viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

La atención y diagnóstico del dolor mixto; clave para la prevención de su cronificación

Francisco Medina Por Francisco Medina
16 octubre, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas en dolor, medicina paliativa y de Laboratorios Silanes, coinciden en que, entre los tipos de dolor lumbar o lumbalgia, la lumbociatalgia, es la forma más frecuente de dolor mixto, por lo que su atención y diagnóstico permitirán la prevención de su cronificación. Actualmente, el dolor lumbar representa uno de los principales problemas de salud en México al ocupar los primeros lugares de demanda de servicios médicos, pues 3 de cada 100 consultas de atención primaria corresponden a lumbalgias.

De acuerdo con la Dra. María López-Collada, médico especialista en algología (ciencia que estudia el dolor) y medicina paliativa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona que “cuando se habla de un dolor mixto es porque coexisten dos tipos de dolor que pudieran ser generados por alguna lesión e inflamación en tejidos blandos como músculos, ligamentos, tendones e incluso huesos y al mismo tiempo, por un daño o enfermedad del sistema nervioso”.

“Por lo tanto, la lumbociatalgia cumple con los criterios del dolor mixto, pues es una dolencia que comienza en la parte baja de la espalda y se irradia hacia una o ambas piernas, con una sensación de calambre o choque eléctrico que puede llegar hasta el dedo gordo del pie”, puntualizó la especialista.

Entre los trastornos musculoesqueléticos, el dolor lumbar es el más frecuente. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el 2050 afectará a más de 800 millones de individuos. Este aumento se atribuye principalmente al envejecimiento de la población, pues con el paso de los años, las articulaciones tienden a desgastarse y lesionarse progresivamente.

“El dolor es una experiencia desagradable que, por su sola presencia, disminuye la calidad de vida. Cuando se trata de un dolor lumbar mixto como la lumbociatalgia, las personas ven reducida su capacidad de movimiento y limitan la realización de actividades cotidianas, por lo tanto, es fundamental su atención, diagnóstico y adecuado tratamiento”, dio a conocer el Dr. Andrés Hernández, anestesiólogo con postgrado de Alta Especialidad en Algología por parte del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ).

ABC de la descripción precisa del dolor

De acuerdo con evidencia científica, el concepto de analgesia multimodal produce un óptimo alivio del dolor por múltiples vías. A decir del Dr. Hernández, “la combinación de fármacos que tienen distintos mecanismos de acción, trabaja de forma sinérgica, permitiendo una mayor capacidad de reacción cuando se habla de dolor mixto”.

Hoy en día existen innovaciones mexicanas de analgesia multimodal de combinaciones a dosis fijas con antiinflamatorio no esteroideo (AINE) como el Dexketoprofeno y Complejo B que, bajo prescripción médica, en su conjunto favorecen al alivio del dolor y a su vez a la inflamación y lesión nerviosa.

“Para hacer de la vida una historia saludable, dicha combinación analgésica, además de favorecer el rápido alivio del dolor debido a su efecto antiinflamatorio y analgésico, es eficaz en escenarios de dolor mixto por su efecto antineurítico, que ayuda a aliviar el malestar asociado con problemas del sistema nervioso. Además brinda una mayor seguridad en relación con otros AINE”, comentó la Dra. Nury Hernández, gerente médico de Laboratorios Silanes.

Aunado al tratamiento farmacológico, los expertos refieren que un desglose terapéutico con ejercicio regular, será de utilidad para fortalecer los músculos que le brindan estabilidad a la columna vertebral.

Proporcionar una descripción precisa y detallada de los dolores experimentados es crucial para que el profesional de la salud pueda identificar si se trata de un dolor mixto y brindar el diagnóstico certero. Por ello, los especialistas sugieren que el paciente comparta particularidades como: dónde se siente exactamente el dolor, cómo empezó, de qué manera ha ido evolucionando su intensidad, hacia dónde se irradia el dolor, qué diagnóstico le han brindado otros médicos, entre otros detalles.

Por último, para prevenir dolores musculoesqueléticos, los médicos indican que es fundamental practicar una buena higiene de columna, es decir, mantener una postura correcta al sentarse y estar de pie, para cargar objetos es indispensable ejercer fuerza con las piernas y a su vez mantener la espalda recta. Además de tomar descansos frecuentes durante actividades prolongadas y mantener un peso saludable para reducir la presión sobre la columna vertebral.
AM.MX/fm

Etiquetas: cronificacióndiagnósticodolor mixtoLaboratorios Silanes
Noticia anterior

Liam Payne, ex integrante de One Direction, muere a los 31 años

Siguiente noticia

Alcaldía Tláhuac realiza mega jornada para enchular Mixquic

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, dan el banderazo de salida a mil nuevas ambulancias de traslado en la Ciudad de México.
Noticias Ciudad de México

Mil nuevas ambulancias reforzarán la atención médica para los más vulnerables en México

26 febrero, 2025
Siguiente noticia

Alcaldía Tláhuac realiza mega jornada para enchular Mixquic

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019