lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La autoexploración, un acto de amor propio

Editor Por Editor
19 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Francisco Medina

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-   El cáncer de mama es considero como una de los principales factores de mortandad entre la mujeres. La principal causa es la falta de prevención y de atención, por lo que Guadalupe Mayorga Malabehar, presidenta de la fundación Mamas Sanas, señaló que las mujeres deben empezar a auto explorarse desde su primer periodo menstrual.

Indicó que siete de cada diez mujeres logran salvar la vida por la auto exploración, ya que permite poder diagnosticar a tiempo el cáncer de mama. Sin embargo, lamentó que aun existen muchas mujeres en las zonas rurales, que por sus usos y costumbres no aceptan auto explorarse y pierden la vida.

A lo anterior agregó que existen casos en donde es el mismo esposo quien no permite que su esposa sea tratada en casos de que exista la sospecha de un cáncer y lamentablemente mueren.

Con más de cuatro años al frente de la fundación, señaló que se ha dado atención a más de 400 personas con cáncer, que va desde platicas, apoyo psicológico y tanatológico, visita a hospitales, platica de sensibilidad con los familiares, orientación, capacitación al paciente y especial apoyo al cuidado primario, empoderamiento del paciente y el cuidado primario, e información de los derechos y deberes como pacientes, información del cáncer de mama en los varones.

Indicó que el cáncer es una enfermedad devastadora que no sólo afecta al paciente, sino a todo su entorno, familiar y de amistades, por lo que se trabaja en conjunto con el paciente y su familia.

Guadalupe Mayorga fue muy clara al señalar que si bien se creía que el cáncer era una enfermedad de personas adultas o adultas mayores, en la actualidad se han registrado casos de mujeres jóvenes que han presentado la enfermedad.

Dio a conocer que Mamas Sanas es una organización que trabaja a nivel nacional y ha recibido el apoyo de los gobiernos estatales, empresas privadas y asociaciones partidistas como la Asociación de Mujeres Priistas, principalmente del estado de Hidalgo, con quienes han trabajado en las zonas rurales y en la sierra de hidalgo llevando información y apoyo a las mujeres.

Agregó que cuentan con material didáctico y folleteria en español, maya, náhuatl y baile. Además de un programa de radio “Tu, yo la salud” que se transmite los sábados a las 13:00 horas por www.promoestereo.com

Lamentó que con la desaparición del Seguro Popular muchas mujeres se queden sin en apoyo para poder atender su enfermedad, pues el cáncer de mama estaba integrado como uno de los ervicios de este servicio médico gratuito del gobierno.

Indicó que la misión de la fundación es orientar y brindar apoyo en el padecimiento y tratamiento del cáncer de mama, buscando el bienestar del paciente como de su circulo familiar prim ario, elevando la autoestima y valores, ya que la esencia de la mujer estriba en el espíritu e inteligencia y no en el aspecto físico de las mamas.

Una de las preguntas más comunes de las mujeres es a qué edad se deben realizar la primera mastografía. De acuerdo con el Dr. Santiago Sherwell, cirujano mastólogo, se recomienda hacerla a partir de los 40 años, si hay antecedentes familiares de cáncer de mama se aconseja que a veces desde los 20 años, ya que el riesgo de padecerlo se multiplica por dos.

La primera mastografía, también denominada mamografía, puede poner nerviosa a cualquiera. Enfrentarse a algo que no se conoce –aparte de causar curiosidad, emoción o miedo– en este caso puede no sólo ser la diferencia entre sobrevivir o no, también puede determinar la calidad de vida de una mujer tratada por cáncer.

La mayor parte de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, son detectadas en etapas avanzadas, lo que dificulta en gran medida que el tratamiento dé una mayor y mejor calidad de vida. Por ello, el único método con alta eficacia en su diagnóstico es la mastografía. En caso de que el diagnóstico de cáncer de seno sea positivo, habrá opciones de tratamiento que se adapten a cada caso.

Las etapas del cáncer mamario pueden causar diferentes síntomas que llegan a ser persistentes y representar cambios evidentes. El médico determinará la etapa o estadio de la enfermedad, con algunos estudios adicionales y con ello ayudará a conocer la mejor manera de tratarla.

