martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La edición 31 del FITU reúne a más de 7 mil espectadores en una celebración teatral internacional

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
31er FITU

31er FITU

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) en su trigésima primera edición consolidó su papel como un espacio clave para la promoción y fortalecimiento del teatro universitario, al recibir a más de 7 mil espectadores durante 42 funciones nacionales e internacionales, realizadas en 8 recintos universitarios a lo largo de 10 días. Este evento no solo ofreció espectáculos, sino también una serie de actividades especiales, como lecturas dramatizadas, mesas de reflexión, conversatorios y talleres, que contaron con la participación de 173 estudiantes en 12 talleres.

Durante la ceremonia de clausura, Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, destacó el impacto del festival: “La esencia de este festival radica en impulsar a las nuevas generaciones […] procurando el encuentro entre ellos y facilitando la confluencia con artistas y creadores de todo el mundo para construir, en colectivo, un gremio entusiasta y resiliente”.

La noche del 14 de septiembre, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón fue el escenario de la Ceremonia de Premiación y Clausura, un evento que reunió a docentes, profesionales del teatro, autoridades y los grupos finalistas, quienes estuvieron acompañados de familiares y colegas. La ceremonia estuvo marcada por el humor, con la participación de los anfitriones, Natalia Goded como el personaje “Parrot” y el actor Martín Quetzal.

Reconocimientos a figuras clave del teatro universitario

Uno de los momentos más emotivos del festival fue el reconocimiento a figuras emblemáticas del teatro universitario. El maestro José Caballero fue homenajeado por sus 50 años como director de escena, mientras que Macedonio Cervantes recibió la Medalla Ingmar Bergman por su destacada trayectoria como constructor. Además, se otorgó el reconocimiento “Luisa Josefina Hernández” a la docencia teatral a la actriz Luisa Huertas y a la Maestra en Antropología Patricia Argomedo, ambas por su valiosa contribución a la formación de nuevas generaciones.

En su discurso de agradecimiento, Luisa Huertas expresó: “Llegué al CUT hace 49 años como estudiante y hace 35 años como docente […] mi primera y juvenil pasión en la vida: actuar, y la que descubrí hace 40 años cuando encontré una nueva pasión: la docencia”.

Fomento a la escritura y la salud mental

El festival también incluyó la tercera edición del Concurso de Escritura Teatral Dramaturgia, Salud Mental y Derechos Humanos, cuyo texto ganador fue “Gritar el silencio” de María Fernanda Gálvez Castro. El jurado destacó la calidad de las obras participantes, resaltando que el teatro no solo genera ilusiones, sino también esperanza, como expresó Bruno Velázquez, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes: “Mientras haya vida habrá teatro y mientras haya teatro, habrá esperanza”.

Una gala de premiación que celebra el talento joven

El festival concluyó con el anuncio de los ganadores en las diversas categorías. En Nivel Bachillerato, la obra “Romeo V Julieta”, del grupo Hysteria Teatro de la Universidad del Valle de México, fue galardonada. En la categoría de Licenciatura, la obra “La Medida”, de Bertolt Brecht, destacó como la mejor, mientras que, en la categoría de Escuelas Profesionales de Teatro, la pieza “Ballenas. Que nos lleve la marea o encallemos en la orilla”, dirigida por Sebastián Ibarra, se llevó el primer lugar.

Con una serie de menciones honoríficas y un notable nivel artístico, la 31ª edición del FITU dejó una huella imborrable en la comunidad teatral universitaria. Este festival no solo es un reflejo del talento emergente, sino una muestra de la relevancia y vigencia del teatro como una disciplina que sigue siendo esencial para la cultura y la sociedad contemporánea.

Para más detalles sobre el festival y revivir los momentos más emotivos de la ceremonia, los interesados pueden visitar la página oficial de Teatro UNAM y sus redes sociales.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Festival Internacional de Teatro UniversitarioFITULuisa Huertaspremiaciones teatralesRosa Beltránsalud mentalTeatro UniversitarioUNAM
Noticia anterior

PLASTICIDADES ENCARNADAS Arqueología de la estética y prácticas artísticas contemporáneas de mujeres trans en México (1970-2024)

Siguiente noticia

Descubre las criaturas y biomas de LEGO Fortnite: Islas Perdidas este septiembre

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Descubre las criaturas y biomas de LEGO Fortnite: Islas Perdidas este septiembre

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019