jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

La aprobación de la labor que realiza el Presidente López Obrador sigue a la baja: GEA

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 mayo, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La aprobación de la labor que realiza el Presidente López Obrador sigue a la baja; es la cuarta vez en todo el sexenio en que se ubica por debajo de 50% y se establece en 49%. A su vez, la desaprobación continúa aumentando y se ubica en 46%, la cuarta posición más elevada del sexenio.

Lo anterior, de acuerdo con GEA, Grupo de Economistas y Asociados e ISA, Investigaciones Sociales Aplicadas S.C. que presentaron los resultados de su más reciente estudio México: Política, Sociedad y Cambio. Escenarios Políticos, Tercer reporte de 2024, en el que se analizan la situación social, económica y política del país, así como las expectativas ciudadanas frente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La encuesta se realizó del 23 al 26 de mayo de 2024, con una muestra representativa del universo de electores registrados en el padrón electoral de 1,070 ciudadanos entrevistados en sus domicilios. El margen de error es de ±3%.

En cuanto a las Elecciones 2024, el porcentaje de mexicanos que considera que seguramente irá a votar en las próximas elecciones federales alcanzó 60%.

El porcentaje de la población que se identifica con Morena se ubica en 34%, perdió 8 puntos desde que comenzó el periodo electoral. Entre la oposición, el PAN se ubica en segundo lugar con 21%, 8 puntos más que en septiembre; el PRI se ubica en 9% de identificación y MC, en 5%.

En cuanto a la elección para el Congreso, si hoy fueran las elecciones, el 37% votaría por Morena; el PAN 21%, el PRI 9% y Movimiento Ciudadano 7%. En términos de coaliciones, Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT) obtendría 44%, Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), 34%, y Movimiento Ciudadano, 7%.

En cuanto a la elección para la Presidencia, Morena obtendría 38%, su punto más bajo desde septiembre. Entre la oposición, el PAN se ubica en 22 puntos, el PRI sin cambios en 10% y MC en 8 puntos porcentuales.

Entre los ciudadanos que tienen una preferencia definida, Claudia Sheinbaum aventaja a Xóchitl Gálvez por 12 puntos ya que tiene 51% de intenciones de voto contra 39%. Máynez tiene 10%. La candidata oficial ha perdido diez puntos porcentuales con respecto al inicio de las campañas en septiembre.

Entre los votantes probables (los ciudadanos que aseguran que sí irán a las urnas el próximo domingo, 60% delpadrón electoral), la distancia entre Sheinbaum y Gálvez se reduce a ocho puntos, ya que la votación quedaría 49% contra 41% por 10% de Álvarez Máynez.

Preocupa que solo 45% de los ciudadanos piense que el INE garantiza la imparcialidad de las elecciones federales

El porcentaje de personas que consideran que el INE no garantiza imparcialidad en las próximas elecciones federales se mantuvo en 46% por tercer trimestre consecutivo; un punto por encima de quienes creen que sí lo hace, 45%, que también se mantuvo sin cambios.

El desempeño del Tribunal Electoral se mantiene en la buena opinión de la ciudadanía, sin cambios frente al estudio anterior, con 62% que consideran que cumple su función adecuadamente.

El porcentaje de mexicanos que considera que seguramente irá a votar en las próximas elecciones federales alcanzó su punto máximo, con 60%, seguido de 23% que piensa que probablemente lo hará, y 17% que no sabe, o no cree acudir a votar

La opinión positiva de Morena continúa a la baja y su balance (opiniones positivas menos negativas) se ubica en 15%, treinta puntos por debajo de su mejor nivel del 45% en el primer trimestre de 2023. Por su parte, los partidos de oposición continúan con una ligera recuperación: el PAN se ubica en -7% y el PRI en -26%.

El porcentaje de la población que se identifica con Morena ha perdido ocho puntos desde que comenzó el periodo electoral, ubicándose en 34%; sus aliados, el PT y PVEM, han ganado tres puntos porcentuales cada uno.

