viernes, julio 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Jóvenes cineastas exhiben sus cortometrajes en el Museo Yancuic durante el festival Cácaro

Carlos Valle Por Carlos Valle
14 abril, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Yancuic se convirtió en un punto de encuentro para el talento emergente del cine mexicano durante el Encuentro de Escuelas de Cine de la Ciudad de México, parte del festival Cácaro: La pachanga del cine mexicano. Del 9 al 12 de abril, el recinto albergó la proyección de 23 cortometrajes realizados por estudiantes de distintas instituciones, brindando una plataforma para que sus obras llegaran a nuevos públicos.

Proyección de cine estudiantil como parte de las actividades del festival Cácaro en la CDMX

Durante el segundo día del festival, se presentaron trabajos de alumnos de instituciones como la Universidad Latinoamericana (ULA), la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, la Universidad de Londres, la Universidad de la Comunicación y la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI).

Estas funciones permitieron que los jóvenes realizadores compartieran sus proyectos más allá del ámbito académico y recibieran retroalimentación directa de nuevas audiencias.

Ana Miranda, directora y guionista del cortometraje “Paralelismo Trópico”, expresó:

“Lo presenté en la escuela en diciembre pasado y lo vieron los compañeros y maestros, pero creo que es bastante diferente verlo en una sala de cine. Siento que te da mucha satisfacción que otra gente vea todo lo que trabajaste en una pantalla grande; es muy gratificante y te da una enorme esperanza de que otras personas lo verán”.

Sara Ruiz, productora del mismo proyecto, subrayó la importancia de asumir con profesionalismo la producción de cine estudiantil, destacando que festivales como este son clave para su difusión.

Diversidad de temáticas y propuestas narrativas en cortometrajes presentados por estudiantes

El festival reunió una amplia selección de cortometrajes con temas que abordan desde lo íntimo y emocional hasta lo social y cultural, reflejando inquietudes de las juventudes. Entre los títulos proyectados destacan “Película de Irvin”, “Regreso”, “Miquiztli”, “Solo por una noche”, “Buscando el retorno”, “Migración”, “Estantes vacíos”, “Con límite de tiempo”, “Yoo’Herencia Binnigulazaa”, “Lo hice por el punk”, “Atrapado en el limbo”, “Camino”, “Ladrón de memoria”, “Dosis de dopamina”, “Hilos de pesadilla”, “Halomi”, “Aodotus”, “Axolotl”, “Mortal herida”, “Buenos días, Margarita” y “Alma perdida”.

Jorge Alejandro Pérez, asistente al evento, compartió su experiencia con el cortometraje “Paralelismo Trópico”:

“El cortometraje abordó una ruptura amorosa, lo que se siente extrañar a una persona y cómo afecta tu día a día que alguien ya no esté en tu vida. Creo que eso es algo que muchos jóvenes vivimos porque no sabemos cómo dejar ir a una persona y estos cortos te ayudan a reflexionar y a aprender a aceptar lo que uno siente”.

Público joven reconoce el valor y la calidad del cine hecho por nuevas generaciones

La audiencia, compuesta principalmente por jóvenes, familiares y amigos de los realizadores, reconoció la calidad técnica y narrativa de los trabajos presentados. Valeria Chirino Salazar, visitante del museo de 21 años, comentó:

“Me parece muy buena iniciativa que un museo apoye a las personas jóvenes que están haciendo cine. Me impresionó mucho que estos cortometrajes hayan sido realizados por personas jóvenes porque a veces piensas que esta calidad es cosa de mucho dinero o hasta se podría pensar que es una serie de streaming en la que se gastó mucho dinero por la calidad de las tomas”.

El festival Cácaro: La pachanga del cine mexicano, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, PROCINECDMX y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, busca fomentar la circulación de cine mexicano, acercarlo a las comunidades y fortalecer la identidad cultural a través del séptimo arte.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Cácaro festivalcine independientecine joven Méxicocortometrajes estudiantilesEncuentro de Escuelas de Cine CDMXformación cinematográfica​Museo Yancuicproyecciones gratuitas CDMX
Noticia anterior

INJUVE lanza la convocatoria al Premio de la Juventud 2025 para reconocer el compromiso social de jóvenes en CDMX

Siguiente noticia

El tranvía turístico de Cuauhtémoc: una ruta cultural sobre ruedas por la CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum refuerzan “Sí al Desarme, Sí a la Paz” al retirar 926 armas en CDMX

10 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

ICAT y CORENADR impulsan la certificación de 640 brigadistas forestales en CDMX

10 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Recicla y obtén productos este 13 de julio en el Parque Tezozomoc

9 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo lidera operativo para liberar banquetas y retirar puestos metálicos abandonados

9 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

SEMOVI modifica ruta del Paseo en Bici por realización del Medio Maratón CDMX

9 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada presenta informe de seguridad con marcada reducción de delitos en CDMX

9 julio, 2025
Siguiente noticia

El tranvía turístico de Cuauhtémoc: una ruta cultural sobre ruedas por la CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025

Dei Saldaña debuta en cine con El Club Perfecto en festival internacional

10 julio, 2025
¿Quién es Lex Luthor en 'Superman'? El regreso del gran villano

¿Quién es Lex Luthor en ‘Superman’? El regreso del gran villano

10 julio, 2025

Superman aterriza en Fortnite: llega cargado de poderes para dominar la temporada 3

10 julio, 2025
The Big Bang Theory spin-off HBO Max

HBO Max apuesta por un nuevo spin-off de ‘The Big Bang Theory’

10 julio, 2025

Duelo generacional en Wimbledon: Sinner y Djokovic se preparan para una épica semifinal

10 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019