martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

Con su 11ª temporada en 2025 celebra a Silvia Pinal, Tongolele, Paquita la del Barrio y Rosario Castellanos

David Celin Por David Celin
16 septiembre, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— La chorcha de las calacas 2025, una tradición escénica para poner a toda la familia a mover el esqueleto, regresa a La Titería, Casa de las Marionetas, con su 11ª temporada, la cual celebrará a Silvia Pinal, Tongolele, Paquita la del Barrio y Rosario Castellanos.

• Desde el irreverente mundo del más allá, La chorcha de las calacas, espectáculo de títeres creado por Amaranta Leyva y dirigido por Lourdes Pérez Gay, cuenta la historia de México con humor, música en vivo e increíbles títeres.

En escena, la Catrina y Calaquita conducen al público por realidades paralelas: del cementerio “sin tiempo” a Tenochtitlán con sus caminos de agua; de la primera panadería de la Nueva España con Juan Garrido al Castillo de Chapultepec con Carlota; de la cueva de Leona Vicario a la Casa Azul de Frida Kahlo.

Por el camino aparecen José Guadalupe Posada, Hernán Cortés y Moctezuma; y, en clave de cultura pop, el Sorprendente Hombre Araña funge como guía hacia un universo donde Sor Juana, Carlota, Leona Vicario y las adelitas reciben a Silvia Pinal y Tongolele para armar el guateque.

Desde 2014, cuando La Titería abrió sus puertas en Coyoacán, La chorcha de las calacas se ha vuelto símbolo de celebración comunitaria. El montaje ha evolucionado incorporando títeres de hilo y de mesa, luz negra, música en vivo y el imponente “Calacón”, esqueleto de cuatro metros que cobra vida con cuerdas y poleas.

Su trayectoria incluye funciones en el Detroit Institute of Arts (2017), presencia en el 50 aniversario del Festival Cervantino y una ovación en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte (Xcaret, 2023). Desde 2020, la mirada escenográfica de Gabriel Pascal transformó el espacio en un altar vivo, enriqueciendo la experiencia visual.

La música en vivo corre a cargo de Eduardo López “El Guajolote” y Arturo Torres “El Churro”, del grupo Los Guajolotes: corridistas morelenses dedicados a mantener vigente el corrido mexicano. Su selección —entre calacas, sones y corridos— acompaña un episodio inolvidable: el “Mundial 2026” en un solo partido, Moctezuma vs. Hernán Cortés, que desata carcajadas y guiños históricos.

• Esta temporada cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación, mediante la convocatoria México en Escena–Grupos Artísticos (MEGA), emisión 2024.

Es un espectáculo diseñado especialmente para un público de cinco años en adelante y para disfrutar en familia. ¡Vengan a divertirse y a bailar con las calacas! Temporada 2025: del 4 de octubre al 2 de noviembre en La Titería, Casa de las Marionetas (Vicente Guerrero 7, Col. del Carmen, Coyoacán, CDMX).

Te recomendamos:

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

EDT/dsc

Etiquetas: CoyoacánLa chorcha de las calacasLa Titeríamarionetas
Noticia anterior

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

Siguiente noticia

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019