Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y en coordinación con la alcaldía Tlalpan, convoca a personas tutoras de animales de compañía a la jornada de esterilización que se realizará el jueves 28 de agosto en el Juego de la Pelota Mixteca, dentro del Área Natural Protegida Parque Ecológico (PEX) de la Ciudad de México. La iniciativa se inscribe en las acciones locales para fomentar la tenencia responsable y reducir impactos negativos sobre la biodiversidad urbana y periurbana.
Registro, requisitos y logística para participar en la jornada de esterilización
El día de la intervención se solicita llegar puntualmente a las 9:00 horas con el animal de compañía, dado que el cupo es limitado. También se ofrece la alternativa de registro previo por correo electrónico en pecdmx.anp.sma@gmail.com utilizando como asunto la palabra “Esterilización” y proporcionando nombre completo, colonia de procedencia y un número de contacto. Las y los tutores deberán presentar a sus animales con ayuno de ocho horas de alimento y cuatro horas sin ingerir líquidos, además de llevar cobija, y pechera o correa para su contención segura. Estos lineamientos buscan reducir riesgos durante el procedimiento y facilitar la organización en campo.
Control poblacional de mascotas para proteger la fauna nativa y mitigar presiones ecológicas
La campaña tiene como propósito central disminuir la población de perros y gatos en situación de abandono en la zona, ya que los ejemplares sin control pueden competir por alimento y refugio con especies silvestres o ejercer depredación directa. Esa presión incrementa el riesgo para especies nativas y endémicas que habitan el Área Natural Protegida. Como parte de una estrategia sostenida, el último jueves de cada mes brigadas visitarán colonias aledañas como Actopa, Tlalmille, Primavera, Verano, Paraje 38, entre otras. Se exhorta a la comunidad a mantenerse atenta a las próximas jornadas para fortalecer el efecto acumulativo de la esterilización preventiva.
Valor ecológico del Parque Ecológico y la importancia de la participación comunitaria en la conservación
El Parque Ecológico de la Ciudad de México resguarda relictos de bosque de encino y matorral xerófilo, hábitats esenciales para fauna como la cascabel de cola negra (categoría de protección especial), el camaleón de montaña y la cascabel pigmea mexicana (categoría de amenazada conforme a la NOM 059).
Además, ofrece recorridos guiados de fin de semana que permiten difundir su riqueza biocultural. La asistencia responsable a la jornada de esterilización contribuye a un equilibrio ecológico más robusto y refuerza la corresponsabilidad ciudadana en la conservación de este espacio estratégico. Se invita a sumarse siguiendo puntualmente las indicaciones operativas.
EDT.MX/JC