miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

La Afore no es suficiente: 8 consejos para crear un plan para el retiro

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 mayo, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— Ante los constantes cambios económicos y legislativos que rodean a las Afores o a la falta de ésta, es fundamental contar con un plan financiero sólido que permita alcanzar un retiro digno y próspero. Es posible llegar a dicha etapa con mayor independencia financiera sin importar el sueldo que se perciba y de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), más del 50% de los mexicanos podrían no tener dinero ahorrado para su retiro.

“Si bien, existen diversas razones por las que más de la mitad de la población no cuenta con un plan financiero para el retiro, algunas de las principales barreras son la falta de conocimiento sobre cómo iniciar y pensar que se necesitan tener grandes cantidades de dinero”, aseguró Catalina Clavé, Directora de Vifaru Casa de Bolsa.

¿Cómo empezar un plan para el retiro?

Por estas razones, para comenzar con un plan, es necesario tomar en cuenta los siguientes consejos, de acuerdo con Catalina Clavé:

Independientemente de la edad o ingresos, el primer paso es comprender que un plan financiero debe adaptarse a las necesidades y posibilidades personales.

El segundo paso clave, es desarrollar el hábito del ahorro. Afortunadamente, la era digital ha facilitado el acceso a cuentas de ahorro que ofrecen tasas de interés superiores a la inflación, promoviendo un ahorro efectivo y rentable.

Posteriormente, a partir del ahorro recurrente, se puede crear un plan de inversión a largo plazo. Para esto, las variables que se deben considerar son la cantidad disponible para invertir, los objetivos financieros que se tengan, el plazo de inversión, la tolerancia al riesgo y la rentabilidad esperada, es decir, las ganancias realistas que se tengan en mente.

Con la facilidad e inclusión digital, muchas personas pueden acceder a plataformas de inversión como Flink para comenzar desde montos bajos. No obstante, antes de comenzar a invertir es recomendable investigar, ya sea de manera autodidacta, o con especialistas sobre cómo hacerlo. Actualmente, hay muchos recursos de educación financiera gratuitos y de calidad en internet.

Dentro del plan que se decida, se sugiere incluir diferentes productos financieros para diversificar el riesgo de la inversión y abarcar diferentes mercados, como la bolsa de valores y los instrumentos de deuda. Los instrumentos de bajo riesgo como los CETES o bonos gubernamentales a mediano y largo plazo son componentes comunes que muchos inversionistas consideran en los planes financieros. Asimismo, existen ETFs que ofrecen acceso a una gran variedad de activos de diversos sectores y también pueden ser una opción viable para principiantes.

La clave para asegurar un retiro digno es la constancia en el ahorro y la inversión. No importa si en ocasiones se aporta menos de lo habitual, lo fundamental es mantener el hábito y cumplir con el compromiso a largo plazo.

Un error común al comenzar invertir, es esperar resultados inmediatos. En el caso de las inversiones reguladas y seguras, usualmente las ganancias que se obtienen son visibles a mediano y largo plazo. La clave reside en la paciencia, la constancia y evitar decisiones impulsivas por miedo o avaricia para obtener resultados satisfactorios.

Ya sea que el plan para el retiro sea de ahorro, de inversión o diversificado entre diferentes tipos de productos financieros, es indispensable verificar que la plataforma, empresa o institución con la que se decida hacerlo sea legal y avalada por las instituciones financieras del país, para evitar fraudes y lograr una meta satisfactoria.

Independientemente, si se tiene una cuenta en Afore, la edad o el nivel de ingresos, es importante adoptar las acciones mencionadas, ya que de esta forma se podrán tener mayores posibilidades de disfrutar de una independencia financiera y mayor tranquilidad en la etapa de retiro.
AM.MX/fm

Etiquetas: AforeCondusefconsejosplan de retiro
Noticia anterior

Amazon Prime Video confirma serie live action de Tomb Raider

Siguiente noticia

Gobierno de Perú clasifica a las personas trans como ‘enfermos mentales‘

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gobierno de Perú clasifica a las personas trans como ‘enfermos mentales‘

Gobierno de Perú clasifica a las personas trans como ‘enfermos mentales‘

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019