacional

24 mayo, 2025
Economía y Negocios

Llega FLIX a México: boletos económicos, innovación digital y compromiso ambiental en movilidad

26 mayo, 2025
Siguiente noticia
Inicia segunda temporada de La Casa de los Famosos México

Inicia la segunda temporada de 'La Casa de los Famosos México'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
ALESSIA_CARA_PRV

Auditorio BB recibirá a Alessia Cara con su gira Love & Hyperbole

28 mayo, 2025

CDMX promoverá la Marcha del Orgullo 2025 como atractivo turístico inclusivo

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón responde

Luis Ángel Malagón responde a presunta denuncia en su contra

28 mayo, 2025

Proyección especial del concierto de Manu Chao en el Zócalo de 2006 revivirá su legado musical

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

28 mayo, 2025

El mexicano Isaac del Toro conquista Bormio y mantiene la Maglia Rosa

28 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019