Ciudad de México.- Luego de las exitosas dos temporadas antológicas que relatan los hechos perturbadores que llevaron a cabo Jeffrey Dahme y los Hermanos Menendez, Ryan Murphy e Ian Brennan traen a Netflx una tercera entrega centrada en la figura que cimentó gran parte del imaginario del horror criminal estadounidense: Ed Gein.
La serie capitaliza el potente cruce entre crimen real y ficción: la figura de Gein alimentó arquetipos que derivaron en Norman Bates, Leatherface y Buffalo Bill. Esta producción promete contextualizar sus actos dentro de un ecosistema social que permitió la gestación de un “nuevo tipo” de monstruo mediático, explorando la obsesión cultural por la transgresión extrema sin glorificarla.
Before Psycho… there was Ed.
Charlie Hunnam stars in Monster: The Ed Gein Story. Arriving October 3. pic.twitter.com/ZbsIV6IFEg
— Netflix (@netflix) August 27, 2025
Visión de los creadores que destaca la construcción de monstruos en la sociedad
La innovadora serie antológica de Murphy y Brennan regresa con su tercera y más desgarradora entrega hasta la fecha. Monstruo: La historia de Ed Gein cuenta cómo un hombre sencillo de Plainfield, Wisconsin, se convirtió en el monstruo más singular de la historia. Reveló al mundo la verdad más aterradora de todas: que los monstruos no nacen, los hacemos… nosotros.
El elenco reúne a figuras consolidadas y talentos estratégicos: Charlie Hunnam (Ed Gein); Suzanna Son (Adeline Watkins); Tom Hollander; Laurie Metcalf (Augusta Gein); Vicky Krieps (Ilse Koch); Olivia Williams (Alma Reville); Joey Pollari (Anthony Perkins); Tyler Jacob Moore (Sheriff Schley); Charlie Hall (Deputy Worden); Will Brill (Tobe Hooper); Mimi Kennedy (Dr. Mildred Newman); Robin Weigert (Enid Watkins); Lesley Manville (Bernice Worden).
Estreno y expectativas sobre el impacto cultural de la serie
La serie debutará el 3 de octubre en Netflix, posicionándose como uno de los lanzamientos de true crime y horror psicológico más esperados del año, con potencial para reactivar debates sobre representación ética y consumo responsable del crimen real.
First look at Charlie Hunnman as serial killer Ed Gein in Ryan Murphy’s ‘MONSTER: THE ED GEIN STORY’
Releasing October 3 on Netflix. pic.twitter.com/forjQYYk3E
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) August 27, 2025
Sinopsis oficial que revela la vida y crímenes de Ed Gein
Asesino en serie. Ladrón de tumbas. Psicópata. En los campos helados de la Wisconsin rural de los años 50, un recluso amable y de modales suaves llamado Eddie Gein vivía tranquilamente en una granja en decadencia, ocultando una casa de horrores tan espantosa que redefiniría la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión consumidora por su madre, los perversos crímenes de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo que atormentaría a Hollywood durante décadas.
Desde Psicosis hasta La masacre de Texas, pasando por El silencio de los inocentes, el macabro legado de Gein dio origen a monstruos ficticios nacidos a su imagen e encendió una obsesión cultural por lo criminalmente desviado. Ed Gein no solo influyó en un género: se convirtió en el modelo del horror moderno.
EDT.MX/JC