martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

La enfermedad vascular cerebral es la séptima causa de decesos en México; puede prevenirse con cambios en estilo de vida y control de enfermedades crónicas

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 octubre, 2023
En Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La enfermedad vascular cerebral (EVC) es la séptima causa de muerte en México, con más de 36 mil decesos al año, que además se sitúa como la principal causa de discapacidad física adquirida a nivel mundial, por lo que en el marco del Día Mundial de la EVC, especialistas en neurología y Laboratorios Silanes, hicieron un llamado a la población para que modifiquen su estilo de vida y controlen enfermedades crónicas que pudieran padecer, pues la hipertensión arterial (HTA) es el principal detonante para una EVC.

La EVC incluye alteraciones neurológicas que comprometen el flujo sanguíneo del cerebro, venas y arterias, las cuales se caracterizan por su aparición repentina en personas de todas las edades, pero sobre todo en mayores de 65 años. Cabe mencionar que, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), de los 30 millones de mexicanos que viven con la presión arterial alta, al menos 14 millones son propensos a desarrollar una enfermedad cerebrovascular, por encontrarse descontrolados.

“Uno de los tipos más frecuentes que afecta a los mexicanos es el ictus isquémico o mejor conocido como infarto cerebral, al año se registran 170 mil casos y por cada segundo que pasa el cerebro sin recibir aporte sanguíneo, ocasiona la pérdida de 33 mil neuronas de 86 mil millones que el ser humano tiene.

“Planificar entornos saludables como realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día; aumentar la ingesta de verduras, frutas, alimentos bajos en grasa; evitar fumar y el consumo de bebidas alcohólicas; además de controlar los factores de riesgo como diabetes, niveles altos de colesterol en sangre, obesidad e hipertensión arterial, éste último el más importante; se reducirán las probabilidades de padecer una EVC”, mencionó el Dr. Erwin Chiquete, médico neurólogo del Depto. en Neurología y Psiquiatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Los signos y síntomas más comunes para identificar un ictus isquémico o hemorrágico el cual es una hemorragia cerebral, son la dificultad para hablar, extremidades paralizadas o débiles, rostro adormecido o desviado; ojo cegado o paralizado. Por lo que, en caso de presentar uno de ellos, es importante llamar a los servicios de emergencia y acudir al médico.

Cabe mencionar que, la EVC puede tomar forma de un ictus isquémico debido a la obstrucción del interior de una arteria o bien, de un ictus hemorrágico que se produce por la rotura de una arteria.

“Una vez que se tiene una EVC el tiempo juega un papel importante y con el objetivo de prevenir el daño cerebral, bajo la prescripción médica existen neuro-protectores y neuro-reparadores como la citicolina que acelera la reparación de la membrana neuronal para disminuir la extensión de la lesión y delimitar el daño cerebral producido, debido a que, cuenta con un perfil alto de seguridad, eficacia y facilita la deglución por su presentación líquida”, mencionó el Dr. Mauricio García, gerente médico del área Sistema Nervioso Central de Laboratorios Silanes.

Posterior a una EVC la vida de las personas no se torna igual, pues las secuelas son significativas. Van desde anomalías leves que apenas logra percibir el neurólogo; problemas para comer, hablar, caminar, demencia hasta el estado de coma, vegetativo o incluso la muerte.

Hoy en día las EVC representan la segunda causa de muerte a nivel mundial con 15 millones de defunciones al año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para finalizar, el Dr. Mauricio García dijo que: “La realidad de las EVC va más allá de una estancia en el hospital. Cualquiera puede ser una de las cuatro personas en el mundo que muere cada minuto por esta patología, por lo que hacer de la vida una historia saludable es fundamental. Actualmente existen plataformas como www.medpoint.com.mx, iniciativa impulsada por Laboratorios Silanes, en donde tanto médicos como pacientes encuentran información gratuita especializada para conocer más acerca de las EVC y de esta manera seguir haciendo salud bien hecha en México”.
AM.MX/fm

Etiquetas: controldecesosenfermedad vascular cerebralenfermedades crónicasMéxico
Noticia anterior

Ecobici extiende tiempo de préstamo de Bicicletas en Paseo Nocturno de Día de Muertos

Siguiente noticia

Un 76% de ancianos no cuentan con protección contra la bacteria responsable de enfermedades neumocócicas en México.

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Tecnología

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Un 76% de ancianos no cuentan con protección contra la bacteria responsable de enfermedades neumocócicas en México.

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019