domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La fotografía de los hermanos Cachú nos presenta una nueva mirada a la Revolución Mexicana

Carlos Valle Por Carlos Valle
22 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La historiadora Nidia Balcázar Gómez presentó su libro “Cachú Hermanos, fotógrafos. Una microhistoria visual de la Revolución”, en el Museo Archivo de la Fotografía de la Secretaría de Cultura capitalina.

La obra rescata el legado fotográfico de los hermanos michoacanos Juan y Antonio Cachú, quienes sumaron una mirada regional de la Revolución Mexicana fuera del imaginario colectivo convencional.

“Juan y Antonio Cachú hacen un registro itinerante en los momentos más álgidos de la Revolución sobre todo en donde ellos se encuentran, es una mirada muy regional más allá del centro de la Ciudad de México y de las imágenes que ya conocemos, nos presentan a personajes desconocidos del movimiento armado, escenas y sucesos que no teníamos tan presentes y una de las más importantes características es el trabajo fotográfico que juntaron con su labor actoral”, compartió la investigadora.

La experta en registro fotográfico del siglo XIX explicó que la familia Cachú Ramírez viajaba de manera itinerante con su oferta teatral; a esta actividad, le sumaron su interés fotográfico, creando carteles con los retratos de sus integrantes, incluyendo obras como “Don Juan Tenorio”.

Además, ofrecían servicios en su taller fotográfico dentro de la carpa del teatro, arte al que fueron introducidos por J. Curd y que mantuvieron hasta el final de sus vidas, Antonio hasta 1916, tras su muerte a causa de tifoidea y Juan hasta 1973 cuando su taller cerró por completo.

“Las imágenes de los Cachú en la Revolución es un registro in situ de lo que ellos estaban viviendo, tienen encuadres muy amplios. Es interesante la transición de cuando ellos están dentro del estudio fotográfico y llega la Revolución y se tienen que salir, la manera de fotografiar cambia, ya no es ese encuadre perfectamente compuesto y controlado, sino que más bien es estar saliendo y ver a los grupos, se ve en los negativos cómo tienen que ir dominando el movimiento de los sujetos”, dijo la investigadora.

Precisó que su publicación aborda 100 registros fotográficos capturados entre 1913 y 1917 durante el paso de la Revolución por Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, cuyo material retrata los paisajes revolucionarios y las cuadrillas, regimientos y batallones en su vida cotidiana.

“Sus encuadres se hacen más amplios y cada vez empiezan a fotografiar el ambiente de las cuadrillas y los grupos, cuando pasa la Revolución regresan al estudio fotográfico, pero empiezan a hacer registro de campañas políticas con esa mirada desde el exterior, desde las masas, las conglomeraciones y las pancartas, mezclando su esencia retratista y documental”, agregó.

En presencia de María y Susana Gómez, responsables del acervo de los hermanos Cachú, la etnohistoriadora resaltó también el interés de los hermanos por acercar la fotografía a la gente de una forma inventiva y hacer de ella una estrategia de economía familiar que consistía en llevar la fotografía a otros formatos, más allá del negativo en vidrio, celuloide o plata sobre gelatina, como su oferta de fotobotones, ampliaciones, postales y pañuelos impresos.

Hijos de Don Melquiades, aficionado al teatro, Juan y Antonio Cachú, se convirtieron en el sustento de su familia tras el fallecimiento de su padre a temprana edad. Junto a su madre y hermanas realizaban montajes teatrales, también diseñaban sus vestuarios y escenografías, labor a la que sumaron su pasión fotográfica.

Balcázar Gómez compartió que el libro fue publicado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como resultado de su tesis de maestría en Historia por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde actualmente realiza su doctorado sobre la importancia del uso de la fotografía en los procesos de búsqueda para las personas desaparecidas.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Hermanos CachúMuseo Archivo de la FotografíaNidia Balcázar GómezSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Martínez Vite-Morena convirtió a Tláhuac en tierra de nadie: PAN

Siguiente noticia

Melissa Barrera es despedida de ‘Scream VII’ por apoyar a Palestina

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Melissa Barrera despedida de Scream VII

Melissa Barrera es despedida de 'Scream VII' por apoyar a Palestina

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019