viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Sin categoría

La gordofobia violenta los derechos humanos: CONAPRED

Editor Por Editor
4 marzo, 2023
En Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, presentó el Ciclo de Conversatorios 2023: ‘Ser diferente es mi derecho’, con el tema sobre gordofobia.

En el evento virtual participaron las activistas Georgina Diédhiou Bello, Erika Bülle Hernández e Izchel Cosío Barroso.

La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pide respetar a las personas, de todas las corporalidades, para que puedan vivir en igualdad y sin discriminación.

Durante la presentación del Ciclo de Conversatorios 2023: ‘Ser diferente es mi derecho’, con el tema ‘Gordofobia’, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, dijo que es necesario romper los estereotipos de cuerpos y tallas para verdaderamente construir una sociedad incluyente y con justicia social.

Destacó que, a través del conversatorio virtual, el Conapred busca la deconstrucción de narrativas de exclusión y reflexionar sobre las diversas prácticas discriminatorias porque “las personas importan y es su derecho vivir sin discriminación”.

El evento fue moderado por la subdirectora de Educación del Consejo, Georgina Diédhiou Bello, quien recordó que la gordofobia y el gordo odio, violentan a las personas gordas por sus corporalidades.

“La idea es cambiar todas esas realidades, reconocer que las corporalidades son válidas, que la etnicidad, la negritud, las discapacidades, las transexualidades, las intersexualidades… las tallas bajas y todos esos cuerpos no normativos representan una realidad social que siempre han estado ahí y que no merecen ser discriminadas”, destacó.

En su intervención, la doctora en Artes y Diseño, Erika Bülle Hernández, expresó que decir ‘gordofobia’, es suavizar el término, porque las personas que emiten comentarios sobre los cuerpos gordos “saben muy bien que nos están violentando, saben muy bien que nos están agrediendo, saben muy bien lo que están planteando”.

Reconoció que desde las artes plásticas y las artes visuales “nos han impuesto estos cánones hegemónicos de belleza (…), nos han ido conformando con estos cuerpos con los que la verdad no cumplimos” y que excluyen las diversidades corporales.

La maestra en Antropología y Desarrollo, Izchel Cosío Barroso, recordó que los prejuicios, estereotipos y estigmas se justifican desde la salud, la belleza, la moral y en tiempos contemporáneos, desde la razón, es decir, “lo que se considere feo, malo, insano o irracional condiciona la forma en la que entendemos y en la que creemos que un cuerpo debe existir”.

Mencionó que la gordofobia es un estigma que nombra y clasifica a las personas: “Los prejuicios generan formas muy concretas de decir quién sí entra, quién no entra a distintos espacios e instituciones. Todavía nos falta llegar a algunos lugares en donde necesitamos garantizar que se nos trate con dignidad, respeto y en cumplimiento de nuestros derechos”.

Por lo anterior, dijo, es importante admitir que existen corporalidades diversas que no cumplen con los cánones de belleza tradicionales y aspiracionales.

El conversatorio virtual completo puede ser consultado en: https://youtu.be/X5NcKOzj63o.

En el Día para la Cero Discriminación, el Conapred reiteró su compromiso de trabajar en visibilizar las diferentes formas de narrativas de odio en contra de las diversas corporalidades y pide dejar de normalizar estas expresiones que no pueden ser “disculpadas” bajo el concepto de libertad de expresión porque atentan contra el derecho a la dignidad humana.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Conapreddiscriminaciónestereotiposgordofobia
Noticia anterior

Publica SEMOVI declaratoria de necesidad para la prestación del servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo en la Modalidad de Servicio Zonal “Aragón”

Siguiente noticia

Se atienden a más de 650 mil personas a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”

RelacionadoNoticias

Sin categoría

Rehabilita SEGIAGUA el Pozo La Moderna en Benito Juárez para mejorar el suministro de agua

17 abril, 2025
Sin categoría

Recuperan 32 hectáreas de suelo de conservación en Tláhuac como parte de una política ambiental integral

30 marzo, 2025
Policías de la SSC auxilian a un perro herido en la estación Indios Verdes del Metro, quien fue trasladado al Centro de Transferencia Canina para recibir atención veterinaria.
Sin categoría

Perro lesionado es auxiliado por policías en la estación Indios Verdes del Metro

24 marzo, 2025
Sin categoría

Proyecto Stargate transformará la industria tecnológica global: BlackBox Startup Law

6 febrero, 2025
Selección Mexicana revela convocatoria para amistosos en Sudamérica
Sin categoría

Selección Mexicana revela convocatoria para amistosos en Sudamérica

10 enero, 2025
Sin categoría

El Metro de la CDMX reporta un notable aumento en objetos extraviados en 2024

9 enero, 2025
Siguiente noticia

Se atienden a más de 650 mil personas a través del programa "Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019