viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La estrella revelación de ‘El beso de la mujer araña’

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 octubre, 2025
En Cine
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


NUEVA YORK.- “Ojalá pudiera decirte que me senté, leí el guion y le dije a mi importante agente: ‘Vaya, tengo que conseguirlo’”, dijo Tonatiuh, que se hace llamar por un solo nombre.

“Pero”, continuó, esbozando una sonrisa que llegaba hasta sus marcados pómulos y sus grandes ojos marrones, “creo que fui la última persona posible en conseguir esta audición”.

De acuerdo con The New York Times, eso fue en una reciente videollamada desde Miami, donde el actor, de 32 años, promocionaba su papel revelación como Luis Molina, un escaparatista queer que comparte celda con un preso político (Valentín Arregui, interpretado por Diego Luna) en 1983, durante la “guerra sucia” de Argentina. Son los protagonistas del nuevo drama musical de Bill Condon, El beso de la mujer araña, una adaptación del musical de Broadway de Kander y Ebb de 1993 y de la novela homónima de Manuel Puig de 1976.

La película cuenta la historia de cómo los reclusos llegan a entenderse y respetarse mutuamente, y sigue una adaptación cinematográfica anterior: el drama de 1985 con Raul Julia y William Hurt, quien ganó el Oscar al mejor actor por su interpretación de Molina.

Vestido con una camisa negra abotonada y una chaqueta gris, Tonatiuh —sus amigos lo llaman Tona— mostraba una sonrisa deslumbrante y una risa fácil. Pero cuando la conversación se tornó más seria, hizo una transición perfecta. En la película, donde su actuación le está valiendo comentarios sobre un posible Oscar, ejecuta el mismo cambio camaleónico. Elisabeth Vincentelli, en su reseña para The New York Times, lo calificó de “revelador”.

El papel requiere una voz rica y con cuerpo —Molina anima a Valentín contándole sus películas favoritas, protagonizadas por una diva interpretada por Jennifer López— así como una suavidad y calidez femeninas que contrastan con la fuerza masculina de Valentín. En su cinta de audición, Tonatiuh, que es una persona no binaria y utiliza los pronombres elle y él, no estaba seguro inicialmente de qué aspecto del personaje mostrar.

“Estaba tan insatisfecho con mi primera toma que seguí trabajando en ella durante horas”, dijo Tonatiuh, quien creció en West Covina, un suburbio de Los Ángeles, siendo el hijo del medio de tres, nacidos de padres inmigrantes de México. “Al final, envié dos versiones diferentes de la misma canción, “She’s a Woman”, una más teatral y otra más natural, porque apenas sabía cuál era la adecuada”.

“Y en ese momento no me di cuenta”, continuó, “pero al hacerlo, en realidad superé uno de los obstáculos más difíciles para un intérprete en una audición, porque Bill necesitaba que ambos mundos existieran dentro de la película”.

En una entrevista reciente, Tonatiuh, que aparecerá en la serie American Love Story de Ryan Murphy para FX y está trabajando para conseguir los derechos de lo que espera que sea su debut en Broadway, habló de cómo perdió unos 20 kilos para el papel, de la necesidad de volver a empezar para su primera reunión con Luna y de lo que espera que el público se lleve de la película. Estos son extractos editados de la conversación.

Tu nombre está siendo mencionado en la contienda por el premio al mejor actor junto a Leonardo DiCaprio y Dwayne Johnson. ¿Cómo ha sido para ti el reconocimiento?

Sentí que había esperado toda mi vida una oportunidad como esta, para interpretar a un personaje tridimensional. A medida que hemos ido compartiendo la película en festivales, me ha sorprendido el impacto que tiene en la gente. A veces, los espectadores apenas hacen preguntas, solo comparten su experiencia. Hablan del miedo, de la incertidumbre de lo que está sucediendo. Algunas personas cuentan que llevan consigo su pasaporte por precaución.

Y luego la gente comparte sus historias de salida del clóset. Comparten su emoción al ver a un personaje queer como protagonista, sin ser marcado como un terror. Esas son las cosas que me han llegado al corazón.

¿Por dónde empezaste?

Apenas había terminado Equipaje de mano, una película de acción que hice con Taron Egerton y Jason Bateman [para Netflix]. Gané mucho peso para cumplir con los requisitos del papel. Pero cuando vi a Kendall [un asistente de revista que no ha salido del clóset, también interpretado por Tonatiuh en la película dentro de la película en El beso de la mujer araña] y a Molina, quise contar una historia que abarcara todo el espectro de género. Kendall es un hombre muy masculino, al estilo clásico de Hollywood. Y, sin revelar demasiado, se presentó la oportunidad de encontrar y expresar la feminidad.

