lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

Julio sin plástico, conoce como puedes sumarte a esta propuesta sustentable

Ximena Torres Por Ximena Torres
16 julio, 2025
En Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
Foto: Freepik

Foto: Freepik

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Este mes, se suma una edición más de la campaña “Julio sin plástico 2025”, una alternativa que busca reducir el consumo de plásticos de un solo uso y con ello, contaminación ambiental que estos generan.

Esta campaña, creada por la ecologista australiana Rebecca Prince-Ruiz en 2011, nació tras ser testigo de la producción masiva de plásticos (como popotes, bolsas, utensilios desechables, entre otros) que estaban llegando a los océanos y suelos de nuestro mundo.

Tras visitar una planta de reciclaje, Prince-Ruiz se dio cuenta que reciclar no era suficiente para acabar con las montañas de basura que generamos, por lo que optó por pasar un mes sin usar plásticos de un solo uso.

Así fue como nación la iniciativa Julio sin plástico, un movimiento que hoy en día moviliza a más de 100 millones de personas a disminuir sus residuos de un solo uso durante un mes.

¿Cómo contribuir a esta campaña?

Sabemos que los plásticos están ahora en cada aspecto de nuestras vidas y que, por lo tanto, resulta imposible el desaparecernos por completo de ellos. Sin embargo, te presentamos algunas medidas propuestas por Greenpeace para reducir su uso poco a poco:

  • Si compras alimentos o bebidas preparadas, lleva tus propias bolsas, vasos y recipientes.
  • Haz tus propios productos de limpieza con vinagre y bicarbonato, o compra a granel.
  • Haz tus propios jugos y yogur (y almacénalos en frascos de vidrio).
  • Usa escobas de palma o fibras naturales en lugar de escobas plásticas
  • Evita el pan empacado: compra en panaderías locales con tu bolsa de tela.
  • Compra un bolígrafo recargable.
  • Evita globos y cintas plásticas en celebraciones.
Fotografía de dos personas cargando bolsas reutilizables durante sus compras en el mercado.
Foto: Greenpeace

Si quieres conocer que otras acciones puedes hacer para disminuir tu de impacto ambiental, te recomendamos visitar las redes sociales de No Seas Waste, de Charlotte Brump, donde enseña distintas alternativas ecoamigables para generar menos basura.

Asimismo, es necesario tener en cuanto que en el camino a sumarse a la campaña de Julio sin plástico, no hay que frustrarse por no poder hacer todos estos cambios, recuerda que realizar pequeñas acciones desde tus posibilidades como usar bolsas de tela, traer tu termo a todos lados, comprar a granel, entre otras, pueden ser de mucha ayuda para disminuir residuos.

Te podría interesar:

Portadas florales de pueblos originarios de Iztapalapa avanzan hacia su reconocimiento oficial

Etiquetas: contaminación ambientalJulio sin plásticoreducción de residuos
Noticia anterior

Luces en el Bosque: experiencia nocturna para admirar luciérnagas en Ecoguardas

Siguiente noticia

‘Necaxa‘, una docuserie producida por Eva Longoria y Ryan Reynolds

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Conoce UGLYCASH, la app que llega a México para transformar tus finanzas globales

30 julio, 2025
Foto: Ixpalbarco
Ambiente

Residuos convertidos en souvenirs, conoce la propuesta de Ixpalbarco en Cozumel

29 julio, 2025
Animales

Día Mundial del Perro, un día para celebrar al mejor amigo del hombre

21 julio, 2025
Animales

La Brigada Animal de CDMX promueve adoptar, no comprar, este Día del Perro

20 julio, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Animales

Serpientes, 10 datos que no sabías sobre ellas

16 julio, 2025
Siguiente noticia
‘Necaxa‘, una docuserie producida por Eva Longoria y Ryan Reynolds

‘Necaxa‘, una docuserie producida por Eva Longoria y Ryan Reynolds

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019