sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La fotografía de los hermanos Cachú nos presenta una nueva mirada a la Revolución Mexicana

Carlos Valle Por Carlos Valle
22 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La historiadora Nidia Balcázar Gómez presentó su libro “Cachú Hermanos, fotógrafos. Una microhistoria visual de la Revolución”, en el Museo Archivo de la Fotografía de la Secretaría de Cultura capitalina.

La obra rescata el legado fotográfico de los hermanos michoacanos Juan y Antonio Cachú, quienes sumaron una mirada regional de la Revolución Mexicana fuera del imaginario colectivo convencional.

“Juan y Antonio Cachú hacen un registro itinerante en los momentos más álgidos de la Revolución sobre todo en donde ellos se encuentran, es una mirada muy regional más allá del centro de la Ciudad de México y de las imágenes que ya conocemos, nos presentan a personajes desconocidos del movimiento armado, escenas y sucesos que no teníamos tan presentes y una de las más importantes características es el trabajo fotográfico que juntaron con su labor actoral”, compartió la investigadora.

La experta en registro fotográfico del siglo XIX explicó que la familia Cachú Ramírez viajaba de manera itinerante con su oferta teatral; a esta actividad, le sumaron su interés fotográfico, creando carteles con los retratos de sus integrantes, incluyendo obras como “Don Juan Tenorio”.

Además, ofrecían servicios en su taller fotográfico dentro de la carpa del teatro, arte al que fueron introducidos por J. Curd y que mantuvieron hasta el final de sus vidas, Antonio hasta 1916, tras su muerte a causa de tifoidea y Juan hasta 1973 cuando su taller cerró por completo.

“Las imágenes de los Cachú en la Revolución es un registro in situ de lo que ellos estaban viviendo, tienen encuadres muy amplios. Es interesante la transición de cuando ellos están dentro del estudio fotográfico y llega la Revolución y se tienen que salir, la manera de fotografiar cambia, ya no es ese encuadre perfectamente compuesto y controlado, sino que más bien es estar saliendo y ver a los grupos, se ve en los negativos cómo tienen que ir dominando el movimiento de los sujetos”, dijo la investigadora.

Precisó que su publicación aborda 100 registros fotográficos capturados entre 1913 y 1917 durante el paso de la Revolución por Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, cuyo material retrata los paisajes revolucionarios y las cuadrillas, regimientos y batallones en su vida cotidiana.

“Sus encuadres se hacen más amplios y cada vez empiezan a fotografiar el ambiente de las cuadrillas y los grupos, cuando pasa la Revolución regresan al estudio fotográfico, pero empiezan a hacer registro de campañas políticas con esa mirada desde el exterior, desde las masas, las conglomeraciones y las pancartas, mezclando su esencia retratista y documental”, agregó.

En presencia de María y Susana Gómez, responsables del acervo de los hermanos Cachú, la etnohistoriadora resaltó también el interés de los hermanos por acercar la fotografía a la gente de una forma inventiva y hacer de ella una estrategia de economía familiar que consistía en llevar la fotografía a otros formatos, más allá del negativo en vidrio, celuloide o plata sobre gelatina, como su oferta de fotobotones, ampliaciones, postales y pañuelos impresos.

Hijos de Don Melquiades, aficionado al teatro, Juan y Antonio Cachú, se convirtieron en el sustento de su familia tras el fallecimiento de su padre a temprana edad. Junto a su madre y hermanas realizaban montajes teatrales, también diseñaban sus vestuarios y escenografías, labor a la que sumaron su pasión fotográfica.

Balcázar Gómez compartió que el libro fue publicado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como resultado de su tesis de maestría en Historia por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde actualmente realiza su doctorado sobre la importancia del uso de la fotografía en los procesos de búsqueda para las personas desaparecidas.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Hermanos CachúMuseo Archivo de la FotografíaNidia Balcázar GómezSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Martínez Vite-Morena convirtió a Tláhuac en tierra de nadie: PAN

Siguiente noticia

Melissa Barrera es despedida de ‘Scream VII’ por apoyar a Palestina

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Melissa Barrera despedida de Scream VII

Melissa Barrera es despedida de 'Scream VII' por apoyar a Palestina

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019