viernes, agosto 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Naturaleza

Junio, el mes ambiental del mundo

Editor Por Editor
8 junio, 2018
En Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Desde el 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el 8 de junio de cada año se conmemoraría el Día Mundial de los Océanos.

El concepto se propuso desde 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil; donde se estableció como objetivo principal constituir a los océanos como puente entre los países del mundo y reflexionar sobre nuestra relación con el mar.

 

Sin embargo, el hecho de lograr que el ser humano cree conciencia respecto a la importancia de los océanos para el medio ambiente y la vida de los seres vivos, fue la razón principal que ha llevado a instituciones y organizaciones a emprender proyectos en pro de cuidar estas masas de agua que cubren la mayor parte del planeta Tierra.

La situación actual del medio ambiente en el mundo es preocupante pues aunque el ser humano ha intentado disminuir su consumo de plástico y materiales contaminantes, las cantidades de químicos tóxicos, basura y contaminación del aire y el subsuelo no están disminuyendo.

Como una primera alternativa para combatir estos problemas, la Organización de las Naciones Unidas propuso en una asamblea llevada a cabo en 1973 que cada 5 de junio se conmemorara el Día Mundial del Medio Ambiente.

Es así como junio levanta su estandarte como el mes mundial en materia ambiental. Además, ambas fechas están muy ligadas este año, pues ahora el lema del Día Mundial de los Océanos es “Limpiemos nuestros océanos” con la iniciativa de que cada vez sean más las masas de agua que quedan libres de plásticos y basura.

 

Es fundamental que recordemos siempre que los océanos generan la mayor cantidad del oxígeno que respiramos, además ayudan a regular el clima y el tiempo, son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera.

Los plásticos son la principal causa de la destrucción de los océanos y esto se debe a que el 80% de su contaminación está causada por los seres humanos.

Al menos son 8 millones de toneladas de plástico las que al año acaban en los océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo que arrasa con un millón de aves marinas y 100 mil mamíferos marinos por año.

Reducir las cantidades de consumo de plástico es una de las alternativas más eficientes que pueden lograr un gran cambio no solo en la limpieza de los océanos del mundo sino también en la reducción de contaminación en cualquier terreno ambiental.

El ser humano tiene en sus manos al medio ambiente y recuperar poco a poco su estabilidad es una tarea que ha resultado complicada a través de los años, sin embargo, es sólo cuestión de hábitos y consumo.

 

ET.MX/vgs

Etiquetas: contaminaciónmedia ambienteocéanos
Noticia anterior

El efecto Copa del Mundo afectará a familias mexicanas

Siguiente noticia

ÍNDICE POLÍTICO: Tribunal exhibe indolencia y colusión de EPN en el caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Foto: Ecoosfera
Ambiente

Crean bosque miniatura en Neza

5 agosto, 2025
Foto: ENTIDaDES
Ambiente

Scout en acción: Ángel “Pukeena” toma el liderazgo en pro de la creación de espacios ambientales en Ecatepec

5 agosto, 2025
Economía y Negocios

Conoce UGLYCASH, la app que llega a México para transformar tus finanzas globales

30 julio, 2025
Foto: Ixpalbarco
Ambiente

Residuos convertidos en souvenirs, conoce la propuesta de Ixpalbarco en Cozumel

29 julio, 2025
Animales

Día Mundial del Perro, un día para celebrar al mejor amigo del hombre

21 julio, 2025
Animales

La Brigada Animal de CDMX promueve adoptar, no comprar, este Día del Perro

20 julio, 2025
Siguiente noticia

ÍNDICE POLÍTICO: Tribunal exhibe indolencia y colusión de EPN en el caso Ayotzinapa

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Still: El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

7 agosto, 2025

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

7 agosto, 2025

Autos, Mota y Rocanrol: el caos, la música y la rebeldía del Festival de Avándaro llegan al cine

7 agosto, 2025

Teatro UNAM presenta 25 montajes finalistas en el Festival Internacional FITU 2025

7 agosto, 2025
Estrenos Disney Plus agosto de 2025

Disney Plus: estrenos para agosto de 2025

7 agosto, 2025

Construyen nuevos puentes entre CDMX y Edomex para mejorar la movilidad en el oriente

7 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019