viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La frase de Clint Eastwood que disparó la venta de una pistola desconocida y revolucionó el mercado de las armas en EEUU

Francisco Medina Por Francisco Medina
20 enero, 2024
En Cine
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- El cine siempre ha sido un escaparate para promocionar productos, con numerosas empresas invirtiendo millones para que las estrellas de Hollywood luzcan sus marcas en las superproducciones taquilleras y aumentar su prestigio y ventas.

Ocurre con frecuencia en franquicias como James Bond, donde no hay compañía de moda, accesorios o autos que se resista a que el agente más elegante, carismático y perspicaz de la cultura popular luzca sus trajes, zapatos, relojes, gafas o vehículos en películas de gran difusión.

Sin embargo, también lo vemos en el género de acción con mercados tan controvertidos como el de la venta de armas, en el que interesa que iconos fortachones como Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis o Sylvester Stallone luzcan determinadas marcas de pistolas, revólveres o escopetas para incentivar su compra, señala el artículo escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

Dado lo peliagudo que es adentrarse en este terreno, que puede generar un problema de imagen por relacionar a estudios y películas con el fomento de la violencia en el mundo real, no suele ser tan visible. Sin embargo, en los años ’70, un clásico de Clint Eastwood revolucionó por completo la promoción de armas en la gran pantalla con una frase que hizo que los fabricantes y vendedores de armas movieran cielo y tierra para lucir sus productos en el cine.

Ocurrió con Harry el Sucio, la cinta que Eastwood protagonizó en 1971 bajo la dirección de Don Siegel y que dio pie a una de las franquicias más míticas del cine de acción. Su historia, la de un policía de San Francisco con métodos duros de trabajo, llevó al actor a uno de sus registros más intimidantes, haciendo que con una mera mirada intensa y pistola en mano quedáramos prendados de su potencia interpretativa y de este clásico del policiaco, que se expandió hasta con cuatro secuelas.

Por ello, cuando Eastwood desenfundó su arma en una escena, apuntó a un matón y pronunció la frase “esta es una Magnum 44, la pistola más poderosa del mundo”, muchos espectadores, tentados por el carisma del personaje, salieron de las salas buscando tener este mismo accesorio en su colección. La consecuencia: un terremoto en el mercado armamentístico que esta industria trató de repetir con otros productos a través de multitud de clásicos protagonizados por los grandes héroes de acción.

Según informaba un artículo de 1999 del Baltimore Sun sobre la relación entre Hollywood y las armas, la “Smith & Wesson Modelo 29: 44 Magnum”, la pistola que portaba el actor, era un producto relativamente desconocido.

Se empezó a fabricar en 1955 y en varias ocasiones se planteó descatalogar el modelo por las bajas ventas. Sin embargo, la frase del detective Harry Callahan lo cambió todo. De la noche a la mañana, los negocios tuvieron problemas para mantener el stock y los beneficios que generó producto se dispararon por las nubes.

Los héroes de acción se sumaron al movimiento de Eastwood
El fenómeno se repitió con sus secuelas. El título de la primera, Magnum Force en Estados Unidos y Magnum 44 en Latinoamérica, recalcaba esta intención.

Además, cuando en Impacto Fulminante, la cuarta entrega de la franquicia que dirigió el propio Eastwood, el actor portó un modelo descatalogado llamado AutoMag, se despertó un movimiento por traerlo de vuelta a las tiendas pese a llevar tiempo fuera de producción. Aunque más llamativo es cómo se emuló esta estrategia con otras armas que se comercializaban por aquel entonces, como con otra pistola llamada Desert Eagle.

También desarrollada por Magnum, fue presentada en 1984 y desde su lanzamiento se planteó para promocionarse en películas de Hollywood. La han portado Jean-Claude Van Damme, Bruce Willis, Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger en multitud de cintas como El protector, Infierno rojo, El último gran héroe, Rambo III, Riesgo total, El demoledor o Doble Impacto.

Acorde a la información que publicó Baltimore Sun, se usó hasta en 40 títulos e hizo que año tras años los beneficios de la empresa fueran en aumento, incluso una década después de su lanzamiento. Por ejemplo, se cita que en 1996 se vendieron 1.960 unidades frente a las 969 del año anterior.

Además, el medio apunta que aquellos que la compraban lo hacían principalmente por tener un objeto portado por una estrella de Hollywood y no tanto por su utilidad práctica, puesto que se trataba de un arma bastante engorrosa.

“Lo que ha sucedido es que un arma que fue diseñada como objetivo y/o arma de caza ha sido adoptada por la industria cinematográfica y convertida en una pistola estrella del tipo malo”, comentaba Rick Washburn, quien lidera una empresa en Nueva York especializada en utilería armamentística para cine y televisión. “Aquí tenemos un arma que tiene muy poco uso práctico. Es demasiado grande y pesada. No hay mucho mercado para la caza con pistola, así que yo diría que el éxito de esa arma en particular se debe casi todo a las películas”.

Puede que desde el inicio del cine haya habido muchos héroes, gánsteres y villanos que portaran armas y despertaran en los espectadores la tentación de equiparse con sus mismos accesorios, pero en los años 70, con la llegada del concepto del blockbuster y una visión más amplia del producto cinematográfico, Clint Eastwood hizo historia al ejemplificar las múltiples posibilidades de usar el cine como escaparate de venta y tejiendo una prolífera relación entre el mercado armamentístico y la meca del cine.
AM.MX/fm

Etiquetas: armasClint EastwoodEEUUpistolas mercadoVenta
Noticia anterior

Cómo ejecutaron al fiscal ecuatoriano

Siguiente noticia

¿Por qué Jodie Foster rechazó interpretar a la Princesa Leia en ‘Star Wars’?

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué Jodie Foster rechazó interpretar a la Princesa Leia en 'Star Wars'?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019