Quería que Molina viviera en algún punto intermedio de esta expresión sin género, para que la gente se centrara menos en su forma física y más en quién es. Pero pensé: “Vaya, para lograrlo, tengo que perder todos los músculos que he ganado”. Pesaba 86 kilos y Molina está en una prisión en Argentina. Así que terminé perdiendo alrededor de 20 kilos en unos 50 días.

¿Cómo lo hiciste?

Lo hice a la antigua usanza. Simplemente dejé de comer. Empecé con un ayuno de 10 días mientras me preparaba para nuestro campamento de entrenamiento con algunos de los mejores bailarines de Broadway. Y mientras hacía el entrenamiento y aprendía la coreografía, para no desmayarme, pasé a una dieta vegana.

Luego tuvimos un periodo de una semana y media en el que viajamos a Uruguay para rodar las escenas de la prisión. Y en ese periodo, hice otro ayuno de 10 días para bajar a casi 65 kilos, y ahí es donde se ve ese aspecto tan delgado. Aunque al final hice trampa, porque era muy difícil mantenerlo.

¿Cómo fue tu primer encuentro con Diego Luna?

Fue por Zoom. Bill quería solo escucharnos hablar a los dos. Y, vergonzosamente, yo quería tanto este trabajo que lo preparé todo. Tenía luces y dos cámaras. En ese momento estaba un poco más grueso, así que me contorneé la cara. Intentaba demostrar que podía transformarme y hacer el trabajo, pero estaba demasiado absorto en la técnica. Entonces Diego se detuvo. Me dijo: “Deshazte de la segunda cámara. Desenchúfala. Solo mírame aquí. Sé que es difícil por la tecnología, pero en verdad solo quiero hablar contigo”. Y eso hicimos. Simplemente conversamos y nos reímos. Él es muy divertido.

Cuéntame cómo fue tu proceso de salir del clóset. Has dicho que sufriste acoso cuando eras niño, pero también vi que recientemente publicaste un video en Instagram de tu abuela sosteniendo tu portada de la revista Out con Jennifer López.

Crecí en una barbería con mi mamá y mi tía. Por eso me encanta hablar y socializo contando historias. Era muy dulce. Y es muy triste que en ciertas comunidades de color esas cualidades se consideren femeninas, y que la feminidad más un género o una forma física masculinos no encajaran. Recuerdo que le preguntaba desesperadamente a mi mamá: “¿Por qué todos me odian?”. Aprendí a cambiar de código muy rápido y se me dio bien. Aprendí a cambiar mi voz, mi acento y mi dicción para encajar.

Pero no entiendo la obsesión por encasillar a las personas. Es muy aburrido. A los veinte años, quería ser queer y expresar una hiperfeminidad. A medida que fui creciendo, eso se volvió agotador. Así que tomé el camino contrario y descubrí mi lado más masculino y, curiosamente, fui recompensado por ello con proyectos como Promised Land y Equipaje de mano. Pero ahora estoy en una nueva etapa de mi vida en la que todo eso me parece irrelevante. Si me invitan a una fiesta, me visto como quiero. Si suena una canción, bailo como quiero. ¿Por qué nos privamos de esos placeres? ¿Para quién lo hacemos?

¿En qué momento dejaste de usar tu apellido, Elizarraraz, y pasaste a ser solo Tonatiuh?

Lo medité durante mucho tiempo, mi apellido es muy largo. Sabía que no quería cambiar mi nombre, porque me encanta tener un nombre de origen indígena. La mitología detrás del nombre Tonatiuh, que significa dios del sol, es muy hermosa. Sabía que sería una batalla difícil dar a conocer un nombre no anglicanizado. Pero si puedes aprender a decir Tchaikovsky, entonces Tonatiuh no es tan difícil.

William Hurt ganó un Oscar por interpretar a Molina, pero él no era queer. ¿Cuál es el poder de ser un actor queer elegido para este papel?

Pude aportar al papel gran parte de mi propia experiencia vital. John Kander [el compositor del musical de Broadway de 1993] me dijo que sentía que Molina se veía a sí mismo como un perdedor en su propia vida, pero se negaba a dejar que nadie más lo viera así. Y no fue hasta que se enamoró cuando pudo convertirse en el protagonista de su propia historia y descubrir lo poderoso que era en realidad.

¿Qué esperas que la gente se lleve de la película?

Solo espero que se sientan menos solos. Me hace muy feliz recordar a la gente la dignidad, la belleza y el honor de ser queer, de ser latino. Al final, mucha gente termina sintiéndose muy vulnerable. Y yo pienso: “Sí, esa vulnerabilidad es el precio que pagas por conectar con los demás”.
AM.MX/fm

Etiquetas: El beso de la mujer arañaescaparatista queerLuis MolinaTonatiuh
Noticia anterior

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

Siguiente noticia

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019