miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Jóvenes buscan crear conciencia sobre el Alzheimer con obra teatral

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


XALAPA, VERACRUZ.- Jóvenes artistas buscan crear conciencia sobre los efectos del Alzheimer en los adultos mayores con la obra de teatro “El reloj descompuesto de Teté” cuyo actor principal es un hombre que en la última etapa de su vida, presenta los inicios de esta enfermedad que amenaza con llevarse sus recuerdos.

De acuerdo con la revistanuevavisión, la creación del joven dramaturgo Axel Uriel Morales, relata la historia de “Teté”, un adulto mayor malhumorado que por momentos deja de distinguir entre la realidad y lo que son recuerdos vívidos de sus etapas pasadas de la vida, esto como parte de los inicios de la enfermedad que afecta al cerebro, el Alzheimer.

Formados en la facultad de artes de la Universidad Veracruzana, el elenco de la obra de teatro “El reloj descompuesto de Teté” se encuentra entusiasmado por presentar la segunda temporada en el Centro Recreativo Xalapeño el sábado 14 de septiembre, mes en el que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer.

En entrevista, el productor Axel Uriel Morales, comentó que una de sus motivaciones fue la convivencia con su bisabuela, quien gustaba de contarle historias de diferentes etapas de su vida, recuerdos que mantenía vívidos a pesar de sus 97 años, entre los que le relató la manera en que su esposo perdió poco a poco la noción de la realidad debido a una extraña enfermedad sin cura que lo hizo salir de casa un día y ya no volver al olvidar donde estaba.

“El reloj descompuesto de Teté” es una obra apta para todas las edades y en ella, se pueden experimentar distintos sentimientos que hacen al espectador pasar de la nostalgia a la risa hasta la posible autocrítica ya que en su reencuentro con sus otros “yo” Teté podría representar algún episodio similar al de cualquiera de los asistentes.

Para los nuevos talentos, dijo, el desarrollo del teatro independiente es todo un reto, ya que se trata no solo de crear y representar estas creaciones en el escenario, sino conseguir espacios, promoción y enfrentarse a la falta de patrocinio, por lo que invitó a las y los xalapeños a apoyar al talento xalapeño con su asistencia a este tipo de eventos culturales.

“El reloj descompuesto de Teté” se presentará el próximo sábado 14 de septiembre en un función doble de las 4:00 de la tarde y las 7:00 de la noche en el Centro Recreativo Xalapeño ubicado en la calle de Xalapeños Ilustres no. 31, colonia Centro con descuento a estudiantes e Inapam.


AM.MX/fm

Etiquetas: AlzheimerConcienciajóvenesobra teatral
Noticia anterior

Televisión educativa, herramienta fundamental para dar y compartir conocimientos a estudiantes: SEP

Siguiente noticia

Misión cumplida: Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Veracruz rompe todos los récords

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Misión cumplida: Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Veracruz rompe todos los récords

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019