viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La FARO Aragón proyecta los cortos ganadores del Festival de Cine DERIVA II

Carlos Valle Por Carlos Valle
13 noviembre, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón fue el escenario para la exhibición de seis cortometrajes de la Selección Oficial y ganadores del Festival de Cine DERIVA II, una plataforma emergente que, en su segunda edición, reunió propuestas innovadoras de directores y directoras en formación. La proyección gratuita tuvo lugar en las instalaciones del recinto cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, consolidando su compromiso de apoyar y difundir el talento audiovisual local.

Organizado por SAE Institute México y su Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción, el festival recibió un total de 78 trabajos, los cuales fueron enviados entre junio y julio de 2024. Con una convocatoria abierta a jóvenes entre 18 y 35 años, el certamen dio voz tanto a estudiantes de cine como a creadores autodidactas. “En esta segunda edición se hizo extensiva la convocatoria para directoras y directores que no necesariamente tengan una formación en cine”, señaló Humberto Muñoz, coordinador de Producción en SAE Institute y organizador del festival, quien destacó el interés del certamen en dar visibilidad a cineastas emergentes, independientemente de su formación académica.

Entre las producciones proyectadas destacaron:

  • “Atrapa fantasmas” de María Andrea Ramírez Renero
  • “La balada de un artista” de Julián Acosta Vera
  • “Vínculos rotos” de Jorge Alberto Flores García
  • “Hasta que nos llegue el olvido” de Joaquín Colinas Márquez
  • El premiado en la categoría de Mejor Ficción, “The Broken Skateboard” de Arturo Santana, que además fue parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2023.
  • El galardonado documental “Solo por una noche: Yesica Duvali” de Leonardo Marín Núñez, reconocido también en el Premio José Rovirosa 2023 de la UNAM y en festivales como DocsMX y Doqumenta en Querétaro.

El festival abarcó dos categorías: Documental y Ficción, ambas con temática libre y una duración máxima de 15 minutos, y se permitió la utilización de diversas técnicas como live action, animación, y material de archivo. Los ganadores fueron seleccionados por dos equipos de jurados, cada uno especializado en su categoría. “A partir de esta recepción de trabajos, y con dos jurados, un equipo para la sección documental y otro para la ficción, estos especialistas en cine eligieron, hicieron un filtro y conformaron la Selección Oficial”, explicó Muñoz.

Los premios incluyeron las estatuillas Jacaranda Dorada para Mejor Cortometraje de Ficción y Documental, y la Jacaranda Plateada para categorías técnicas y artísticas como dirección, guion, producción, fotografía, diseño sonoro, música original y actuación. Se otorgó también un Premio del Público al Mejor Cortometraje, fortaleciendo el vínculo entre el cine y su audiencia.

Además de la FARO Aragón, el festival se extendió al Cine Lido del Centro Cultural Bella Época, donde se ofrecieron conferencias, proyecciones especiales y la ceremonia de premiación. El evento contó con la participación de otras sedes culturales en ediciones anteriores, como FARO Tláhuac y el Centro Cultural El Rule, consolidando al Festival DERIVA como un punto de encuentro para la comunidad cinematográfica emergente de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine de ficcióncine documentalcineastas emergentescortometrajesFARO AragónFestival de Cine DERIVA IIproyecciones en cineSAE Institute México
Noticia anterior

Inicia transición: Joe Biden recibe a Donald Trump en la Casa Blanca

Siguiente noticia

Celebra la Ciudad de México el 90 aniversario de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Celebra la Ciudad de México el 90 aniversario de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019