Entre la oposición, el PAN se ubica en segundo lugar con apenas 21%, ocho puntos más que en septiembre; el PRI ha perdido cinco puntos y se ubica en 9% de identificación; el PRD se mantiene en el mismo lugar, 3%, y MC ha ganado 2 puntos, ubicándose en 5%.

En cuanto a la elección para el Congreso, si hoy fueran las elecciones, el 37% votaría por Morena; 8 puntos menos desde que comenzó este periodo electoral. Entre sus aliados, el PVEM ganó 2 puntos mientras que el PT perdió 1.

Por otro lado, el PAN creció de 14% a 21% en el mismo periodo, el PRI y el PRD perdieron un punto cada uno y se ubican en 9 y 3%. Movimiento Ciudadano ganó 2 puntos con respecto a septiembre y se ubica en 7%.

En términos de coaliciones, Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT) obtendría 44%, Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), 34%, y Movimiento Ciudadano, 7%.

Sobre la distribución en el Congreso de la Unión, la encuesta GEA-ISA estima que la Cámara de Diputados tendría un 59% de diputados de la coalición de Morena, 35% de diputados del PAN-PRI-PRD y 6% de MC.

Por su parte, la Cámara de Senadores tendría un 52% de senadores de la coalición de Morena, 39% del PAN-PRI-PRD y 9% de MC.

En cuanto a la elección para la Presidencia, Morena perdió 8 puntos porcentuales respecto al comienzo del periodo electoral, ubicándose en 38%, su punto más bajo desde finales de 2023. Entre la oposición, el PAN se ubica en 22 puntos, el PRI sin cambios en 10% y MC ganó 3 puntos, ubicándose en 8 puntos porcentuales.

En términos de candidaturas, Claudia Sheinbaum perdió 10 puntos porcentuales con respecto al inicio de las campañas en septiembre, pero aún se ubica a la cabeza con 50%. Le sigue Xóchitl Gálvez con 41%, 7 puntos porcentuales más que en septiembre. Finalmente, Álvarez Máynez creció 3 puntos porcentuales con respecto a septiembre y se ubica en 9%.

En cuanto a las preferencias por candidaturas, la ventaja de Claudia Sheinbaum con respecto a Xóchitl Gálvez se ha reducido y se ubica en 12 puntos porcentuales ya que tendría 51% de la votación contra 39% de Xóchitl Gálvez. En enero, la distancia era de 20 puntos. Álvarez Máynez alcanza 10%.

Sin embargo, entre quienes dijeron que sí irán a las urnas el próximo domingo (votantes probables) la ventaja de Sheinbaum se reduce a solo ocho puntos ya que 49% votaría por ella contra 41% que lo haría por Gálvez, y Máynez se quedaría en 10%.

Es importante señalar que, considerando los márgenes de error de la encuesta, existen intervalos de votación para cada contendiente. En el caso de Sheinbaum sus preferencias oscilan entre 44 y 54 por ciento, mientras que el intervalo de Gálvez va de 36 a 46 por ciento. De manera que, pudiera presentarse un eventual triunfo de ésta última si se combina el 46 de la candidata opositora y el 44% de la candidata oficial.

Visto en términos de votos absolutos y no en porcentajes, en la elección presidencial del próximo domingo Sheinbaum obtendría entre 25.8 y 31.6 millones de votos, mientras que Xóchitl Gálvez podría sacar entre 21 y 26.9 millones. La votación de Máynez oscilará entre 4.2 y 7.6 millones de sufragios.
AM.MX/fm

Etiquetas: aprobaciónbajaeleccioneslaborLópez Obradorpresidente
Noticia anterior

Fernando Hierro se va de Chivas

Siguiente noticia

Tsitsipas avanza en Roland Garros con sólida victoria sobre altmaier

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia
Greece's Stefanos Tsitsipas celebrates after a point as he plays against Germany's Daniel Altmaier during their men's singles match on on Court Suzanne-Lenglen on day four of the French Open tennis tournament at the Roland Garros Complex in Paris on May 29, 2024. (Photo by EMMANUEL DUNAND / AFP)

Tsitsipas avanza en Roland Garros con sólida victoria sobre altmaier

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025

Foro en CDMX propone una utopía laboral con justicia, empleo y capacitación

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019