jueves, agosto 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La educación comunitaria como motor de cambio social en el programa Diálogos PILARES 73

JC Por JC
7 agosto, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del programa 73 de “Diálogos PILARES”, el encuentro de esta semana reunió a educadores, representantes institucionales y ciudadanía en torno al concepto y la práctica de la educación comunitaria. El evento, conducido por el Coordinador Académico de Promoción Cultural, Ismael Contreras, contó con la participación de la subdirectora de Coordinación Académica en Ciberescuelas, Lic. Ana Karen Castrejón, en representación del Coordinador General de PILARES, el Arq. Javier Hidalgo.

La educación comunitaria inicia con el reconocimiento de las personas como sujetos de derecho con identidad

Rigoberto Fabelo Pérez resaltó que el inicio de cualquier proceso de educación comunitaria exige reconocer a las personas como sujetos de derecho, con valores y necesidades propias, fruto de su experiencia en comunidades de Cuba y México.

Comprender esta premisa, dijo, es fundamental para construir iniciativas verdaderamente incluyentes y respetuosas de la identidad. Desde esta perspectiva, el enfoque educativo se convierte en una vía de integración social con base en la equidad y el respeto mutuo.

Transformar vidas y formar sujetos plenos: objetivo central de la educación desde las comunidades

“La educación comunitaria tiene la intencionalidad de transformar la vida de las personas, desarrollar sujetos plenos y emancipados”, afirmó Pérez. Según el especialista, este modelo educativo no solo transmite saberes, sino que impacta de forma integral en el desarrollo de capacidades críticas, sociales y personales.

Además, insistió en que los educadores comunitarios deben asumir un papel activo en la transformación social. “Un educador o educadora tiene que ser inspirador, tiene la tarea de estremecer para lograr ese impacto que nos hace cambiar. Tenemos que ir acompañando a la comunidad desde una perspectiva humanista, desde el bien común”, subrayó.

Crear espacios de diálogo colectivo fortalece el tejido social y las políticas educativas comunitarias

Pérez señaló que una de las grandes aportaciones del modelo cubano que podrían adaptarse a programas como PILARES es la generación de espacios abiertos de diálogo, donde se compartan enfoques, perspectivas y experiencias que impulsen el desarrollo social de forma colectiva.

Estos intercambios permiten nutrir las políticas públicas con propuestas surgidas desde las comunidades, con base en la escucha activa y el reconocimiento de la diversidad cultural y territorial que conforma a la ciudad.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: CiberescuelasClara Brugadaderechos educativosEducación Comunitariaeducación gratuitaPILARES CDMXRigoberto Fabelotransformación social
Noticia anterior

Diálogo ciudadano expone impactos de la gentrificación en la colonia Roma Norte

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Diálogo ciudadano expone impactos de la gentrificación en la colonia Roma Norte

7 agosto, 2025
Cultura

Celebrará Fermín Muguruza sus 40 años de música con show masivo y político

6 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Capturan a agresor de menor en San Cosme gracias a Reacción Violeta

6 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Reunión en Chapultepec define nuevas estrategias para salvar al lobo mexicano de la extinción

5 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada y líderes del continente apuestan por solidaridad y cooperación hemisférica

5 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Testimonios revelan impacto de la gentrificación en comercio local y cultura barrial

5 agosto, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La educación comunitaria como motor de cambio social en el programa Diálogos PILARES 73

7 agosto, 2025

Diálogo ciudadano expone impactos de la gentrificación en la colonia Roma Norte

7 agosto, 2025

Daniela Spalla y Esteman revelan detalles de su próximo concierto en el Palacio de los Deportes

7 agosto, 2025

Conquista Fortnite con el nuevo pase Shock Explosivo y sus recompensas exclusivas

6 agosto, 2025
Cinemex aniversario boletos 30 pesos

Cinemex celebra su 30 aniversario con boletos a 30 pesos

6 agosto, 2025

Armas demoledoras y poderes míticos Fortnite renueva su temporada con fuerza imparable

6 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019