lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

ISEGORÍA: El costo de la paz

Editor Por Editor
20 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Sergio Gómez Montero*

Pero no es menos cierto

que este siglo nos amarra las ansias

v el sistema se nos lleva el alma

H. Hidrovo Peñaherrera: “El pelotón frente a la libertad”

En memoria de Norma Corona,

que mucho supo de esto

Sin duda, muchos son los costos que habrá que pagar por los acontecimientos del viernes pasado en Culiacán, porque en ellos estuvieron involucrados desde el Presidente de la República hasta varios secretarios de Estado cuya actuación, hasta hoy, no termina de clarificarse. ¿A quién se está tratando de engañar con esos hechos?, ¿qué fue lo que realmente pasó? En términos políticos, lo más inexplicable hasta hoy es el por qué sucede un error tan garrafal en términos de inteligencia federal como el del viernes, que no sólo pone en duda el por qué sucede lo del viernes, sino que también pone en duda –y eso es lo más grave– la estrategia hasta hoy seguida (la paz a toda costa) para combatir al crimen organizado.

He ahí las dudas que giran en torno a lo del viernes: el crimen organizado. No hay que olvidar, al respecto, que crimen organizado implica dos polos. Por un lado, en efecto, los malosos, los poderosos cárteles del narcotráfico, que hay, como lo ha escrito Saviano, de dulce, de chile y de manteca y que son verdaderas corporaciones cuyos intereses mercantiles virtualmente no tienen medida, pues manejan desde una sencilla tienda de abarrotes, hasta negocios de prostitución de todo tipo o grupos delictivos dedicados al narcotráfico de dimensiones mayúsculas (el grupo Sinaloa maneja aproximadamente el 70% del narcotráfico mundial). Pero no solamente está ese polo, sino que hay otro polo igualmente poderoso (lo de allí de crimen “organizado”) que poco se conoce en sus dimensiones reales y verdaderas y tampoco se conoce quiénes son sus operadores reales y verdaderos, pues por lo común aparecen más bien en la vida política, empresarial o policiaco-militar (lo cual tampoco quiere decir que todos los políticos, empresarios, militares y policías estén involucrados en esos negocios, sino que ese polo existe y no hay que despreciarlo). Lo anterior, pues, quiere decir que el viernes en Culiacán fue el crimen organizado, con sus dos polos, el que intervino abiertamente aquí sí con una finalidad específica: tronar la estrategia seguida por el gobierno federal para combatir al narcotráfico, tanto, por un lado, porque esa estrategia comenzaba a afectar al negocio del narcotráfico, como porque estaba afectando ya, seriamente, al crimen organizado en su segundo polo, el compuesto por su ala de políticos, empresarios y –ojo: muy importante- policías y militares, porque, ¿quién si no ellos sabotearon el operativo del viernes?

Así es como hay que plantear lo que sucedió el viernes en Culiacán y a partir de allí dar respuesta a las múltiples preguntas que de esos hechos se desprenden y que de hecho ponen en duda no el seguir la estrategia de paz hasta hoy seguida para combatir el narcotráfico, sino que, lo que se pone en duda, es si esa estrategia tiene bien identificado el quiénes son los objetivos del crimen organizado (el segundo polo aquí señalado de éste) y a quienes particularmente hay que combatir, por las labores de inteligencia, lavado de dinero y coordinación de tareas que llevan a cabo.

Digo, una pregunta de primaria al respecto.

*Profesor jubilado de la UPN

gomeboka@yahoo.com.mx

The post ISEGORÍA: El costo de la paz appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

CHISPAS…Vigésima octava entrega de premios “Bravo”

Siguiente noticia

CONCATENACIONES: De pena ajena

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Alcaldía Cuauhtémoc firma convenio para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

14 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada reafirma apoyo integral a familias afectadas por explosión en Iztapalapa

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

CONCATENACIONES: De pena ajena

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019