domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La épica historia de Matteo Ricci se despliega en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque

Carlos Valle Por Carlos Valle
21 enero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se enorgullecen en presentar la obra “Matteo Ricci”, un espectáculo creado por Philippe Amand, Jorge A. Vargas y Luis de Tavira. Basada en el texto de este último, en colaboración con José Ramón Enríquez y José María de Tavira, la producción estará en escena del 25 de enero al 3 de marzo, los jueves, viernes y sábados a las 19:00 horas, y los domingos a las 18:00 en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB).

La travesía del jesuita renacentista Matteo Ricci (1552-1610) cobra vida en este montaje, que inicialmente estaba destinado a 2020 pero finalmente verá la luz en 2023. El espectáculo busca conectar el pasado y el presente, explorando la pasión de Ricci por comprender al “otro”. La narrativa abarca desde sus primeros pasos en la China de los Ming hasta sus contribuciones significativas a la Sinología, todo mientras se teje la memoria del asesinato de los misioneros jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos en Chihuahua en 2022.

“Matteo Ricci” es un proyecto ambicioso que aborda desafíos significativos, según palabras de Jorge A. Vargas, quien destaca la dimensión colaborativa del proyecto como su característica distintiva. La obra es un testimonio que plantea la posibilidad de amistad entre culturas y destaca la importancia de comprender y superar malentendidos en las relaciones humanas.

Con escenografía e iluminación multimedia a cargo de Phillip Amand, vestuario de Carlo Demichelis y Jerildy Bosch que evoca el siglo XVI, máscaras creadas por José Pineda y títeres de Susy López Pérez, la obra ofrece una experiencia visual y auditiva envolvente. El elenco, liderado por Esther Orozco, Rocío Leal, Alejandra Garduño, Patricia Yáñez, Valentina Manzini, Cecilia Sordo Morán, Ricardo Leal, Héctor Holten, Andrés Weiss, Adrián Aguirre y David Martínez Zambrano, da vida a decenas de personajes.

El diseño sonoro de Joaquín López Chapman, Jesús Cuevas y Pedro de Tavira, junto con la composición coral de Juan Pablo Villa ejecutada en vivo, añaden capas de profundidad a la trama. Jesús Cuevas, a través de su interpretación musical en vivo, utiliza una amplia variedad de instrumentos para enriquecer la experiencia auditiva.

Esta producción es la pieza final de la trilogía que rinde homenaje a jesuitas destacados, siendo la primera “La expulsión” en 2011 y la segunda “El corazón de la materia” en 2018, ambas dirigidas por Luis de Tavira. La obra “Matteo Ricci” se presenta como un testimonio conmovedor del encuentro entre culturas distantes y la posibilidad de la amistad entre diferentes.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arte y culturaCultura InbalEspectáculo ÉpicoHistoria RenacentistaInstituto Nacional de Bellas ArtesMatteo RicciTeatro Julio CastilloTeatro México
Noticia anterior

SGIRPC emite Alerta Amarilla en CDMX por Bajas Temperaturas

Siguiente noticia

Recordando a José Agustín, el ícono rebelde de la literatura mexicana, en el Zócalo capitalino

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Recordando a José Agustín, el ícono rebelde de la literatura mexicana, en el Zócalo capitalino

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019