Los efectos de los tratamientos contra el cáncer conllevan secuelas físicas, emocionales y estéticas. Top Care Store, empresa mexicana que ofrece opciones para mitigar afectaciones ante el diagnóstico oncológico positivo, busca brindar una experiencia más amable frente a la patología, recomienda tres soluciones para el acompañamiento continuo y vida plena de las supervivientes.

  1. ¿Cómo cuidar el cuero cabelludo? Durante el tratamiento de quimioterapia, la pérdida del cabello es uno de los efectos secundarios más notorios. La caída masiva del cabello y la alopecia pueden aparecer de forma súbita o paulatina. Existen productos dedicados al cuidado, recuperación y protección del cuero cabelludo. En caso de caída parcial se sugieren champús y limpiadores sin químicos, y si se presenta caída masiva se puede apostar por la utilización de tejidos o pelucas. Una gran opción son los turbantes oncológicos, elaborados con telas delicadas y transpirables.
  2. ¿Cómo es posible verse bien? ¿Puedo utilizar maquillaje? El desarrollo en materia de cosmética especializada brinda opciones seguras para la piel que se enfrenta a radiación y quimioterapia, donde las secuelas más comunes son sensibilidad, irritación, enrojecimiento, resequedad y descamación. Es posible utilizar productos minerales que mejoren visiblemente la piel.
  3. ¿Cómo puedo sentirme nuevamente como antes? Las mujeres mastectomizadas (que se les ha extirpado quirúrgicamente una o ambas mamas de manera parcial o completa) requieren de prendas post operatorias que brinden alivio y comodidad. También hay opciones de prótesis mamarias externas con diseños anatómicos.

El control integral de esta enfermedad abarca la prevención, la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento oportuno, la rehabilitación y los cuidados integrales. Además de la creciente necesidad de colaboración entre los distintos profesionales médicos y expertos de la salud femenina, los cuales han descrito estrategias para la prevención y control del cáncer mamario.

La detección a tiempo define el proceder de las pacientes. Los expertos recomiendan la autoexploración mensual, en definitiva este es uno de los pasos más importantes para la disminución de la tasa de mortalidad. Cada mes se debe definir un día posterior al ciclo menstrual donde se registren los senos, palparlos para revisar la presencia de algún bulto extraño o bien detectar alteraciones en la piel.

Top Care Store, marca dedicada al acompañamiento antes, durante y después del cáncer de mama, invita a las mujeres a responsabilizarse de su propia salud ya que esta enfermedad se puede presentar cualquiera de los 365 días del año. La lucha contra el cáncer de mama es permanente y forma parte de una labor que se refuerza día con día. No sólo se enmarca en un mes en específico.

La compañía está comprometida con brindar su conocimiento disponible para salvar vidas y mejorar la calidad de las pacientes al ofrecer productos de alta calidad con la mejor relación costo-beneficio. Cabe destacar que el dos por ciento de sus ventas se dona a Fundación CIMA para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, así como para la reconstrucción de senos de un mayor número de mexicanas.

Algunos datos sobre cáncer de mama

El cáncer de mama es una gran amenaza a la vida e integridad de las mujeres. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el 16% de todos los cánceres femeninos. En la actualidad, dicho padecimiento destaca entre las féminas mexicanas como la tercera causa de muerte por tumores malignos. En el 2018, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expuso que cada año más de 462,000 mujeres son diagnosticadas en el continente americano, y si la tendencia continúa se prevé que los casos podrían aumentar 34% durante los próximos 20 años.

AM.MX/fm

The post La autoexploración, un acto de amor propio appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Renegociación de algunos temas del T-MEC será muy limitada: Seade

Siguiente noticia

Guaidó llama a venezolanos a manifestarse en noviembre contra el gobierno de Maduro

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo visita la colonia Doctores con el programa ‘Alcaldesa en tu casa’

11 mayo, 2025
Siguiente noticia

Guaidó llama a venezolanos a manifestarse en noviembre contra el gobierno de Maduro

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019