viernes, octubre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“La Conquista de México en el arte”, coloquio en San Ildefonso

Editor Por Editor
23 agosto, 2021
En Cultura, Eventos Culturales
Reading Time: 2 mins read
0
1521 La Conquista de México en el Arte
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración de los 500 años de Resistencia Indígena, se han llevado a cabo numerosos  eventos culturales. Uno de ellos es el coloquio La Conquista de México en el arte, celebrado en modalidad online en el sitio web del Colegio de San Ildefonso. ¿No te enteraste? Conoce todos los detalles.

En colaboración con el Centro Cultural de España en México y Ediciones El Equilibrista, el coloquio consta de seis sesiones destinadas al debate y la reflexión coordinadas por el antropólogo Alejandro Salafranca. En estas jornadas participarán más de treinta académicos y expertos en el tema. Su propósito será analizar la forma en que el mentado acontecimiento histórico ha estado presente en las manifestaciones artísticas de los últimos 500 años.

📜 Continuamos este jueves 19 de agosto (12h) con el coloquio en colaboración con @SanIldefonsoMx "La conquista de México en el arte", mesa 2 del programa: "El surgimiento de la Nueva España en el arte de la Monarquía católica (siglos XVI-XVIII)"
+ info 👉 https://t.co/S9rYZ9xhEo pic.twitter.com/zS0vOSB7Kw

— Centro Cultural de España México (@ccemx) August 17, 2021

La Conquista de México en el arte: “no es un ejercicio de historia del arte sino de historia de los imaginarios”

Los debatientes charlarán sobre cómo el arte se convirtió en el medio para externar un imaginario cultural altamente influido por la Conquista de Tenochtitlán. Así mismo, discutirán acerca de la dupla del artista y el mecenas: qué grupos idearon e hicieron el arte, y cuáles lo financiaron y se sirvieron de él. Con estas distinciones, se pretende alcanzar una mayor comprensión de la multiplicidad de miradas desde las que se crearon las obras así como las cualidades discursivas de cada una de ellas.

De esta manera, se pretende divulgar la concepción de la obra artística como una obra configurada a partir de un imaginario y una época particulares. Y, por lo tanto, también se busca difundir el análisis del arte como una manera de descifrar las mentalidades que componen nuestra historia y nuestro presente.

El evento arrancó el 12 de agosto, pero no te preocupes, que aún quedan cuatro mesas de debate por delante. Además, las dos primeras están disponibles en el canal de Youtube del Colegio de San Ildefonso.

Checa la presentación del libro 1521, La Conquista de México en el Arte, antecedente de este coloquio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México y Ediciones El Equilibrista en noviembre del 2020. De igual manera, puedes revisar de qué tratarán las mesas de debate restantes, así como sus participantes, en el siguiente enlace. Si deseas obtener una constancia de participación, podrás hacerlo al llenar el formulario que encontrarás en la parte inferior del sitio web del coloquio. ¡Atento!

 


 

Continúa leyendo:

“Imagografías de diversidad”: la pluralidad desde el arte

ED/SRH

Etiquetas: 500 años de resistencia indígenaArteCentro Cultural de España en MéxicoColegio de San IldefonsocoloquioConquista de MéxicoUNAM
Noticia anterior

Gana Alexander Zverev la final del ATP Masters 1000 de Cincinnati tras vencer a Rublev

Siguiente noticia

Inicia la Jornada 7 del ‘Grita México A21’ de la Liga Mx ¿Cómo quedan los partidos?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Grita México A21

Inicia la Jornada 7 del 'Grita México A21' de la Liga Mx ¿Cómo quedan los partidos?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019