miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La cumbre de París deja un sabor agridulce en el sector editorial

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 febrero, 2025
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


PARÍS, FRANCIA.- La reciente Cumbre de Acción sobre IA en París ha dejado un sabor agridulce en el sector editorial. Aunque el comunicado final mencionó los derechos de propiedad intelectual, no los situó en el centro de la conversación, algo que las asociaciones de editores consideran fundamental en la era de la Inteligencia Artificial Generativa.

En este contexto, ha cobrado especial relevancia la Carta Internacional sobre Cultura e Innovación, presentada en el marco de la cumbre y respaldada por diversas instituciones europeas del sector cultural y mediático, entre ellas la Federación de Editores Europeos. Este documento se fundamenta en principios clave como la transparencia en el uso de contenidos protegidos, el respeto a los derechos de autor y la implementación de salvaguardas adecuadas en los sistemas de IA.

La International Publishers Association (IPA) y la Association of American Publishers (AAP) han expresado su preocupación. “Damos la bienvenida al reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual en la ‘Declaración sobre una Inteligencia Artificial Inclusiva y Sostenible’, pero es fundamental que esto se desarrolle y se convierta en un principio rector”, señaló José Borghino, secretario general de la IPA. Desde la AAP, su presidenta y CEO, Maria A. Pallante, fue más crítica, lamentando que la declaración final de Emmanuel Macron no incluyera referencias explícitas a la carta de principios impulsada por la coalición internacional del sector creativo (Publishing Perspectives, 5 minutos).

Antes del inicio de la cumbre, 38 organizaciones internacionales firmaron una declaración conjunta en la que advertían que “no habrá IA confiable sin respeto a los derechos de propiedad intelectual”. Este comunicado, en el que participaron la IPA, la Federación de Editores Europeos y el Consejo Europeo de Escritores, entre otros, estableció cinco principios clave: respeto a los derechos de autor, transparencia en el uso de contenido protegido, licencias negociadas, compensación justa y sanciones efectivas en caso de incumplimiento.

Pallante subrayó que, a pesar de los desafíos, algunos acuerdos de licencia ya se están estableciendo, lo que ofrece oportunidades para que los editores recuperen cierto control y obtengan compensaciones por el uso de sus contenidos. El desafío es encontrar un equilibrio entre la innovación y la protección de la creatividad humana, algo que, por ahora, sigue siendo una asignatura pendiente en la regulación global de la IA.
AM.MX/fm

Etiquetas: CumbreFranciaParíssector editorial
Noticia anterior

Póker de Reyes de la salsa brava

Siguiente noticia

5 compositores de música clásica que hubieran podido tocar en una banda de metal

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

5 compositores de música clásica que hubieran podido tocar en una banda de metal

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019