lunes, agosto 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

JC Por JC
11 agosto, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el Foro de Gobiernos Subnacionales: Ciudades Cuidadoras y Transformadoras con un mensaje firme: es tiempo de colocar el trabajo de cuidados en el corazón de la agenda pública y desmontar el modelo que lo carga casi exclusivamente sobre las mujeres. Adelantó que este martes presentará la iniciativa de la Ley del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, paso clave para institucionalizar presupuesto, continuidad y evaluación.

“Han pasado muchas revoluciones en el mundo, grandes movimientos que han cambiado la vida en nuestros pueblos, pero lo único que ha quedado intacto es la tarea de los cuidados. Así que llegó la hora de cambiar y esta conferencia, este foro y todos los espacios deben ser los escenarios del impulso de esta transformación. Es el momento de situar los cuidados en el corazón del debate público”, dijo.

Propuestas: sistemas locales, leyes robustas y red de mujeres transformadoras

Desde el histórico Antiguo Colegio de San Ildefonso, Brugada delineó tareas concretas: cada ciudad debe diseñar su propio sistema de cuidados con indicadores claros; las legislaturas garantizar recursos multianuales; y articular una red de mujeres transformadoras. Recordó que las Utopías desarrolladas en Iztapalapa —espacios con lavanderías sociales, centros infantiles, casas de día, comedores, servicios de salud, apoyo legal, cultura y bienestar— son la base del modelo capitalino.

Sustentó la estrategia en ejes: cuidados como derecho universal, corresponsabilidad social y estatal, y coordinación pública de esfuerzos familiares, privados y comunitarios. Llamó además a reconfigurar el espacio urbano bajo las 3R: revalorar, redistribuir y reducir las cargas. “Reafirmamos desde la Ciudad de México nuestro compromiso con los cuidados e invitamos a construir juntas y juntos una sociedad del cuidado… es momento de hacer justicia a las mujeres.”

Reconocimientos internacionales y marco de derechos emergente

Brugada subrayó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció recientemente el cuidado como derecho humano autónomo. “Las sociedades del cuidado deben construirse desde abajo y eso es lo que tenemos acá, experiencia desde los territorios construyendo sistemas públicos de cuidados”, dijo.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó su liderazgo y la calificó como “una genia en política pública”, afirmando: “El foro de hoy es histórico, porque por primera vez se incorpora a la Conferencia Regional un espacio para que las ciudades dialoguen sobre cómo transformar el espacio público, privado, escolar y laboral para redistribuir los cuidados, tarea históricamente cargada a las mujeres”. Desde ONU Mujeres, María Noel Vaeza resaltó: “La Utopía es un ejemplo que queremos destacar, porque ofrece atención integral, atención en salud, atención en educación, atención en labores legales que una mujer violentada necesita y atención también en la comunidad”.

Relevancia económica y gobernanza colaborativa del cuidado

El titular de la CEPAL, José Manuel Salazar Xirinachs, remarcó que “no es posible hacer políticas efectivas si no hay diálogo con los diferentes sectores”. Por su parte, la Cancillería estimó que el trabajo de cuidados equivaldría a cerca del 25% del PIB nacional, evidenciando su peso económico oculto.

El subsecretario Enrique Ochoa Martínez subrayó que el foro es una oportunidad para elevar el cuidado al rango de política estructural. La iniciativa anunciada buscará consolidar un Sistema Público de Cuidados que articule inversión social, infraestructura y justicia de género para no dejar atrás a quienes históricamente han sostenido la vida.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: ciudades transformadorasClara Brugadaderechos humanosequidad de géneroForo InternacionalPolíticas SocialesSistema Público de Cuidadostrabajo de cuidados
Noticia anterior

Expertos revelan cómo el cuidado puede cambiar el futuro de nuestras ciudades

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Expertos revelan cómo el cuidado puede cambiar el futuro de nuestras ciudades

11 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Éxito rotundo del Primer Maratón de las Infancias con miles de participantes

11 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Primer Foro de Ciudades Cuidadoras establece un nuevo paradigma de igualdad social

11 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Plan 2025–2030 promete transformar las barrancas de la capital

11 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

10 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

10 agosto, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

11 agosto, 2025

Expertos revelan cómo el cuidado puede cambiar el futuro de nuestras ciudades

11 agosto, 2025
La hora de la desaparición taquilla recaudación

‘La hora de la desaparición’ triunfa en taquilla

11 agosto, 2025

Éxito rotundo del Primer Maratón de las Infancias con miles de participantes

11 agosto, 2025

Primer Foro de Ciudades Cuidadoras establece un nuevo paradigma de igualdad social

11 agosto, 2025

Plan 2025–2030 promete transformar las barrancas de la capital

11 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019