viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Investigadores presentan proyectos sobre envejecimiento en el Cinvestav Sur

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 abril, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, a través de su titular, Ofelia Angulo Guerrero, y el director del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), Alberto Sánchez Hernández, inauguraron este jueves 25 de abril el foro Centro de Investigación sobre el Envejecimiento (CIE) 2024.

El evento tuvo lugar en el auditorio René Drucker Colín, del Cinvestav Sur, donde responsables de 11 proyectos del Centro presentaron los avances de sus investigaciones en áreas como biología molecular y celular, y gerontología traslacional.

Angulo Guerrero destacó la relevancia del CIE para comprender los procesos del envejecimiento y subrayó la importancia de centros como éste para estudiar la biología y fisiología del envejecimiento.

“Necesitamos más centros como éste, que entiendan mejor los procesos de la biología y la fisiología del envejecimiento, así como lo que sucede en nuestro cuerpo, en nuestro cerebro, en nuestro organismo, es nuestro segundo cerebro, que es nuestro sistema digestivo y que es tan importante”, enfatizó.

La Secretaria agradeció a los investigadores y estudiantes por su contribución a la ciencia y su colaboración en el desarrollo del CIE. “El trabajo que ustedes realizan en este centro es fundamental para que las personas de la tercera edad puedan seguir activas y para que puedan ser tan activas como lo desean, porque el pensamiento no envejece, lo hace el cuerpo”, agregó.

Por su parte, el director del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, resaltó la importancia de participar en las actividades de la SECTEI, especialmente en la Red ECOs, donde la salud es uno de los principales ejes.

“Nuestros investigadores trabajan de manera multidisciplinaria, atendiendo estudios en biología del envejecimiento, geriatría, psiquiatría, rehabilitación y hasta estudios sociales”, añadió.

Los proyectos en desarrollo por parte del Cinvestav abordan temas como el Alzheimer, la reparación del ADN, la regeneración celular, la resiliencia cognitiva, la electrofisiología de la memoria, el control neuronal del apetito, entre otros. Además, instituciones como el INMEGEN, el INR-LGII, la UNAM y el IFC-UNAM también presentaron proyectos relacionados con el envejecimiento.

El foro CIE 2024 es un espacio importante para el intercambio de conocimientos y la colaboración científica en el campo del envejecimiento, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: biología molecularCIE 2024CinvestavenvejecimientogerontologíainvestigaciónproyectosSECTEI
Noticia anterior

SECGOB presenta iniciativa para elevar a rango constitucional los comedores públicos y comunitarios en CDMX

Siguiente noticia

Irina Baeva, la nueva ‘Aventurera’ que aprendió español con telenovelas mexicanas

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Irina Baeva, la nueva 'Aventurera' que aprendió español con telenovelas mexicanas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019