miércoles, octubre 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Juana Dolores, artista española, pondrá la perspectiva feminista en el 30 FITU

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 septiembre, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  El 30 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) organizado por la Dirección de Teatro UNAM recibirá a la multifacética artista española Juana Dolores, quien por primera vez se presenta fuera de su país para participar con una extensa agenda de actividades que incluyen dos performances, una clase magistral y un conversatorio en el Centro Cultural Universitario, así como un cortometraje y coloquio en el Centro Cultural de España, todas de entrada libre.

La actriz, dramaturga, directora de escena, poeta y videoartista, originaria de Prat de Llobregat, Barcelona, Catalunya, ha dejado una huella significativa en diversas disciplinas artísticas, su trayectoria incluye la publicación de Bijuteria, ganadora de la 56ª edición del premio de poesía catalana Amadeu Oller en 2020 y en el ámbito del videoarte y videoensayo cuenta con piezas como “Limpieza”, “Santa Bárbara” y “Miss Universo”, en los cuales aborda la explotación laboral, la lucha minera y la feminidad.

Las actividades que tendrá en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en el Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur, 300) son:

  • “#Juana Dolores# *demasiado diva para un movimiento asambleario*”, el jueves 7 de septiembre a las 19 horas, se trata de un monólogo performativo dirigido, escrito e interpretado por la artista española, sobre la rabieta de clase de una niña-adolescente que descontextualiza la ideología marxista-leninista para reinterpretarla desde el sueño de convertirse en vedette. Exhibe lo político, desde su posición de hija de inmigrantes andaluces en Catalunya, y lo femenino, desde su deseo de ser sexualizada social y culturalmente, para crear una dialéctica entre lo colectivo y lo individual. Es una producción de Castillo de Diamante, con el apoyo de Teatre Kaddish, Can Felipa.
  • “Hit me if I´m pretty o la princesa moderna”, el viernes 9 de septiembre a las 19 horas, en el que protagonizará un mitin político a partir de El príncipe de Maquiavelo y El príncipe moderno de Gramsci. En esta presentación, Juana Dolores feminiza y sexualiza la figura del príncipe protagonizando una princesa nacional y popular, tan bella como violenta, que, tras haber conocido a los hombres más guapos, más inteligentes, más sensibles, más tiranos y malvados, regresa a su castillo y proclama, desde una ofensiva feminista, la soberanía del objeto de deseo al servicio del partido revolucionario. Una coproducción de Castillo de Diamante, Temporada Alta, Festival Grec, con el apoyo de ICUB (Institut de Cultura de Barcelona), Teatre L’Artesà, también cuenta con el apoyo de Beca Crea 2021 del ICUB (Institut de Cultura del Ajuntament de Barcelona) y del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals–Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya).

Además, bajo el eje de Cuidado del 30 FITU, enfocado en el bienestar emocional, físico y social de la comunidad escénica, y en colaboración con Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, Juana Dolores tendrá dos actividades académicas:

  • Conferencia magistral “Primeros apuntes sobre la tensión entre la ideología y la belleza para un teatro auténticamente y estéticamente socialista”, el lunes 4 de septiembre a las 19 horas, en la cual, a partir de autores como Adolfo Sánchez Vázquez o Raymond Williams y teniendo presente los escritos en torno al arte y la literatura de Marx, Lenin y Pasolini, así como los textos sobre teatro de Brecht y Gramsci, compartirá sus primeras intuiciones y reflexiones para pensar y discutir una crítica sobre la práctica cultural en general y teatral desde una perspectiva socialista.
  • Conversatorio “Sobre feminismos, violencia y belleza en las artes escénicas”, el martes 5 de septiembre a las 19 horas, en el cual participará junto con las creadoras mexicanas Micaela Gramajo y Sayuri Navarro. Juana Dolores creará un diálogo con una fuerte dimensión política que retoma la visión de Gramsci sobre “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, para proponer el giro reflexivo de feminizar este príncipe en princesa.

Como parte de las actividades extramuros del 30 FITU, este año se podrá disfrutar del Festival en el Centro Cultural de España en México (República de Guatemala 18, Centro Histórico, CDMX), con la proyección de “Miss Universo”, escrita y dirigida por Juana Dolores, seguida de un Coloquio en el que el equipo creativo dialogará con el público, el miércoles 6 de septiembre a las 19 horas. El cortometraje, que oscila entre el videoarte y el videoensayo, reflexiona sobre la violencia, el trabajo y el deseo en dialéctica con el concepto de erotismo en Georges Bataille a través de imágenes de archivo y una entrevista a una miss que prefiere el sexo con amor al sexo sin amor.

Juana Dolores es presentada con el apoyo de Acción Cultural Española y el Centro Cultural de España en México. Con estas actividades, Juana Dolores dará a los asistentes al 30 FITU la oportunidad de conocer su obra, sus procesos y compartir sus primeros apuntes sobre ideología y belleza. Actualmente trabaja en su tercera obra de teatro que, junto a las dos que presentará en el Festival, integrarán su denominada 1ª Trilogía: MI IDENTIDAD –ideología, partido, constitución–.

Las actividades que tendrá Juana Dolores en el CCU están dirigidas a mayores de 18 años, serán de entrada gratuita y los boletos se repartirán una hora antes de cada evento (sujetos a disponibilidad). Para obtener más información sobre la programación y horarios del #30FITU les invitamos a visitar la página https://teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM y @festival.teatrounam; así como las del Centro Cultural de España https://ccemx.org/ y @ccemx

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centro Cultural UniversitarioFestival Internacional de Teatro UniversitarioFITU 2023FITU30Museo Universitario Arte Contemporáneo
Noticia anterior

Firman SEDECO y Amazon méxico convenio para impulsar la internacionalización de las PyMes de la capital con el e-commerce

Siguiente noticia

El Congreso local recibió quinto informe de gestión del gobierno capitalino

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Congreso local recibió quinto informe de gestión del gobierno capitalino

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019